Fabiola MÁRQUEZ/ Mientras Arias y Mitofsky la ubican en los primeros lugares, la más reciente encuesta de FactoMétrica sobre la aprobación de los gobernadores de México (julio–agosto 2025) coloca a Lorena Cuéllar Cisneros, mandataria de Tlaxcala, en los últimos lugares en prácticamente todos los rubros evaluados.
En el balance de gestión global, Cuéllar aparece en la posición 29 de 32, con solo 30.2% de aprobación. Esto refleja una caída importante frente a sus casi primeros años de gobierno, ubicándola entre las gobernadoras con menor respaldo ciudadano.
La percepción en materia de seguridad tampoco es positiva. Con apenas 21.2% de aprobación, Tlaxcala ocupa la posición 30 a nivel nacional, solo por encima de Colima y Baja California Sur.
En transparencia y combate a la corrupción, la mandataria tlaxcalteca también se encuentra en los últimos puestos: 28 de 32, con 23.6% de aprobación. El resultado indica que la ciudadanía percibe debilidades en la rendición de cuentas y en el combate a la corrupción dentro de su administración.
El estudio también midió la aprobación de la presidenta Claudia Sheinbaum por estado. En Tlaxcala, Sheinbaum obtuvo un 62.4% de respaldo, lo que coloca a la entidad en el lugar 19 a nivel nacional. Si bien la cifra es positiva en comparación con la de la gobernadora, está por debajo de estados del sureste y norte del país donde la mandataria federal rebasa el 75% de aprobación.
Los resultados de acuerdo al estudio de opinión, muestran que Lorena Cuéllar enfrenta un fuerte desgaste político en Tlaxcala, pues en los principales indicadores evaluados (gestión, seguridad y transparencia) figura entre las peores posiciones del país. Mientras tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum conserva un nivel de aprobación medio en la entidad, con poco más del 60% de respaldo ciudadano.
El contraste: Los niveles de aprobación de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros muestran contrastes dependiendo de la encuestadora.
FactoMétrica (julio–agosto 2025).
La coloca en los últimos sitios: 29 de 32 en gestión (30.2%), 30 en seguridad (21.2%) y 28 en transparencia (23.6%).
Arias Consultores (junio 2025).
En el ranking “Así van los 32 gobernadores”, publicado por Arias Consultores en junio, la mandataria tlaxcalteca aparece en la séptima posición nacional, con 37.9% de aprobación. Este resultado la colocó dentro del “top ten”, pero con una cifra más baja en comparación con otros gobernadores que superaron el 40%.
🔹 Mitofsky (julio 2025).
Un mes después, el estudio de Mitofsky elaborado para El Economista la ubicó en la sexta posición nacional, con 51.1% de aprobación, es decir, más de 13 puntos arriba respecto a Arias. Este sondeo destaca que Cuéllar se mantiene en el grupo de gobernadoras mejor evaluadas, acompañada de perfiles como Mara Lezama (Quintana Roo), Teresa Jiménez (Aguascalientes) y Clara Brugada (CDMX).