En el marco de la conmemoración por los 500 años de la fundación de la ciudad de Tlaxcala, el presidente municipal Alfonso Sánchez García encabezó una sesión solemne de Cabildo en el Palacio de Gobierno, donde entregó a la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros la Presea Tlaxcala. La distinción fue recibida en representación del pueblo tlaxcalteca y de manera póstuma para Xicohténcatl “El Viejo” y Xicohténcatl “El Joven”, figuras históricas de gran relevancia en la identidad de la entidad.
Durante la ceremonia, celebrada en el patio central del Palacio de Gobierno, Sánchez García subrayó que la presea honra a Xicohténcatl “El Viejo”, símbolo de unidad y artífice de la confederación de señoríos, y a Xicohténcatl “El Joven”, cuya resistencia frente al sometimiento permanece como un referente de dignidad y valentía en la historia nacional.
“Tlaxcala es más que calles y edificios, es símbolo vivo de un pueblo que jamás se doblegó, y que al encontrarse con otros expandió su alma hasta el norte de México, América y las Filipinas”, expresó el edil capitalino.
En este mismo acto, fue distinguido como Huésped Ilustre de la Ciudad Miguel Ángel Vázquez Ixtlilxóchitl Zenón, descendiente directo de Nezahualcóyotl, evocando los lazos históricos entre Tlaxcala y Texcoco.
Sánchez García enfatizó que la conmemoración de los 500 años no es únicamente un ejercicio de memoria, sino una estrategia para proyectar el futuro de Tlaxcala como referente cultural. “Hoy no solo celebramos personas, sino ideales. Hoy no solo miramos atrás, también proyectamos adelante”, afirmó.
Asimismo, destacó los vínculos internacionales que hermanan a Tlaxcala con otros pueblos: “Con Cuba compartimos el ideal del bien común. Con Honduras recordamos que ciudades como Tegucigalpa y Comayagua llevan la huella de los tlaxcaltecas que fundaron su mestizaje”, puntualizó.
En su intervención, la gobernadora Lorena Cuéllar agradeció la distinción en nombre de las y los tlaxcaltecas y anunció que la Presea Tlaxcala será resguardada en el Museo de la Memoria como patrimonio colectivo.
“La presea pertenece a todas y todos los tlaxcaltecas; es patrimonio vivo de nuestra nación. Es símbolo de raíz y voz, de dignidad y unión”, subrayó.
La ceremonia contó con la presencia de representantes diplomáticos de Honduras, Guatemala y Cuba, así como funcionarios municipales y estatales, legisladores, integrantes del Poder Judicial y autoridades militares.
Con este acto, Tlaxcala reafirma su identidad histórica y cultural, al tiempo que proyecta un mensaje de unidad y hermandad hacia México y el mundo en el marco de sus 500 años de historia.