En el marco de la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, la diputada federal por Tlaxcala, Mariana Jiménez Zamora, del partido Movimiento Ciudadano, demandó un presupuesto justo para su estado, en un año histórico en el que se conmemoran 500 años de la fundación de la ciudad.

Desde la tribuna del pleno de la Cámara de Diputados, Jiménez Zamora alertó que, a pesar de que el presupuesto nacional presenta un crecimiento del 5.9%, Tlaxcala se encuentra entre los estados más castigados, con una asignación que le significa una pérdida real de poder adquisitivo. “El presupuesto aumenta en papel, pero a Tlaxcala le alcanza para menos”, afirmó con contundencia.

La legisladora detalló que los recortes afectan rubros sensibles para el bienestar de la población:

· Salud: Los recursos se reducen en más de la mitad, lo que impacta en la disponibilidad de medicamentos y la contratación de personal en los hospitales.
· Educación: La inversión sufre una caída de dos terceras partes, comprometiendo el mantenimiento de aulas y escuelas.
· Obra Pública: Se limita la capacidad de las comunidades para mejorar sus servicios básicos.
· Seguridad: El fondo de apoyo a las policías estatales y municipales no cuenta con recursos asignados para el próximo año.

“¿Cómo hablar de bienestar si se debilita la salud, la educación y la seguridad?”, cuestionó la diputada.

Si bien reconoció como un avance positivo la asignación de 1,500 millones de pesos para el saneamiento del Río Atoyac –un proyecto conjunto con Puebla–, exigió transparencia y eficacia en la aplicación de estos recursos para que se traduzcan en agua limpia y salud ambiental real para los tlaxcaltecas.

Al concluir su intervención, Mariana Jiménez Zamora lanzó un mensaje firme: “A 500 años de su fundación, Tlaxcala no pide, Tlaxcala exige: salud con abasto, educación con inversión, seguridad con estrategia y un medio ambiente sano para las familias que nos dieron patria”.

Reafirmando su compromiso, finalizó: “Tlaxcala no sólo existe: Tlaxcala es grande. Y esa grandeza merece ser tratada con justicia en el presupuesto de la Nación.”