En representación del presidente de la AAMTLAX, el secretario técnico Julián Velázquez Nava dio la bienvenida a las y los asistentes en el encuentro celebrado en la Pinacoteca del Estado, donde se contó con la presencia de autoridades de los ámbitos estatal y federal.
Durante las intervenciones, se destacó la importancia del aretado del ganado como medida fundamental para el control, trazabilidad y seguimiento sanitario, lo que permite conocer el origen, destino y condiciones de cada ejemplar y evitar así la proliferación del gusano barrenador y otras enfermedades.
Asimismo, se abordaron temas relevantes como la normatividad en la trazabilidad de mercancías agropecuarias, el control de la movilización del ganado y el sistema de identificación individual SINIIGA-SINIDA, herramientas clave para prevenir riesgos zoosanitarios y garantizar la inocuidad de los productos pecuarios.
El foro contó con la participación de Aristeo Calva Lira, director de Ganadería de la Secretaría de Impulso Agropecuario del Estado (SIA), en representación del secretario José de Jesús de la Peña Bernal, así como de Rolando Santamaría López, jefe de la Ventanilla Local del Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado (SINIIGA) en México;
También estuvo presente Miguel Aguirre Camacho, jefe del Departamento de Sanidad de la SIA; Luis Leonel Espinoza López, representante estatal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica); y Jorge Caballero Román, representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en Tlaxcala.
