En el marco de la conmemoración por los 500 años de la fundación de Tlaxcala, el presidente municipal Alfonso Sánchez García encabezó la presentación del libro “Tlaxcala de Xicohténcatl, Zona de Monumentos Históricos” y la develación de placas con sistema Braille y Códigos QR, acciones que —afirmó— representan una nueva forma de acercar el patrimonio histórico y cultural a tlaxcaltecas y visitantes.

Durante el evento realizado en la Sala De Profundis del Museo Regional del INAH, Sánchez García destacó que esta publicación, elaborada en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), refleja el compromiso compartido de preservar, difundir y revalorar el legado histórico de la capital.

“Nuestro patrimonio también se resguarda en las ideas, en la investigación y en la voluntad colectiva de quienes trabajan por mantener viva nuestra historia. Podemos decir que la arquitectura de Tlaxcala trasciende en la historia”, expresó el edil capitalino.

Asimismo, el presidente municipal reconoció el impulso de la Gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros al fortalecimiento cultural del estado y agradeció el trabajo de los investigadores y especialistas del INAH, cuyo esfuerzo —dijo— contribuye a consolidar la identidad tlaxcalteca.

Por su parte, Valeria Valero Pie, coordinadora nacional de Monumentos Históricos del INAH, subrayó que la obra “Tlaxcala de Xicohténcatl, Zona de Monumentos Históricos” constituye una reflexión profunda sobre el patrimonio cultural de una de las ciudades más emblemáticas del país.

“Esta publicación no busca una mirada nostálgica del pasado, sino una revaloración crítica y consciente de los elementos que han dado forma al rostro de la ciudad”, afirmó.

Valero Pie agregó que este volumen forma parte de la colección Patrimonio del INAH, proyecto editorial que promueve la preservación y difusión de las zonas de monumentos históricos de México.

Durante el acto, el secretario de Turismo, Fabricio Mena Rodríguez, presentó las placas con sistema Braille y Códigos QR que serán colocadas en los principales monumentos históricos de Tlaxcala.

En representación de la Gobernadora, la Secretaria de Cultura, Karen Álvarez Villeda, destacó que este esfuerzo interinstitucional entre el Gobierno del Estado, el Ayuntamiento de Tlaxcala y el INAH busca acercar la historia a la ciudadanía de forma inclusiva.

“Con esta herramienta digital, cualquier persona podrá escanear un código desde su dispositivo móvil y acceder al Catálogo Nacional de Monumentos Históricos Inmuebles del INAH, donde se concentra la información que da vida y sentido a la historia de Tlaxcala”, explicó.

El evento reunió a funcionarios municipales, estatales y federales, además de investigadores, académicos y público en general, quienes coincidieron en que esta iniciativa marca un precedente en la modernización cultural e inclusiva del patrimonio histórico de la ciudad.

#HistoriaQueEscribimosJuntos
#AlfonsoSánchezGarcía
#TlaxcalaDeXicohténcatl
#Tlaxcala500Años

#LaBestiaPoliticaTlaxcalaCapital
@AytoTlaxcala
@alfonsosanchezgarcia.tlx