Tlaxcala, Tlax., 5 de septiembre de 2025. – En conferencia de prensa, la diputada local Laura Flores anunció el inicio de la gira cultural “Tlaxcala, tierra de Guerreras y Princesas”, un proyecto que busca poner en el centro la importancia histórica, cultural y simbólica de las mujeres tlaxcaltecas que marcaron el rumbo de la Conquista y que siguen siendo referentes en la identidad de la región.
Durante la presentación, se recordó el legado de figuras como Tecuelhuentzin, Luisa Xicoténcatl y Malintzi, consideradas “princesas” de Tlaxcala. Aunque la entidad no era un reino como tal, el historiador invitado explicó que en documentos como el Lienzo y el Códice de Tlaxcala aparecen con dicho título, lo que refleja el reconocimiento a su papel en los primeros encuentros entre los pueblos originarios y los conquistadores.
En particular, Luisa Xicoténcatl, hija de Xicoténcatl el Viejo, fue entregada en matrimonio a Pedro de Alvarado como parte de las alianzas que consolidaron el pacto entre Tlaxcala y los españoles. Este tipo de vínculos matrimoniales, junto con la mediación de mujeres como Malintzi y Tecuelhuentzin, muestra cómo las tlaxcaltecas fueron protagonistas activas en los procesos políticos, sociales y culturales de la Conquista.
El especialista también subrayó que la migración tlaxcalteca de 1591 fue un acontecimiento crucial para la expansión cultural y política de la época, ya que los tlaxcaltecas llevaron consigo su lengua, sus tradiciones y sus formas de organización social a otras regiones del virreinato. En este proceso, las mujeres jugaron un rol central como transmisoras de cultura, mediadoras y constructoras de comunidad.
Asimismo, se destacaron pasajes fundamentales recogidos en la Historia verdadera de la Conquista de la Nueva España de Bernal Díaz del Castillo, donde se documenta cómo las mujeres fueron pieza clave en la negociación, la resistencia y la consolidación de nuevas identidades colectivas.
La diputada Flores señaló que el propósito de esta gira es fortalecer el sentido de pertenencia entre las nuevas generaciones, reivindicar el papel de las mujeres como protagonistas del pasado y del presente, y rescatar la memoria histórica como una herramienta para la construcción de un Tlaxcala con orgullo de sus raíces.
Con ello, se busca acercar la historia a la ciudadanía, fomentar el turismo cultural y abrir espacios de reflexión sobre la vigencia del legado femenino en la vida social y política de Tlaxcala.