Fabiola MÁRQUEZ/La entidad conserva el último lugar nacional en incidencia delictiva, aunque aumentan las extorsiones, secuestros y casos de violencia familiar.

Tlaxcala se mantiene como la entidad más segura del país, de acuerdo con el más reciente reporte del Centro Nacional de Información (CNI) del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), con corte estadístico al 30 de septiembre de 2025.

Pese a este panorama general favorable, el estudio revela incrementos preocupantes en ciertos delitos de alto impacto social. La extorsión mostró un incremento de 1,100 %, al pasar de 1 a 12 casos en el año. El secuestro creció 42.8 %, y las víctimas de este delito aumentaron 72 %.  Mientras tanto, la violencia familiar duplicó sus registros, con un alza de 105 %, y los casos de narcomenudeo subieron 44 %.

Durante los primeros nueve meses del año, la entidad registró la tasa más baja de delitos por cada 100 mil habitantes, ubicándose en el lugar 32 a nivel nacional, con 1,000 casos, frente al promedio nacional de 1,146.

El informe indica que la incidencia delictiva total disminuyó 23.9 % en comparación con el mismo periodo de 2024, al pasar de 2,594 a 1,973 delitos registrados. Los robos en general descendieron 39 %, con reducciones en: Robo de vehículo: –47 %; robo a casa habitación: –24 %;  robo a transportista: –58 %;  y también se reportó una baja en homicidios dolosos (–10.8 %) y feminicidios (–33 %), lo que consolida la tendencia a la baja en delitos violentos, según el dato oficial.

Durante septiembre, la incidencia total fue de 220 delitos, 5.7 % más que en agosto, aunque 36.9 % menos que en el mismo mes de 2024.  En este periodo se detectó un repunte en homicidios dolosos, que pasaron de 2 a 11 casos, y el registro de dos secuestros con nueve víctimas.

En el comparativo de los últimos doce meses, Tlaxcala redujo su criminalidad general en 20.2 %, confirmando su posición como uno de los estados más seguros de México. Sin embargo, los incrementos en extorsiones, secuestros y violencia familiar evidencian nuevas dinámicas delictivas que requieren atención preventiva y trabajo coordinado entre instituciones.  La fuente es el Centro Nacional de Información (CNI) del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Corte estadístico al 30 de septiembre de 2025.

Tlaxcala_sep25