Armando GONZÁLEZ/ Tlaxcala/ La tlaxcalteca Adriana Dávila formalizó este sábado su aspiración de ser presidenta del Comité Ejecutivo de Acción Nacional (PAN), por lo que inició de lleno la visita a los militantes del albiazul en todo el país.
Con entusiasmo y compromiso, he presentando de manera formal ante la CONECEN mi intención de contender por la dirigencia nacional del Partido Acción Nacional. A partir de este momento visitaré a las y a los militantes de mi partido, para pedir su firma de respaldo para mi registro, escribió en su cuenta del facebook, tras entregar un oficio al CEN panista.

La diputada federal Adriana Dávila Fernández  ha argumentado que es urgente la reestructuración del instituto político, y desde que hizo formales sus aspiraciones, la legisladora de Tlaxcala inició encuentros con bases del partido, empezando por Oaxaca, y dijo haberse reunido con otros liderazgos como el senador Gustavo Madero, figura cercana al gobernador saliente Javier Corral.

Ha sido senadora, dos veces diputada federal y dos veces candidata a la gubernatura de su estado natal, Tlaxcala, las cuales las perdió.
Entre los que se mencionan como aspirantes y se espera que en los próximos días lo formalicen están Gerardo Priego Tapia,   exdiputado federal y excandidato a la gubernatura de Tabasco, quien  ya levantó la mano para encabezar la dirigencia del PAN en el próximo proceso de elección.

El anunció lo dio el pasado 28 de junio que en la Ciudad de México en un foro llamado «el PAN que México Necesita» en el que estuvieron presentes Francisco Ramírez Acuña, exgobernador de Jalisco, Francisco Fraile exlegislador de Puebla y Laura Fernández de Cevallos, política queretana, donde se pronunció por que el partido debe ser abierto, transparente, en el que la gente confíe para que la misma sociedad lo arrope y proteja.

Posteriormente vino el destape  del gobernador saliente de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, quien anunció su interés por buscar la dirigencia nacional del PAN, el primer paso en su intención por dirigir el PAN será buscar a todos los militantes a fin de hacer un análisis sobre los resultados electorales recientes y abrir el padrón porque “somos ya tristemente un partido pequeñitito”.

“Como dicen en mi rancho, ando tanteando el terreno, sí me están buscando algunos compañeros, yo estoy buscando por mi lado otros compañeros y voy a hacer un análisis de si lo busco o no lo busco”, dijo Domínguez, quien dejará el cargo en septiembre próximo.

¿Marko Cortés buscará de nuevo el cargo?

Marko Cortés pasó una de sus primeras pruebas como líder de este partido en las elecciones del 6 de junio, cuya labor ha sido criticada por los propios panistas ante la alianza que realizó con el PRI y PRD, con la que solo mantuvieron Chihuahua (solo con el Sol Azteca); en solitario Querétaro y recuperaron municipios en Estado de México, pero no lograron su objetivo de ganar la mayoría de la Cámara de Diputados.

Tomando en cuenta lo anterior, algunos columnistas afirman que tiene la posibilidad de reelegirse en este cargo en el que fue elegido para el periodo de 2018-2021, donde obtuvo el 79% de los votos de la militancia derrotando así al nieto de uno de los fundadores del PAN, Manuel Gómez Morín, quien alcanzó el 21%, detalló el portal Político MX.

¿QUÉ LE TOCA AL PRÓXIMO DIRIGENTE NACIONAL DEL PAN?

Tendrá posiblemente a su cargo la elección para candidatos de 2022, donde seis estados renovarán gobernador, 3 de ellos actualmente son gobernados por el PAN y la meta fundamental sin duda será por lo menos conservarlos.

  • Oaxaca (gobernado por el PRI)
  • Tamaulipas (gobernado por el PAN)
  • Hidalgo (gobernado por el PRI)
  • Durango (gobernado por el PAN)
  • Aguascalientes (gobernado por el PAN)
  • Quintana Roo (gobernado por el PRD)