La movilización de la Generación Z en la Ciudad de México continúa generando reacciones tras los disturbios registrados el pasado sábado 15 de noviembre en el Zócalo capitalino, donde se reportaron policías y civiles heridos, personas detenidas y señalamientos sobre asistentes no localizados.

Luego de estos hechos —incluido el derribo de vallas colocadas alrededor de Palacio Nacional—, el colectivo anunció una nueva marcha para este jueves 20 de noviembre, nuevamente en la capital del país.

✊ Convocatoria lanzada en redes sociales

A través de un mensaje en X, el movimiento hizo un llamado urgente a salir a las calles bajo el lema:
“México no se rinde. Mexicanos al grito de guerra. Gen Z no se rinde”.

La cita está programada para las 11:00 horas, y aunque no se detalló una logística completa, se indicó que la ruta será la misma que la utilizada el pasado fin de semana.

❓ ¿Qué motiva la nueva marcha?

Los organizadores señalaron que la protesta busca exigir justicia y mayor seguridad, señalando como detonante el asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, crimen que ha intensificado el clima de indignación social.

Pidieron a los asistentes mantenerse atentos a las cuentas oficiales del movimiento, donde se dará seguimiento a cualquier cambio de último momento.

📌 Balance de la marcha del 15 de noviembre

Aunque convocada por jóvenes, la movilización pasada registró una participación mayoritaria de adultos y ciudadanos críticos del gobierno federal.

La marcha transcurrió sin incidentes durante su trayecto desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo. Sin embargo, ya en la Plaza de la Constitución, un grupo de encapuchados derribó las vallas de Palacio Nacional, lo que provocó enfrentamientos con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

De acuerdo con datos oficiales:

  • Más de 100 policías resultaron lesionados.

  • Al menos 20 civiles presentaron heridas.

  • 20 personas fueron detenidas por agresión o robo.

  • Otras 20 más fueron remitidas por faltas administrativas.

❗ Preocupación por personas no localizadas

Después de la jornada, la Generación Z denunció en redes sociales que varios asistentes aún no han sido localizados.
El colectivo pidió apoyo para compartir videos o fotografías que ayuden a confirmar su situación o paradero.

Con información de: Ximena Ochoa, adn noticias.