Tlaxcala, 3 de octubre de 2025.– Con la inscripción en letras doradas en el muro de honor del Congreso del Estado, la LXV Legislatura marcó el inicio de la conmemoración de los 500 años de la fundación de la ciudad de Tlaxcala, en una ceremonia solemne que reunió a los tres poderes del estado y a autoridades municipales.
El presidente municipal de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García, calificó este acto como un momento trascendental para la memoria histórica de la entidad y del país.
“Tlaxcala ha sido, desde hace cinco siglos, un puente entre culturas; un puente entre generaciones, entre México y el mundo. Esa vocación de apertura nos permitió preservar nuestras raíces y compartir nuestras tradiciones con otras tierras hermanas”, expresó.
El edil capitalino recordó que, a partir de la alianza histórica entre Tlaxcala y España, surgió la primera urbe con cabildo autónomo, independiente y democrático, donde los pueblos originarios tuvieron voz y voto. “Este hecho dignifica la memoria de Tlaxcala y proyecta hacia el futuro la grandeza de nuestro pueblo, orgulloso de su pasado y confiado en su porvenir”, subrayó.
En su intervención, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros resaltó que la historia de Tlaxcala es, desde sus orígenes, la historia misma de México. “Hoy este recinto legislativo reconoce esa herencia escribiendo su nombre en el muro de honor, recordándonos que la grandeza de Tlaxcala está en la profundidad de su aporte histórico”, señaló.
La ceremonia fue encabezada por la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Maribel León Cruz, y contó con la presencia de la presidenta del Poder Judicial, Fanny Margarita Amador Montes, así como de invitados especiales, funcionarios y representantes de los medios de comunicación.
Con este acto solemne, Tlaxcala da inicio a un año de conmemoración que reafirma su identidad, su papel histórico en la construcción del país y su vocación de trascender más allá de sus fronteras.