Piden a la delegada  Martha Guerrero poner orden en el partido, y eliminar de la lista a los siete aspirantes, entre ellos, el cuñado de la virtual candidata a la gubernatura Lorena Cuellar, por violentar y pervertir el proceso interno. 

Edgar GARCIA/ Tlaxcala/ En un intento de unidad y madurez política, siete aspirantes a la presidencia municipal de Tlaxcala por el Partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena),firmaron la mañana de este domingo un pacto de civilidad, el cual fue fue desdeñado por algunos por  carecer según de formalidad, y otros ni siquiera fueron invitados.

Hasta el momento ni siquiera hay certeza del número total de los que se apuntaron en el proceso interno ante la falta de información oficial, pues ser maneja la versión de que son 35 y otra que son 22 los inscritos en el proceso interno.

En una conferencia de prensa esta mañana, convocados por el director jurídico del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) Javier Coyotzi, afirmó que fueron invitados todos los aspirantes de los que solo llegaron Blas Marvin Mora, Lauro Sánchez Sánchez, Erick Hernández Xicohténcatl, Miguel Sánchez Saldivar, Melitón Lagunes Sánchez Enríquez, Raymundo Vázquez Conchas, y Demetrio Lara Sánchez.

Sin embargo, el regidor capitalino  con licencia,  Víctor García Lozano,  uno de los más mencionados con posibilidades de llegar a la candidatura,  desmintió a Javier Coyotzi, al revelar que nunca fue requerido a esta reunión.  «Aunque digan lo contrario, el tema es que  Javier Coyotzi no tiene ni cargo formal en el comité y por tanto no tiene representación para convocar a nombre del partido».

En  tanto,  Arturo Vázquez, otro de los aspirantes, ante los anuncios que realizó el supuesto Comité Ejecutivo Estatal de Tlaxcala por Morena el 14 de febrero en conferencia de prensa, pidió respeto a la militancia morenista e hizo un llamado a la delegada morenista Martha Guerrero a poner orden en el proceso, para que el grupo de 7 aspirantes que se presentaron en primer lugar como comité, violentando y haciendo uso indebido de funciones a que sean sancionados o en su defecto eliminados de la lista  por estas acciones que no abonan nada al proceso interno.

Arturo Vázquez planteó  a quien está al frente de los trabajos y de la convocatoria emitida para el registro, que se conduzcan de manera ética, capaz de garantizar a cada uno la participación y sobre todo a velar por los derechos de muchos aspirantes que han estado desde el inicio del movimiento que se convirtió en partido político, sin embargo al ser una organización democrática todavía hay tiempo para que quienes están al frente salven el proceso y sobre todo lo hagan en aras de competir con el mejor candidato.

Adelantó que buscará con sus demás compañeros que se registraron en la convocatoria el diálogo con Martha Guerrero para que sean informados de las sanciones o acciones que emprenderán con quienes ya pervirtieron por sí solos el proceso y también para que les brinden las condiciones de competencia democrática.

Por su parte, Jorge Corichi Fragoso, aspirante ciudadano a la nominación, a través de un comunicado se dijo  respetuoso de los procesos internos de MORENA y dejó en claro que acudirá a las reuniones que convoque el instituto político cuando el Comité Ejecutivo Estatal lo haga de manera oficial y se haya consensado (por todos o la mayoría) un documento sólido para firmar.

LA REUNIÓN.

Cabe señalar que  previo a la conferencia, los 7 aspirantes sostuvieron un desayuno de la unidad, al que tampoco llegaron todos los aspirante;  la virtual candidata a la gubernatura,  Lorena Cuellar Cisneros;  ni la delegada del CEN de Morena, Martha Guerrero; y sólo  el director jurídico del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) Javier Coyotzi.

Javier Coyotzi aseguró que aparte de los siete presentes en el cónclave,  al que calificó como el primer ejercicio de madurez política, también fueron invitados Patricia Ramírez, Leticia Minor, Víctor García Lozano y Jorge Corichi Fragoso, quienes no acudieron.

El funcionario morenista aseguró que fueron convocados a esta reunión, aquellos que cumplieron con los requisitos para participar en el método de la encuesta que aplicará el partido para elegir al candidato oficial al ayuntamiento de Tlaxcala.  «Aquí no hay grupos,  ni Lorenista, ni molinistas, todos tienen derecho a participar y las mismas oportunidades, por lo que la unidad en Morena es real».

Finalmente, y tras cada participación en la que coincidieron todos como un acto de madurez política y no hacer berrinches en caso que no sean designados, firmaron el pacto de civilidad, el cual incluye su respaldo a la 4T, y admitir los resultados de la encuesta que aplique el CEN de Morena.