La legisladora destacó que los binomios no son solo una herramienta operativa, sino un lazo de confianza y afecto que salva vidas, recordando a Frida, la rescatista del sismo de 2017.

La senadora Ana Lilia Rivera Rivera encabezó, junto con integrantes de las Fuerzas Armadas de México —Sedena, Guardia Nacional y Secretaría de Marina—, la conmemoración del Día del Binomio Canino, instaurado por decreto presidencial para reconocer la labor de los manejadores y ejemplares que contribuyen al bienestar y seguridad del país.

Por primera vez, el Senado de la República abrió sus puertas para rendir tributo a estos equipos, gracias a la iniciativa de Rivera en su calidad de presidenta de la Comisión de Defensa Nacional.

“El binomio canino no es únicamente una herramienta de trabajo, sino un vínculo de afecto y lealtad que refleja confianza mutua. Cada señal, cada rescate, cada hallazgo nos recuerda que la humanidad nunca está sola, porque desde tiempos remotos el perro ha sido el más fiel aliado del ser humano”, expresó la senadora tlaxcalteca.

En su discurso evocó a Frida, la perra rescatista que se convirtió en símbolo mundial de esperanza tras el sismo de 2017 en la Ciudad de México, al salvar vidas entre los escombros.

Rivera subrayó que esta relación histórica se ha mantenido a lo largo de los siglos: desde las primeras comunidades, los canes no solo acompañaron a las personas, sino que fueron esenciales para la caza, la protección y la supervivencia. “Es así como, de manera silenciosa pero crucial, el perro se convirtió en nuestro mejor compañero en la aventura de la vida”, señaló.

La senadora reafirmó su reconocimiento a los binomios que, con disciplina y valentía, sirven a la nación. Añadió que este lazo milenario debe inspirar a la sociedad a construir un país más humano, justo y solidario.