Fabiola MÁRQUEZ/ La senadora Ana Lilia Rivera salió al paso de las versiones sobre supuestas encuestas rumbo al 2027 en Tlaxcala y negó que Morena esté levantando mediciones oficiales en este momento.

Rivera explicó que el partido se encuentra en una etapa de reorganización interna, con la refundación de estructuras desde las secciones electorales y la realización de asambleas populares, como parte de la estrategia impulsada por la dirigencia nacional para “regresarle el poder al pueblo”. “Hoy adelantarse es irresponsable e inmoral. No hay fechas, no hay meses, no hay nada. Oficialmente Morena no está levantando encuestas”, subrayó en una reciente entrevista en el portal Gente TLX.

La legisladora detalló que el Comité Ejecutivo Nacional concluye en enero de 2026 la reorganización de comités seccionales, y será hasta entonces cuando se definan las reglas para la ruta electoral de 2027.

Sobre los dichos de funcionarios y actores locales que aseguran que ya existen encuestas en marcha, Rivera fue clara: “Se engaña al pueblo cuando se habla de encuestas oficiales. Lo único que puede estar ocurriendo es que empresas privadas levanten sondeos, pero el movimiento aún no ha emitido convocatoria”.

La senadora recordó que la contienda de 2027 será una de las más complejas en la historia del país, con la renovación de 17 gubernaturas, congresos locales, presidencias municipales, diputaciones federales, la elección de jueces y magistrados, además de la ratificación de mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Por ello, insistió en que Morena necesita primero consolidar su estructura territorial y generar un espacio de diálogo y unidad, antes de dar paso al proceso de selección de candidaturas.

VERSION DE LA ENTREVISTA.

Entrevistador:
Oiga, y en eso del uso de las instituciones públicas con fines personales y de facción, hace unas semanas un funcionario habló a título del representante de una institución pública, pero más allá de lo que dijo y de lo que señaló, a mí me llamó la atención cuando habla de que se iban a aplicar encuestas, ya entrando en el terreno de lo local y del rumbo del 2027. ¿Usted sabe de algunas encuestas que supuestamente se van a aplicar a partir de este mes, otras que en octubre y otras más que en febrero, me parece, febrero, marzo? Decía que se iban a aplicar unas encuestas, pues no sé qué datos tenga y usted si sepa algo de eso.

Senadora Ana Lilia Rivera:
¿Te refieres al proceso interno de Morena para elegir candidatos para el 27?

Entrevistador:
A la gubernatura, así es.

Senadora Ana Lilia Rivera:
Bueno, nosotros ahorita estamos en un proceso de reintegración de nuestro partido con el pueblo, es muy bonito para mí saber que el Comité Ejecutivo Nacional decidió refundar las estructuras organizativas en la célula, en lo más importante que son las secciones electorales. Estamos en ese proceso.

El Comité Nacional tuvo una reunión de trabajo donde nos pidió a todos involucrarnos en estas asambleas populares, nos pidió regresarle el poder al pueblo y eso es algo muy importante. Durante algunos años se había decidido que el partido estuviera prácticamente inmovilizado, porque dejamos de hacer asambleas de barrio, dejamos de tener vida pública en las plazas. Durante algunos años la vida de nuestro partido que le dio lo que hoy es, se apagó, pero llega nuestra presidenta y dice: no, nuevamente a la calle, todos a asambleas, vamos a los barrios, hay que recuperar al pueblo.

Y entonces el movimiento está volviendo a empatarse con el partido y esto para nosotros es muy importante.

Las convocatorias para la elección de los candidatos a gobernador y todas las que se desprenderán en el proceso del 27, aún no las ha convocado el Comité Ejecutivo Nacional. El primero de enero, la primera semana de enero, concluyen la realización de asambleas de reorganización de Morena. Esto es preparativo para el proceso electoral. Una vez que concluya el proceso de realización de asambleas de estos comités seccionales, seguramente lo que sigue será la ruta que se transitará para el 2027.

Lo que yo creo que sí será, es que va a ser una ruta pronta, ¿por qué? Porque el 27 es un proceso electoral complejo: no solamente son 17 gubernaturas, con sus congresos y sus presidencias municipales, en el caso de Tlaxcala las de comunidad, sino que también es la elección de 500 diputados, la mitad del Congreso de la Unión, la mitad del Poder Judicial que se va a votar y la ratificación de mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Entonces es un proceso complejo que requiere que haya un espacio para el diálogo, para el reencuentro después del proceso por la disputa del poder, y entonces lo que creo es que después de que se conformen los comités, el Comité Nacional convocará para la ruta que sigue. Hoy es adelantarse, no hay fechas, no hay meses, no hay nada, es especulación, y creo que eso se lo debemos dejar a nuestro partido y ser respetuosos, no metamos el proceso interno de elección de candidatos en este proceso extraordinario de conformación de comités seccionales. Eso aparte de ser irresponsable es inmoral, eso no se puede, no se debe hacer.

Entrevistador:
Oiga, pero entonces además mienten quienes hablan de que ya se están realizando encuestas, se están engañando al pueblo.

Senadora Ana Lilia Rivera:
Todavía no se están realizando encuestas oficiales. Puede ser que se estén realizando encuestas porque las empresas que tienen esa medición de opinión pública, pues tienen esa… ese es un negocio: publican encuestas, dan a conocer percepciones, pero oficial, el movimiento no está levantando ninguna encuesta. Eso será hasta que la convocatoria sea emitida y donde los que deseen aspirar se registren, conozcan la regla, las condiciones. El partido en este momento está concentrado en la reorganización del movimiento.

Entrevistador:
Muy bien, sí porque efectivamente, o sea, quienes hablaban, hablaban de encuestas oficiales, que se iban a levantar de manera oficial, pero entonces no hay nada. Muy bien.