- Queda al frente la Doctora Edith Mendieta
La Doctora Edith Mendieta Mendieta, Responsable del Programa Universitario para la Autorrealización y la Igualdad de Género de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (PUAIG-UATx), asumió la 𝐒𝐞𝐜𝐫𝐞𝐭𝐚𝐫𝐢́𝐚 𝐓𝐞́𝐜𝐧𝐢𝐜𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐑𝐞𝐝 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐈𝐧𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐄𝐝𝐮𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐒𝐮𝐩𝐞𝐫𝐢𝐨𝐫 “𝐂𝐚𝐦𝐢𝐧𝐨𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐥𝐚 𝐈𝐠𝐮𝐚𝐥𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐆𝐞́𝐧𝐞𝐫𝐨” (𝐑𝐄𝐍𝐈𝐄𝐒-𝐈𝐠𝐮𝐚𝐥𝐝𝐚𝐝) de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).
El objetivo de la RENIES-Igualdad es articular esfuerzos institucionales a fin de promover procesos de transversalización de la perspectiva de género y hacer efectiva la paridad al interior de las comunidades de educación superior, apostando por cambios estructurales y el impulso de políticas a favor de la igualdad entre mujeres y hombres.
En este sentido, el PUAIG-UATx tiene el objetivo de contribuir a la construcción de la igualdad de género, y busca fomentar la investigación en las diversas áreas del conocimiento e instrumentar acciones para impulsar la perspectiva de género como herramienta de vínculo con redes de investigación afines a esta temática.
Edith Mendieta es Doctora en Sociología, con especialización en estudios de género, por el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades “Alfonso Vélez Pliego” de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, entre otros estudios y especializaciones que avalan su formación académica.
En la Autónoma de Tlaxcala es Coordinadora del PUAIG y de la Comisión Universitaria para la Igualdad de Género desde 2015. Es representante institucional de la UATx en RENIES-Igualdad y en la Red de Igualdad entre los Géneros de la Región Centro Sur de ANUIES.
Además, es Coordinadora de la Red de Cuerpos Académicos para la Certificación en Igualdad de Género en las IES mexicanas (RECACIG), integrante del Registro de Especialistas en Estudios de Género y feminismo del Centro de Estudios de Género (CIEG-UNAM); es socia de la Academia Nacional de Investigación en Trabajo Social y responsable del Programa de Cultura de Paz ante la Dirección General de Educación Superior Universitaria Intercultural.
Ha publicado diversos artículos en revistas, así como capítulos de libros relacionados con su línea de investigación: Sexualidad, género y migración. Ha participado como ponente exponiendo temas relacionados a la sexualidad, género, violencia de género, derechos sexuales y reproductivos, migración por mencionar algunos.
Recibió el Premio Estatal de Trabajo Social 2000, otorgado por el Gobierno del Estado de Tlaxcala y el Colegio de Trabajadores Sociales del Estado A.C. Tlaxcala. Además del reconocimiento COAPES 2021 por su trayectoria como Par Evaluador en los Procesos de Acreditación de la Educación Superior en México. Es perfil PRODEP, reconocimiento otorgado por la Secretaría de Educación Pública desde 2007. Actualmente es Jefa de la Unidad Institucional de Planes y Programas de la Secretaría Académica de la UATx.