• La ciudad se limpió de pasto y hierba acumulada y de estos desechos se reunió una cantidad similar a la de 400 canchas de futbol

En apenas doce meses, el gobierno municipal de Tlaxcala logró eliminar 2 millones de metros cuadrados de pasto y hierba acumulada, el equivalente a 400 canchas de futbol, un esfuerzo que se refleja en calles más limpias, espacios recuperados y una mejor imagen urbana.

El presidente municipal, Alfonso Sánchez García, destacó que estos resultados muestran cómo la transformación también se construye desde lo cotidiano, con acciones que mejoran la vida diaria de las familias capitalinas.

“Nuestro personal de limpieza barre en promedio 10 kilómetros diarios y, haciendo una analogía, a este ritmo ya habríamos barrido de aquí a Japón”, destacó el edil capitalino.

La administración puso especial atención en los sitios que son identidad de la ciudad y puntos de convivencia como los panteones de Acuitlapilco y Ocotlán, el andador de Artesanías, donde inició el Programa Sendero Seguro, y bulevares como Revolución, Mariano Sánchez y Guillermo Valle fueron rescatados y renovados, con lo que se les devolvió su esplendor y utilidad como espacios de memoria, cultura y encuentro ciudadano.

La seguridad peatonal fue otro rubro atendido durante este primer año, pues se rehabilitaron 1,727 luminarias, lo que significa calles mejor iluminadas y entornos más seguros, en especial para las mujeres, que ahora cuentan con mayor confianza para transitar de noche en distintos puntos de la capital.

Finalmente, cabe destacar que este esfuerzo se respaldó con la dignificación del personal de Servicios Públicos, quienes recibieron de manos del alcalde Alfonso Sánchez García nuevo equipamiento y uniformes que les permiten realizar su labor en mejores condiciones.