Mariana LOVERA/ En el marco de la conmemoración del 49 aniversario de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), el rector Dr. Serafín Ortiz Ortiz encabezó la ceremonia donde se realizó un recuento de la historia y los logros de la institución, y se impuso la presea universitaria al maestro Alberto Moreno Martínez.

Ante los integrantes del Honorable Consejo Universitario, académicos, estudiantes y trabajadores, el rector Serafín Ortiz hizo una remembranza de los inicios de la universidad, fundada el 20 de noviembre de 1966 por decreto del Honorable Congreso del Estado.

“Irrumpimos en un escenario educativo precario, de alcances limitados y expectativas cortas. A lo sumo, solo cuatro licenciaturas y una carrera corta nos fundaron”, recordó. Destacó que, gracias al esfuerzo de las primeras generaciones, la UAT emprendió un avance permanente, siempre defendiendo su autonomía y esencia laica “al margen de la infiltración de ideologías políticas o partidarias, de fanatismos o dogmas”.

En su discurso, el rector enfatizó el impacto transformador de la UAT en Tlaxcala en los ámbitos económico, social y cultural, con la formación de más de 150 mil profesionistas que hoy conforman la amplia clase media de la entidad. Asimismo, resaltó el papel de la universidad en la promoción de un “modelo educativo republicano” y su liderazgo a nivel nacional al frente de la Comisión de Educación Inicial, impulsada por la ANUIES.

Como símbolo de este crecimiento, recordó  la construcción de la Torre de Rectoría, un proyecto emblemático que albergará, entre otras cosas, el Auditorio de Educación Inicial, una sala interactiva y las nuevas instalaciones del Honorable Consejo Universitario y del propio rectorado, y que ya está en marcha.

El momento central y más emotivo de la celebración fue la entrega de la presea universitaria al maestro Alberto Moreno Martínez, músico de trayectoria nacional e internacional, fundador y director de diversas orquestas, entre ellas la Orquesta de Cámara de la UAT, y colaborador con agrupaciones sinfónicas y artistas de gran renombre como Mijares y Rocío Dúrcal.

Visiblemente conmovido, el maestro Moreno agradeció al rector Serafín Ortiz y a la comunidad universitaria por reconocer el trabajo artístico en un espacio tradicionalmente académico. “Construir orquestas también es construir espacios para sanar el alma”, expresó. En su mensaje, destacó que la música, más allá de ser una expresión artística, es un elemento que une, sensibiliza y transforma socialmente.

Un Día Histórico para la UAT

Para culminar, el rector Ortiz informó que, en reconocimiento a su labor, el Honorable Congreso del Estado decretó el 24 de mayo de 2024 inscribir con letras doradas el nombre de la Universidad Autónoma de Tlaxcala en el muro de honor del recinto parlamentario, declarando esa fecha como el “Día de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, por la Cultura a la Justicia Social”.

Con este evento, la UAT reafirmó su compromiso con la educación, la cultura y el desarrollo social, cerrando con broche de oro una celebración que mira con optimismo hacia su próximo medio siglo de vida.