En el marco de la celebración por los 500 años de la fundación de Tlaxcala, el presidente municipal Alfonso Sánchez García, junto con la gobernadora del estado, Lorena Cuéllar Cisneros, encabezaron una serie de actividades conmemorativas que destacaron el origen histórico, cultural y arquitectónico de la capital.

El cronista municipal, Orlando Cuatepotzo Sánchez, ofreció una remembranza en la que subrayó la relevancia de la traza original de la ciudad, ubicada entre la Plaza de Armas y el Convento Franciscano, espacio considerado el corazón de Tlaxcala. Explicó que el diseño urbano se realizó a cordel, en forma de tablero de ajedrez, con solares rectangulares —únicos en comparación con las demás ciudades novohispanas—, y atendiendo necesidades hídricas, agrícolas y de conectividad.

Durante su intervención, recordó que la ciudad se asentó en un terreno plano, con agua abundante y un clima favorable. El río Zahuapan y los veneros cercanos al convento franciscano hicieron posible la vida cotidiana y el desarrollo agrícola desde los primeros días.

Asimismo, el cronista relató cómo, a lo largo de los siglos, Tlaxcala fue consolidando su infraestructura urbana, y cómo, bajo el gobierno de Próspero Cahuantzi durante el Porfiriato, se introdujeron elementos estéticos como bancas, jardineras, kiosco y el emblemático Puente Rojo, que aportaron modernidad sin alterar la esencia de la ciudad.

Destacó también la utilización de materiales prehispánicos en la construcción de templos y viviendas, lo que refleja la continuidad cultural e identidad de Tlaxcala a lo largo de los siglos. “Tlaxcala no solo tiene edificios; tiene memoria viva, identidad y alma propia que la hace única entre todas las ciudades de México”, puntualizó.

El cronista comparó además la importancia histórica de Tlaxcala con Granada, España, recordando que Hernán Cortés, al conocer Ocotelulco y su mercado, se impresionó por la magnitud del comercio y la equiparó con la ciudad europea.

Hoy, a cinco siglos de su fundación, Tlaxcala sigue siendo una ciudad que respira historia, cultura y tradición, invitando a habitantes y visitantes a recorrer sus calles, descubrir su grandeza y valorar el legado de una capital que nació para trascender.

Con esta celebración, el Gobierno Municipal refrenda su compromiso de conservar y difundir la riqueza histórica y cultural que coloca a Tlaxcala como un referente único en el país.