Redacción // Organizaciones agrícolas, incluyendo Agricultura Digna Tlaxcala, el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano y la ANTAC, han emitido un comunicado conjunto anunciando el bloqueo de carreteras en el estado de Tlaxcala.
Es importante mencionar que debido a que son diferentes organizaciones y diversos sectores los que encabezarán este Paro Nacional, los horarios pueden variar y se prevé que comiencen los cierres carreteros en puntos que incluso no se han mencionado a partir de las 6 de la mañana.
Los agricultores han detallado los puntos carreteros que serán bloqueados, pidiendo a la población evitar estas rutas este lunes:
👉Nanacamilpa: Autopista Arco Norte, a la altura de la caseta Sanctorum.
👉Calpulalpan: Carretera Federal México-Veracruz, en la zona de Sandak.
👉Tlaxco: Carretera Tlaxco-Apizaco, específicamente en el crucero donde termina el Blvd.
👉Cuapiaxtla: Carretera México-Zacatepec, en la entrada de Cuapiaxtla, frente a la Unidad Deportiva.
Las principales exigencias del sector agrícola, en coordinación con el movimiento nacional, incluyen:
-Establecer Precios de Garantía para granos básicos como el maíz, frijol y trigo, que cubran los costos reales de producción y aseguren una utilidad razonable. Los productores de maíz han demandado un precio de $7,200 por tonelada.
-Rechazo a la Reforma de la Ley de Aguas que consideran represiva.
-Fortalecer la «Agricultura Nacional», lo que implica sacar los granos básicos del esquema comercial impuesto por el T-MEC y la Bolsa de Chicago.
-Creación de una Banca de Desarrollo para el Campo y una política que regule las importaciones de granos.
La ANTAC se suma a la protesta, denunciando la creciente inseguridad en las carreteras federales, el robo de unidades de carga y la extorsión por parte de autoridades.
Las organizaciones concluyen que la falta de diálogo y la insensibilidad gubernamental son los motivos que los obligan a realizar este bloqueo.
Es importante hacer mención que los manifestantes ya han advertido a la ciudadanía en general a «no salir a carretera», además de que no se sabe cuánto puede durar la espera, es mejor tener provisiones y herramientas para un periodo largo (más de 24 horas).
⚠️ RECOMENDACIONES
Si va a salir a carretera y existe la posibilidad de quedarse «atorado» por los bloqueos es importante estar preparado:
Agua: Lleva suficiente agua potable (al menos 4-5 litros por persona). Es lo más importante.
Comida No Perecedera: Barritas energéticas, frutos secos (nueces, almendras), galletas, latas con abre-fácil o comida instantánea que no necesite refrigeración ni cocción compleja
Cargadores Portátiles (Power Banks): Varios cargadores portátiles con mucha carga y los cables necesarios para tu teléfono. La batería de tu coche debe usarse solo para el motor.
Radio de Baterías: Una radio pequeña que funcione con pilas puede ser vital para escuchar noticias sobre el estado del paro, sin gastar la batería del coche o los datos del móvil.
Linterna: Una linterna con pilas nuevas o una recargable, para cualquier necesidad nocturna fuera del vehículo.
Botiquín de Primeros Auxilios: Completo (vendas, antisépticos, analgésicos, medicamentos personales, protector solar, repelente de insectos).
Mantas y Ropa de Abrigo: La temperatura baja por la noche, y es crucial no gastar gasolina con la calefacción.
Artículos de Higiene: Papel higiénico, toallitas húmedas, gel antibacterial. Una pala pequeña o bolsa de basura puede ser necesaria en caso de no haber baños cerca.
Efectivo: Lleva dinero en efectivo, ya que los cajeros automáticos o terminales de tarjeta podrían no funcionar o ser inaccesibles.
Gasolina: Llena el tanque antes de salir a carretera. Es la forma más fácil de prevenir una emergencia.
Herramientas: Gato, llave de cruz, llanta de repuesto en buen estado.
Cables Pasa Corriente: Por si tu batería se agota.
Triángulos de Seguridad/Chaleco Reflejante: Para señalizar si te detienes fuera del carril.
Consulta Información: Usa tu móvil (con moderación para ahorrar batería) para buscar información oficial sobre el paro o las rutas alternas. Si tienes señal, llama o envía un mensaje a un familiar para avisar tu ubicación.
Escucha la Radio: Las frecuencias de tráfico locales a menudo tienen actualizaciones.
Mantente Alerta: Aunque el coche esté parado, no te duermas profundamente ni te descuides, especialmente si estás en una zona remota o desconocida.
Evita el Confrontamiento: Si interactúas con otros conductores o con los manifestantes, mantente cortés y evita cualquier provocación.
👉Abastecerse de agua, comida, energía para el móvil y tener el tanque lleno es la mejor estrategia para afrontar un paro prolongado en carretera.
