No cerró la puerta para una reelección al frente del PAN local, y afirmó que esperará los tiempos para la toma de decisiones.

Ricardo MUÑOZ/ Tlaxcala/ Ante algunas voces que lo responsabilizan de los resultados electorales en la pasada elección del seis de junio, donde perdieron la gubernatura de Tlaxcala con Anabell Ávalos, diputaciones locales y solo alcanzaron tres municipios, el dirigente local de Acción Nacional José Gilberto Temoltzin Martínez salió al paso, y aseguró que el partido hizo su parte y ahora hay que alzar la cara y ver hacía el 2024, cuando se renovará el poder ejecutivo federal, senadores, diputados federales y locales, además de los 60 ayuntamientos.

Por eso,  llamó a la madurez y sensatez política a los panistas en la entidad, pues argumentó que no  es momento de enfrascarse  en luchas internas, ni proclamar derrocamientos. «Es momento de prepararnos a lo que viene sin apasionamientos estridentes».

«Todos los panistas debemos asumir nuestra responsabilidad, la derrota electoral es parte de la vida de un partido. Yo como dirigente soy el primero en asumirlo; pero no me quedo ahí, hoy toca ordenar la casa y ver hacia el 2024. El PAN sin duda es el partido político de oposición con mejor intención de voto, es decir de las cinco fuerzas políticas que impulsaron la candidatura a la gubernatura, nosotros, obtuvimos los mejores resultados de acuerdo a lo esperado», fueron sus palabras.

¿Cómo se encuentra el PAN en Tlaxcala?

De pie. Quienes estamos en política sabemos que la derrota es parte de la vida de un partido, tampoco hacemos “leña del árbol caído” porque que en democracia se gana y se pierde. El panismo maduro sabe que lo que toca es revisar las causas y trabajar para fortalecernos porque “ni la derrota, ni la victoria, en política son para siempre”.

Se habla de traiciones, ¿Si las las hubo?

-No es momento de hacer afirmaciones ligeras como lo han hecho algunos, eso es politiquería y a eso no me presto. Soy dirigente de un partido político, el mejor que hay en nuestro país y eso me obliga a conducirme con actitud democrática, pero sobre todo de manera responsable, estar a la altura de las circunstancias. Por supuesto que revisaremos el actuar de todos aquellos que tuvieron una responsabilidad,  analizaremos esto juntos con la militancia, con los comités municipales y con las y los que fueron nuestros candidatos y actuaremos conforme a nuestros estatutos y reglamentos. Pondremos orden porque sabemos que solo así podremos transitar hacia el 2024.

¿Cómo se siente Pepe Temoltzin con el resultado obtenido, muchos hablan de fracasos?

Desde luego nada conforme, pero más sentimos un compromiso todavía mayor que cuando recibimos al partido. En aquel momento había una gran demanda de inclusión en la toma de decisiones, faltaba orden en las tareas partidistas, estaba endeudado el partido y sin las herramientas básicas para trabajar, de fortalecer la democracia interna respetando el “piso parejo” para las y los panistas.

¿Si fueron tomados en cuenta los panistas?

-Claro que si,   prueba de ello fue que casi todos los militantes tuvieron parte en la definición de las candidaturas, los liderazgos fueron convocados a mesas políticas y se logró vincularlos  con los sectores de la sociedad y tejer alianzas en beneficio del Estado,  lo que dio como resultado la coalición electoral «Unidos por Tlaxcala» con el PRI, PRD, PAC y PS.

¿Los panistas se hicieron presentes en la campaña?

-Todos los panistas fueron convocados a participar, por escrito. Quienes quisieron participar en los procesos internos fueron tomados en cuenta, eso por supuesto, no quiere decir que se cumplieron sus deseos porque hubo consenso y las mayorías también definieron. Otros panistas se dejaron ver en diferentes campañas, ahí pudimos ver en casi todas las fotos a la coordinadora de campaña a la gubernatura, Minerva; a la coordinadora territorial, Adriana, a voceros y diferentes personajes como el secretario general, que estuvo en funciones de presidente durante un buen tiempo en la campaña, ellos tuvieron responsabilidades, de ellos también en algún momento tendrán que comentar, porque la campaña tuvo diferentes frentes y vale la pena escuchar a todos.

Bueno, hasta en campañas ajenas al PAN o ausentes, que hoy se han convertido en “analistas políticos”; ahí también vamos a revisar, recordemos que Acción Nacional tiene su riqueza en sus estatutos y vida interna regulada conforme a derecho. Así que es momento de evaluar y todos estaremos haciéndolo.

¿Qué fue entonces  lo que pasó el 6 de junio?

-Antes de contestar quiero hacer un reconocimiento a nuestras y nuestros candidatos, agradezco su esfuerzo y entrega, el pedir con orgullo y dignidad el voto para el PAN. Como todo resultado de un proceso electoral, es multifactorial. El PAN sin duda es el partido político de oposición con mejor intención de voto, es decir de las cinco fuerzas políticas que impulsaron la candidatura a la gubernatura, nosotros, obtuvimos los mejores resultados de acuerdo a lo esperado.

Trabajamos intensamente además de la batalla electoral en minimizar los efectos de una batalla interna, lamentablemente hubo quien no cerró filas y abrió frentes internos, eso nos distrajo.

Construimos una alianza con cinco fuerzas políticas que fue competitiva, pero no fue suficiente. Sin embargo, debo decir que el aprendizaje que nos dejó este proceso, es la base del triunfo en el 2024.

Usted puede reelegirse ¿Lo hará?

-Una vez que terminemos el análisis lo habré definido. Tengo claro que hoy debo asumir la responsabilidad en el Poder Legislativo por el periodo 2021 – 2024, seremos pacientes y esperaremos los tiempos para tomar de decisiones que mejor convengan.

¿Qué esperan los panistas del próximo Gobierno con Lorena Cuéllar?

-Como dirigente y como próximo diputado no solo espero, exigiré trabajo coordinado con los municipios; diálogo permanente con las fuerzas políticas y con los sectores productivos e inclusión en la toma de decisiones. Nuestro Tlaxcala no merece un gobierno que imite los defectos del Gobierno Federal y por ello seremos vigilantes del cumplimiento de las promesas de campaña.

Estamos dispuestos a trabajar y apoyar en todo lo que beneficie al estado y caminaremos en los términos de la coalición legislativa para ser un contrapeso de las decisiones, siempre velando por lo mejor para el estado.

¿Qué futuro vendrá para el PAN?

El que trabajemos por construir. Me niego a abandonar lo poco o mucho construido, por una coyuntura electoral. Dejaré el partido lo mejor que se pueda, para que él o la que llegue tenga las herramientas para que pueda trabajar desde el primer día en las mejores condiciones en cara al 2024

¿Qué les deja  la derrota?

Quiero decir que el partido será no solo lo que un hombre quiera, ni aun siendo el dirigente, el PAN será siempre el resultado del trabajo de su militancia. Nadie está satisfecho con el resultado obtenido en las urnas y para cambiarlo, el camino es con trabajo. Para el PAN vienen tiempos mejores. Lo hicimos bien, pero no fue suficiente, debemos trabajar más duro y aprender de las derrotas.

Indicó que el PAN  ordenó sus procesos internos,  fue pulcro en el registro de candidatos y  solo se le observó el uno por ciento, registró su ejército electoral en tiempo y forma,  la capacitación electoral se cubrió al 100 por ciento,  se unificó la campaña gráfica y todas las campañas contaron con acompañamiento del Comité estatal, además de tener a la fecha finanzas sanas.

Recordar que en la elección del seis de junio, el PAN participó en la coalición «Unidos por Tlaxcala» a la gubernatura de Tlaxcala con el PRI-PRD-.PAC y PS con Anabell Ávalos Zempoalteca como abanderada, y perdieron la elección con la candidata de la coalición «Juntos Haremos Historia» de Morena-Nueva Alianza-PT-PEST y PVEM, Lorena Cuéllar Cisneros.

Aunado a eso, solo ganaron los ayuntamientos de Apizaco, Apetatitlán y San Antonio Cuaxomulco, por lo que solo gobernarán al 7.6 por ciento de la población total.

En el caso de las diputaciones locales de mayoría no alcanzaron el triunfo en 14 distritos, y solo en alianza en el distrito dos con Diana Torrejón, y  finalmente el albiazul tuvo una de representación proporcional con el dirigente José Gilberto Temoltzin Martínez, quien ocupó la posición uno en la lista.