- La academia debe ser un espacio de encuentro, de construcción colectiva y de esperanza
La UATx está incorporada al desarrollo de Tlaxcala y busca convertirse en una institución educativa de excelencia, es la expresión del carácter del pueblo tlaxcalteca, de su ímpetu, de sus convicciones y de sus anhelos de superación, afirmó el Doctor Héctor I. Ortiz Ortiz, al impartir su conferencia magistral en el marco del Seminario “Justicia y autonomía en Tlaxcala: Ecos a 500 años”.
Invitado por la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Criminología, el exgobernador de Tlaxcala, exrector de la UATx y Presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología en el Congreso de Tlaxcala, realizó un recorrido por el origen histórico de Tlaxcala, ofreciendo diversas versiones sobre la fundación de la ciudad de Tlaxcala que han quedado consignadas por los más reconocidos historiadores de la época.
En el Auditorio Semifijo de Educación Inicial de la Torre de Rectoría, acompañado por el Doctor Serafín Ortiz Ortiz, Rector de la UATx, y los secretarios de la UATx, el ponente magistral hizo énfasis en la identidad y el carácter del pueblo tlaxcalteca, en su espíritu de lucha y libertad.
Al darle la bienvenida, el Doctor Serafín Ortiz señaló que, con base en el artículo tercero constitucional, la autonomía de las instituciones educativas subraya la libertad de cátedra, la capacidad de diseño y planeación de los programas educativos y la evaluación, aspectos que brindan la posibilidad de manifestar las ideas impulsadas por los saberes que emanan de la ciencia, tecnología, innovación y las humanidades.
Abundó que la autarquía financiera es el segundo eje que se desprende de la autonomía, porque permite a una institución manejar sus recursos financieros con probidad, pulcritud y honradez, valores con los que se conducen los tlaxcaltecas y, en especial, los universitarios; a dichos valores se suman principios humanos como la obligatoriedad de la educación superior, equidad, inclusión y la excelencia educativa, horizonte que conduce a la optimización de sus recursos y al logro de la excelencia educativa.
Durante su disertación, el Doctor Héctor Ortiz enfatizó el papel crucial de la educación para la transformación de la entidad, en donde la Universidad ha establecido fuertes vínculos con la sociedad, representando el espíritu de superación del pueblo de Tlaxcala.
En esta conmemoración de la fundación de Tlaxcala, acotó, podemos afirmar que Tlaxcala y su Universidad viven un momento histórico donde los desafíos globales demandan una sinergia renovada entre quienes generan conocimientos y quienes toman decisiones.
Más adelante, el conferencista aseguró que la UATx debe ser un laboratorio de innovación social que incube soluciones creativas y colaborativas. Una entidad formadora de ciudadanía que ve en la colaboración con su pueblo y con sus autoridades, la condición indispensable para transformar el estado.
Por último, el Doctor Héctor Ortiz reflexionó que, como universitarios, podemos decir que no basta con comprender los problemas y que debemos comprometernos activamente en su transformación. El futuro no está escrito, depende de nuestra capacidad de mantener vivo el compromiso con el conocimiento como herramienta de la emancipación social, la academia debe ser un espacio de encuentro, de construcción colectiva y de esperanza.