Con más de cuatro décadas de labor ininterrumpida, el Ballet Folklórico del Estado de Tlaxcala (BaFFET) se consolida como uno de los pilares culturales más representativos de la entidad y un referente nacional en la preservación y difusión del folclore mexicano. En el marco de su 40 aniversario, la agrupación anunció una serie de actividades conmemorativas que incluirán giras, espectáculos especiales y programas formativos.
Durante la presentación oficial, el director general del BaFFET, Mtro. José Fernando Palma Morales, destacó que el lema que guía al ballet —“Bailando se entiende la gente”— refleja su convicción de que el folclore es un arte vivo que une a las comunidades y dialoga con las nuevas generaciones. Subrayó que la misión del BaFFET ha sido, desde su fundación, investigar, preservar y reinterpretar la riqueza dancística del estado y del país.
A lo largo de 40 años, el BaFFET ha realizado un trabajo constante de investigación, adaptación escénica y formación de bailarines, manteniendo vigentes danzas rituales, cuadrillas y expresiones musicales que forman parte del patrimonio cultural de Tlaxcala y de México.
Como parte de la celebración, la compañía presentará tres de sus montajes más representativos los días 30 de noviembre y 7 de diciembre, ambos al mediodía, en la Plaza de la Constitución de la capital tlaxcalteca:
-
“Tlaxcala: El color de nuestra tierra”: Estampa que revive danzas rituales, cuadrillas y música tradicional del estado.
-
“Raíces de México: Fiesta en Movimiento”: Recorrido escénico por la diversidad de danzas indígenas del norte y sur del país.
-
“México por los Niños”: Programa educativo-artístico enfocado en fortalecer valores, identidad y tradición en la infancia.
Además de las presentaciones, el aniversario contempla el reconocimiento a fundadores y exintegrantes, así como la creación de material audiovisual para documentar la historia y evolución del ballet.
El BaFFET invitó a instituciones culturales, medios de comunicación, patrocinadores y ciudadanía en general a sumarse a esta conmemoración que celebra el legado artístico y las raíces vivas de Tlaxcala.

