En sesión ordinaria de la LXV Legislatura local, la diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Miriam Esmeralda Martínez Sánchez, exigió al Gobierno Federal poner fin al llamado huachicol fiscal, al que calificó como “el robo del siglo” y que, dijo, ha costado al país miles de millones de pesos que deberían destinarse a salud, educación e infraestructura.
La legisladora acusó que este esquema de corrupción permite que barcos y pipas ingresen al país sin pagar impuestos, con la complicidad de autoridades federales. “No hay justificación para que las familias mexicanas paguen más del doble mientras se permite el saqueo”, sostuvo desde la tribuna.
Martínez Sánchez explicó que, en promedio, un litro de gasolina importada de refinerías en Estados Unidos cuesta 10 pesos, pero en México llega a venderse hasta en 25 pesos, debido a impuestos y prácticas de corrupción en aduanas.
En ese sentido, advirtió que Tlaxcala sufre doblemente las consecuencias, pues además de pagar el precio más alto de los combustibles, no recibe los beneficios de los recursos desviados.
“Por eso, desde esta tribuna, exijo que se castigue a los responsables, tope donde tope. No con funcionarios menores, sino con quienes han hecho del huachicol fiscal un negocio de Estado”, subrayó.
La diputada panista también demandó que el precio de la gasolina se reduzca a 10 pesos por litro, el costo real al mayoreo, y que el beneficio se refleje en campesinos, madres de familia y comerciantes.
Recordó que Morena prometió en campaña un precio de 10 pesos por litro y urgió al gobierno federal a cumplirlo: “Lo que pedimos no es imposible: es viable, es justo y es urgente”, enfatizó.
Finalmente, sostuvo que bajar el precio del combustible no es un capricho, sino la única manera de quitar incentivos al contrabando y devolver a la ciudadanía lo que le pertenece.
“Por Tlaxcala, por nuestras familias y por México, exigimos que se frene el huachicol de Morena y que los beneficios lleguen al pueblo”, concluyó.