La Secretaría de Salud (SESA) realizó la “Jornada de capacitación en la guía mhGAP para los trastornos mentales, neurológicos y por consumo de sustancias” dirigida a personal médico, de enfermería y trabajo social de unidades de primer nivel de atención de las Jurisdicciones Sanitarias I y III.

La capacitación permitirá ampliar la atención en los servicios de salud mental, mejorar la atención primaria y ofrecer un paquete integrado de servicios asistenciales para el diagnóstico de los principales trastornos: depresión, psicosis, epilepsia, trastornos del niño y adolescente, demencia, trastornos por consumo de sustancias, ansiedad, estrés, duelo, así como autolesión y suicidio.

La dependencia destacó que los objetivos principales de la Guía mhGAP son capacitar a los profesionales de la salud de primer nivel de atención para que puedan identificar, diagnosticar y dar tratamiento a las personas con trastornos mentales, neurológicos y por uso de sustancias, fortaleciendo el sistema de la red de salud, incluyendo la referencia y contra referencia con especialistas en salud mental.

Hasta este momento, Tlaxcala cuenta con 17 Facilitadores Estatales capacitados en Modalidad Virtual Guía mhGAP por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Centro Nacional de Prevención de Desastre (Cenapred) y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (Sgirpc). Todos ellos pertenecientes a la primera generación.

Participa SESA en reunión regional del Consejo Nacional de Salud 2021

La Secretaría de Salud del Estado (SESA) participó de manera virtual en la Reunión del Consejo Nacional de Salud (Conasa) para el Bienestar Región Centro 2021, donde se abordaron temas de interés para la mejora y fortalecimiento del Sistema de Salud Pública en entidades de esta zona del país.

La agenda de trabajo estuvo conformada por diversos temas como: tuberculosis aceleradores lineales, mastógrafos, cobertura, capacidad instalada, funcionamientos de la red de servicios, mortalidad materna, embarazo en adolescentes, entre otros.

Además, se contó con la participación del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), del Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud (Cenetec), del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva (Cnegsr), la Dirección General de Información en Salud (Dgis) y del Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH/sida (Censida).

Por parte de la Secretaría de Salud del Estado estuvieron los responsables de los programas rectores.

Invita SEPE a participar en el concurso nacional “Historieta infantil 2021”

Tlaxcala / La Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) invita a los alumnos de primaria a participar en el Concurso Nacional de Historieta Infantil 2021 “Vivir los valores de la transparencia 2021”, que organiza el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Los interesados pueden enviar sus trabajos a partir del 12 de abril y hasta el 9 de julio, el concurso tiene el propósito de estimular la expresión creativa de los menores y fomentar los valores relacionados con la transparencia para contribuir a la formación de una infancia informada sobre lo que ocurre en su entorno.

De acuerdo a la convocatoria, los participantes deberán dibujar en una hoja de papel tamaño oficio, una historieta conformada por un conjunto de imágenes con secuencia lógica, y que combinadas con un texto podrán ser tres o más escenas.

Los alumnos participantes podrán plasmar lo más directo posible y de fácil interpretación, los valores individuales o sociales con los que se actúa en la vida cotidiana, entre los que se encuentran: la verdad, honestidad, responsabilidad, respeto y justicia.

El jurado calificador evaluará la creatividad, originalidad, expresión de mensaje y utilización de materiales, para seleccionar un primero, segundo y tercer lugar para las diferentes categorías.

Para mayores informes, los interesados deben comunicarse al teléfono del INAI; 800 835 4324 en un horario de lunes a jueves de 9:00 a 18:00 horas y viernes de 9:00 a 15:00 horas, así como al correo electrónico concursosinai.org.mx

Llega pareja de tigres de bengala blancos al zoológico de Tlaxcala

*Si nace una cría podrá quedarse a resguardo del zoológico de Tlaxcala.

 El Zoológico de Tlaxcala informó que este viernes llegó a sus instalaciones una pareja de tigres de bengala blancos, que cuentan con dos y cinco años de edad, respectivamente y presentan buen estado de salud.

La pareja está conformada por un macho de cinco años de edad, con un peso de 300 kilos, mientras que la hembra tiene aproximadamente dos años y pesa 120 kilos.

La llegada de los ejemplares a Tlaxcala se da por medio de un convenio de préstamo con la finalidad de incentivar su reproducción en la región.

Cabe señalar que el préstamo es por un año y, en caso de que durante este periodo se registre el nacimiento de alguna cría, el nuevo ejemplar permanecerá en el Zoológico de Tlaxcala.

Mientras tanto, la pareja de felinos se mantendrá en cuarentena en el recinto de esta especie para su adaptación y bajo observación permanente por parte del personal médico del Zoológico de Tlaxcala.

Emite SEPE convocatoria de ingreso a educación media superior

*Las fichas de pre-registro se distribuirán de manera virtual, del 26 de abril al 18 de junio, en la página www.septlaxcala.gob.mx y la prueba diagnóstica única será virtual el 5 de julio.

 La Secretaria de Educación Pública del Estado (SEPE), a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior, convoca a alumnas y alumnos egresados y por egresar de planteles públicos y privados de secundaria, telesecundaria, secundaria abierta o sus equivalentes, que deseen ingresar a instituciones de educación media superior para el ciclo escolar 2021-2022, a solicitar la ficha de pre-registro en la página www.septlaxcala.gob.mx, del 26 de abril al 18 de junio.

Las fichas de pre-registro para el ingreso a los planteles oficiales federales y estatales de Educación Media Superior en Tlaxcala, se realizarán de manera electrónica.

Para obtener la ficha el alumno, padre, madre o tutor deberán ingresar a la página www.septlaxcala.gob.mx, allí aparecerá el banner «PRE-REGISTRO PARA EL INGRESO A LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR», dónde deberán dar «click» e ingresar a la convocatoria para leerla y hasta el final encontrarán dos botones; uno para descargar e imprimir la convocatoria en formato PDF, y el otro para ingresar a un formulario de registro.

Es importante tener a la mano la Clave Única de Registro de Población (CURP) del alumno y del padre, madre o tutor, es indispensable completar el formulario de datos y oprimir el botón enviar.

Los aspirantes deberán ser alumnas o alumnos regulares por lo menos en el segundo año de secundaria, en caso de ser egresada o egresado de ciclos anteriores, contar con certificado de secundaria.

Las direcciones generales de los subsistemas o los planteles brindarán apoyo a través de atención telefónica y/o correos electrónicos que se publican al final de la convocatoria.

Es importante remarcar que por condiciones sanitarias y por la seguridad de todas y todos, no habrá atención presencial en planteles.

Una vez concluido el proceso de pre-registro, es necesario descargar el archivo en formato PDF e imprimir la ficha.

También, recibirán la ficha en el correo electrónico anotado en el formulario de registro.

Para concluir el proceso es necesario comunicarse de manera electrónica o telefónica, en un plazo no mayor a 15 días hábiles al plantel seleccionado donde proporcionarán los requisitos, procedimiento y datos de aportación por derechos de evaluación diagnóstica y validación de la solicitud de registro.

La evaluación diagnóstica única será el 5 de julio del 2021 a partir de las 09:00 horas, y será virtual, los resultados de la evaluación se publicarán tanto en los sitios web de los subsistemas como en la página electrónica www.septlaxcala.gob.mx a partir del 26 de julio del 2021.

Finalmente, la autoridad educativa informó que los alumnos que aprobaron deberán comunicarse nuevamente por correo electrónico o vía telefónica a la Dirección General del subsistema o plantel de su elección para conocer el procedimiento de inscripción e inicio y modalidad de clases.

Presenta SEPE barra temática “Aprende en casa Tlaxcala” del 26 al 30 de abril

 Tlaxcala / La Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), presenta la barra temática de la estrategia “Aprende en Casa Tlaxcala” que comprende del 26 al 30 de abril que se transmitirá por el canal de Tlaxcala Televisión a partir de las 16:00 a 16:30 horas.

Para este lunes en educación preescolar abordarán el tema “Agujetas traviesas”; el martes corresponde a educación primaria con “Aparatos y sistemas del cuerpo humano”, para el día miércoles le toca participar al nivel de educación indígena con “Presentación y salutación (Otomí)”.

El día jueves corresponde a educación secundaria con el tema “La guerra en el mundo actual”; y finalmente el viernes los niveles educativos de educación especial e inicial abordarán los temas “Dificultades Severas de Aprendizaje” y “La arquitectura del cerebro, las emociones y estrategias para evitar el estrés tóxico durante los primeros tres años”, respectivamente.

La SEPE informa que las transmisiones podrán ser vistas en repetición a través del canal de YouTube de la SEP Tlaxcala y en la página www.tlaxcalatelevision.tv

SESA cuenta con estrategias de detección para pacientes con autismo

*La secretaría cuenta con unidades de detección de problemas en menores de edad.

 La Secretaría de Salud (SESA) ofrece atención integral a pacientes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en el Centro Integral de Salud Mental (Cisma) y en el Hospital Infantil de Tlaxcala (HIT).

Asimismo, a través de sus 180 unidades de atención primaria la dependencia cuenta con detección de problemas de desarrollo en niños menores de 5 años, mediante la Estrategia de Desarrollo Infantil (EDI).

También, se identifican de manera temprana problemas de la comunicación a través de la prueba BATELLE en el Centro Integral de Salud Mental (Cisma), Unidad Tzompantepec.

La SESA informó que el autismo es considerado una condición de vida cuyas causas se desconocen, aunque se cree en la existencia de un factor genético asociado a un componente ambiental.

El autismo afecta en mayor medida la interacción social, la conducta, el lenguaje y la integración sensorial de las personas, se detecta alrededor de los dos años de edad y es más frecuente en hombres que en mujeres.

Es fundamental que durante los primeros dos años de vida se vigile el buen avance neurológico a partir del desarrollo social, emocional, motor (fino y grueso) y del lenguaje, ya que el problema se acentúa cuando no se atiende de manera oportuna.

La Secretaría de Salud del Estado busca integrar a la familia como parte activa del proceso de atención y educación de la persona con autismo e involucrarlos en las acciones para mejorar la calidad de vida del paciente.

Oferta Icatlax cursos sobre estilismo, maquillaje y cuidados faciales

*Los cursos son gratuitos y están dirigidos a mujeres y hombres mayores de 18 años.

La Secretaría de Políticas Públicas y el Sistema Estatal de Promoción del Empleo (Sepol-Sepuede), a través del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax), mantienen vigentes cursos a distancia sobre cuidados faciales, maquillaje y estilismo, así como técnicas en aplicación y diseño de uñas.

Estas capacitaciones son gratuitas y están dirigidas a mujeres y hombres mayores de 18 años, con deseos de aprender las más destacadas técnicas y tendencias en el cuidado personal.

Los conocimientos impartidos en materia de cuidados faciales permitirán a los alumnos lograr una adecuada higiene de la piel del rostro, aplicar técnica de masaje facial y tratamientos hidratantes y/o nutritivos.

El curso de maquillaje dará a las y los capacitandos el dominio en la aplicación de pestañas en el ojo con técnica de 1×1. Además, podrán maquillar el rostro conforme a su morfología y tipo de piel, de acuerdo con las técnicas de visagismo.

A lo largo del curso de estilismo, los participantes aprenderán a realizar cortes básicos de cabello y tendencias de vanguardia, además reconocerán los efectos de un corte o de un color.

En las técnicas de aplicación y diseño de uñas, las estudiantes podrán realizar tratamientos estéticos específicos para manos, servicio y cuidado de uñas, al aplicar técnicas básicas de manicura y escultura de uñas con técnicas de vanguardia.

Las personas interesadas en estas capacitaciones podrán registrarse a través del sitio www.sepol-sepuede-icatlax.gob.mx

Ofertará SEPOL-SEPUEDE 33 vacantes en el séptimo reclutamiento virtual

 La Secretaría de Políticas Públicas y el Sistema Estatal de Promoción del Empleo (Sepol-Sepuede), a través del Servicio Nacional del Empleo en Tlaxcala (SNE), realizarán el Séptimo Reclutamiento Virtual el próximo viernes 23 de abril, a las 11:00 horas, en el que ocho empresas ofertarán 33 vacantes, principalmente para el municipio de Calpulalpan.

En esta ocasión, la jornada virtual se llevará a cabo a través de la plataforma Zoom, por lo que se recomienda a los buscadores de empleo conectarse 15 minutos antes de la hora programada.

Las empresas participantes son: Lohr México, Grupak, Gasolinera López Calderón y el Servicio de Protección Federal, así como Kimberly, Secamain, Adfors y la Universidad Metropolitana.

Las vacantes son: comprador, médico laboral, responsable de cadena de suministro, contador de costos, guardias de seguridad, mecánicos, eléctricos, despachadores de estación, intendente, auxiliares administrativos, conductor de vehículo cisterna, auxiliar de mantenimiento, guardias de protección federal y policías de protección federal. En este caso las personas interesadas deberán registrarse y enviar su currículum vitae al correo: ulcalpulalpan@snettlx.sepuede.gob.mx

Para los puestos de analista de microbiología, supervisor de seguridad, operador de montacargas y responsable de contabilidad, los interesados deberán registrarse y enviar su currículum vitae al correo: c.vinculacion@snettlx.sepuede.gob.mx

Presenta SEPE barra temática de “Aprende en casa Tlaxcala” del 19 al 23 de abril

La Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) dio a conocer la barra temática de “Aprende en Casa Tlaxcala”, que comprende del 19 al 23 de abril, y que se transmitirá por el canal de Tlaxcala Televisión, de las 16:00 a 16:30 horas.

Para este lunes 19 de abril, en educación preescolar abordarán el tema “El día y la noche”; el martes 20 corresponde a educación primaria con “Cuido mi cuerpo y mi alimentación”, para el día miércoles 21 le toca participar al nivel de educación indígena con “Oficios en náhuatl”.

El día jueves 22 de abril corresponde a educación secundaria con el tema “Subgéneros narrativos”; y finalmente el viernes 23 los niveles educativos de educación especial e inicial abordarán los temas “La importancia del desarrollo de habilidades motrices y socioemocionales para la lecto-escritura” y “Crianza amorosa”, respectivamente.

La SEPE informa que las transmisiones podrán ser vistas en repetición a través del canal de YouTube de la SEP Tlaxcala y en la página www.tlaxcalatelevision.tv

Continúa SESA con capacitación a personal sobre sobre códigos de seguridad

 La Secretaría de Salud del Estado (SESA) capacitó a químicos, nutriólogos, trabajadores sociales y personal de servicios generales en “Códigos de Bioseguridad en el marco del Covid-19”.

La dependencia presentó los beneficios del tratamiento TNR4, y dio a conocer que la revista científica International Journal of Infectious Diseases, en su versión digital, destacó su efectividad, situación que ha despertado el interés de países europeos como Suiza y Francia por conocer el tratamiento que fue ideado en Tlaxcala por un equipo de especialistas.

Cabe señalar que estas acciones buscan fortalecer los protocolos de bioseguridad en hospitales y unidades de salud.

La SESA recomendó no relajar las medidas de protección, por lo que es necesario continuar con uso de cubrebocas y también es imperativo el lavado de manos y la sana distancia.

SEPE orienta a padres de familia para procesos de preinscripciones

 Tlaxcala / La Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) difunde en redes sociales el tutorial para orientar a los padres de familia y tutores sobre el procedimiento que deben realizar para la preinscripción a educación básica, que iniciará a partir del día 19 de abril del 2021 en la página www.septlaxcala.gob.mx

La convocatoria establece claramente que, del 19 al 21 de abril de 2021, corresponde el turno a quienes en caso de tener hermana(s) o hermano(s) inscrito(s) en la escuela en algún grado de Preescolar, Primaria y Secundaria, tendrán la oportunidad de preinscribirse.

Al resto de la población corresponde del 22 al 30 de abril y se sugiere considerar los días 29 y 30 para aquellas escuelas que, de acuerdo a su contexto y complejidad, requieran realizar el registro de manera presencial.

Los requisitos para la preinscripción son: CURP (Clave Única de Registro de Población), una dirección de correo electrónico personal de la madre, padre o tutor con quien se establezca comunicación y número telefónico válido.

Para iniciar el procedimiento de preinscripción los padres de familia deberán ingresar al portal oficial de Secretaría de Educación Pública del Estado https://www.septlaxcala.gob.mx posteriormente identificar y dar click en el botón de preinscripciones.

Enseguida, se debe seleccionar el Nivel Educativo, Municipio, Localidad y Escuela donde se desea la preinscripción, luego se debe ingresar la información solicitada, es importante mencionar que dicha información es obligatoria y deberá ser correcta.

Una vez concluido el ingreso de información se desplegará la ficha de preinscripción que podrá imprimirse o guardarse en la computadora, esta misma ficha será enviada al correo electrónico que ingresó el padre de familia al sistema de preregistro.

El próximo 17 de abril, la Secretaría de Salud (SESA) realizará la Jornada Gratuita de Vasectomía sin Bisturí, en el Centro de Salud Urbano de Tlaxcala y Apizaco.

El objetivo de esta jornada es incrementar la participación del hombre en la toma de decisiones en salud reproductiva.

La dependencia aseguró que el equipo de profesionales para la realización de las cirugías está conformado por dos médicos vasectomizadores, cinco enfermeras, cuatro médicos generales, dos brigadistas, un capturista y dos trabajadores sociales.

Con la finalidad de garantizar la seguridad de los pacientes y personal médico de las unidades de salud, las cirugías se realizarán en los consultorios de Planificación Familiar, con las medidas de protección establecidas por las autoridades ante la pandemia de Covid-19.

Asimismo, en las unidades sedes se colocan filtros de seguridad para asegurar el cumplimiento de las medidas preventivas.

Las medidas de protección son: uso de cubrebocas, toma de temperatura, sanitización de pacientes, así como de los consultorios habilitados para los procedimientos quirúrgicos.

Informes y citas en los teléfonos: 46 2 10 60, extensión 8073 y 246 103 19 86, 246 197 9180, 222 921 4183 y 246 137 8526.

Ofrece Sepol-Sepuede cursos de inglés e informática a través del Coltlax

Tlaxcala / En su oferta educativa de este año, la Secretaría de Políticas Públicas y del Sistema Estatal de Promoción del Empleo (Sepol-Sepuede), a través del Instituto de Capacitación para el Trabajo (Icatlax), pone a disposición de los ciudadanos cursos de inglés básico, intermedio y avanzado, así como de informática.

Con los cursos de inglés, los interesados pueden adquirir las herramientas necesarias para entablar una conversación básica en ese idioma. También podrán dar y recibir información, formular y contestar preguntas, comentar y entender comentarios o ideas tanto en contextos personales y familiares como en el ámbito escolar, laboral o de servicios, de acuerdo con el nivel que corresponda.

A través del curso de informática, los tlaxcaltecas inscritos podrán aplicar eficientemente procesos de operación de base de datos, windows e internet, elaborar textos, presentaciones electrónicas y hojas de cálculo, conforme a las especificaciones técnicas y procedimientos de seguridad que demanda el mercado laboral y de servicios.

Estas capacitaciones de validez oficial se otorgan a distancia y están dirigidas a personas mayores de 15 años, quienes pueden registrarse en la plataforma disponible en nuestro sitio www.sepol-sepuede-icatlax.gob.mx. Para mayores informes está disponible el número 246 149 23 28.

Capacita SESA a químicos y personaje de nutrición en códigos de bioseguridad

La Secretaría de Salud (SESA) capacitó al personal químico y de nutrición sobre Códigos de Bioseguridad, como parte de la labor para la contención del Covid-19 en la entidad.

La dependencia informó que Tlaxcala cuenta con un esquema profesional para el manejo de pacientes contagiados con el virus, sin embargo, es necesario continuar con las medidas preventivas.

Este tipo de encuentros permite fortalecer el Sistema de Salud del estado, así como la profesionalización del personal para que adquieran las herramientas necesarias que les permitan hacer frente a la pandemia.

Durante el encuentro se reiteró el llamado a todo el personal de salud para fortalecer las estrategias ante el Covid-19 como son los códigos de bioseguridad, la implementación del Tratamiento TNR4, y las medidas preventivas entre ellas el lavado frecuente de manos, uso de cubrebocas y sana distancia.

Firma SEPE convenio de colaboración con la CEDH

*El objetivo es difundir los Derechos Humanos en 335 mil alumnos y 28 mil 144 figuras educativas de educación básica y media superior.

 Con el objetivo de difundir la importancia del respeto a los derechos humanos en 335 mil alumnos y 28 mil 144 figuras educativas de educación inicial, especial, preescolar, primaria, secundaria y media superior, la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) firmaron un convenio de colaboración institucional.

La SEPE señaló que la celebración del convenio refrenda el apoyo del sector educativo en el fortalecimiento del respeto a los derechos humanos en la sociedad tlaxcalteca.

Asimismo, el documento permitirá que las instituciones educativas, los educandos y el magisterio empiecen a manejar el lenguaje de respeto a los derechos humanos como un elemento fundamental en el ámbito personal, familiar y social para reforzar el sentido de protección y cuidado para cada uno de los alumnos y maestros, así como de su propio entorno que se multiplicará en próximas fechas mediante distintas estrategias a distancia.

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Tlaxcala resaltó el interés, compromiso y respaldo de la SEPE por generar las facilidades para la difusión de los Derechos Humanos en la comunidad escolar.

Bajo los protocolos sanitarios recomendados por el sector Salud, la firma de convenio se realizó en la sala 1 del complejo Administrativo de la SEPE-USET.