Se suma el ayuntamiento de Chiautempan a la lucha contra el cáncer de mama

*En el marco del Día Internacional de la lucha contra el cáncer de mama, el Sistema Municipal DIF de Chiautempan realizó un evento con el objetivo de concientizar a la ciudadanía para evitar esta enfermedad y tratarse a tiempo en caso de padecerla.

 El alcalde de Chiautempan, Gustavo Jiménez Romero, preocupado por el bienestar de las mujeres, enfatizó en su mensaje que, en su gobierno municipal, siempre existirá el apoyo para prevenir este tipo de enfermedades y conminó a los hombres para que cada uno cuide a las mujeres que tienen cerca y les hagan conciencia para prevenir esta enfermedad.

En su oportunidad, la presidenta honorífica del Sistema Municipal DIF de esta demarcación, Mónica Jiménez Ramírez, reiteró que esta conmemoración es importante, pues es la primera causa de muerte en México, por ello el Instituto de la Mujer, Servicios Médicos y el Sistema Municipal DIF, realizaron este evento para generar conciencia entre los ciudadanos y poder luchar contra esta patología, pues el objetivo es recordar a las mujeres que está en manos de ellas mismas poder prevenir este mal, “pues entre más informadas estemos mayores son las oportunidades de prevenir”, enfatizó.

La enfermera Mercedes Lima Ahorta llevó a cabo una plática y explicó el padecimiento de manera técnica y reiteró las causas y recomendaciones para evitar este padecimiento. además, junto con personal de la Dirección de Servicios Médicos del Ayuntamiento, realizaron la demostración de una autoexploración.

Mas tarde, la señora, Redi Pulido Loyo, compartió su experiencia y detalló que, “para aquellas que en su lucha han perdido la batalla, por las que aún estamos presentes como testimonio que podemos lograrlo, te digo, cuídate, explórate y habla”, destacó.

Estuvieron presentes en este evento, la Síndico Municipal, María Estela Hernández Grande; la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Jaciel Zécua Ramírez; la Regidora de la Comisión de Salud, Verónica Benítez Flores, así como directores, regidores y público en general.

Brilla Chiautempan en la Feria Internacional de Artesanías “Las Manos del Mundo”

/ El municipio de Chiautempan tuvo presencia en la Ciudad de México, en dos de los escenarios más importantes de la capital del país, llevando la cultura que da identidad a los chiautempenses a través de sus Huehues, artesanías y gastronomía.

El presidente de este municipio, Gustavo Jiménez Romero, tras agradecer la invitación que le hizo el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo, mostró orgulloso la cultura de los ciudadanos saraperos.

Las camadas de huehues del municipio acudieron a la explanada del emblemático Palacio de Bellas Artes, presentando las danzas que caracterizan a esta demarcación; más tarde, estos mismos danzantes también se presentaron en la Feria Internacional de Artesanos, denominada “Las Manos del Mundo”, la cual se llevó a cabo en el World Trade Center de la CDMX.

Del mismo modo, en un stand se mostraron las artesanías típicas, sarapes, tejidos, gobelinos, saltillos, artículos de lana, muéganos y hojaldras, entre muchas cosas más.

Acompañaron al alcalde, además de los expositores, artistas y artesanos, los Regidores; Francisco Arenas Flores, Arely Tolteca Barbosa, Ángel Alejandro González Armas y Verónica Benítez Flores.

Además de Chiautempan, en esta feria estuvieron presentes los municipios de Ixtenco, Contla, Xaltocan y Nanacamilpa.

Chiautempan se une a los esfuerzos del Gobierno Estatal para abatir el rezago educativo

*Reafirman las alianzas para fortalecer la calidad de vida de los pobladores.

 Este jueves, en las instalaciones de la presidencia municipal de Chiautempan, el alcalde Gustavo Jiménez Romero firmó un convenio con el Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos (ITEA).

Preocupado por el rezago educativo que tiene el municipio sarapero, en su mensaje el alcalde Jiménez Romero detalló que la educación es fundamental para el desarrollo de una sociedad y recalcó que para la educación nunca es tarde, por ello ofreció todo el apoyo para erradicar el rezago educativo en esta demarcación.

En tanto, el Director General del ITEA, Prisciliano Carro Córdova, enfatizó que es necesario realizar acciones en beneficio de los chiautempenses, de ahí que con este convenio se pongan en marcha acciones conjuntas como mejorar las instalaciones  de la plaza comunitaria, que ya existe en el municipio, para ello, el ITEA proporcionará el capital humano para operar los servicios que ofrece este instituto.

Además, detalló que la firma de colaboración consiste en comenzar con el combate educativo de ésta administración.

La responsable estatal de alianzas estratégicas, Virginia Fragoso Jiménez, comentó que la búsqueda de alianzas y la colaboración interinstitucional entre ITEA y los municipios, debe generar en la población, actitudes, valores y conocimientos que le permitan transformar la vida; por eso también se llevó a cabo la firma de la carta compromiso denominada “El Buen juez… por su casa empieza”.

Estuvieron presentes la Síndico Municipal María Estela Hernández Grande, el Secretario Carlos Cerdio Osorio, el Regidor de la Comisión de Educación, Adrián Gutiérrez Decasa, el Coordinador de la zona 07 Chiautempan Juan Carlos Gutiérrez Domínguez, la Coordinadora Selene Aguilar Galindo, la Enlace de Plaza, Alicia Reyes Muñoz y la responsable estatal de Plazas Comunitarias, Edith Flores Conde.

Entrega Jiménez Romero insumos para prevenir contagios de Covid-19 en escuelas de Chiautempan

*Sobre todo en las escuelas ubicadas en zonas vulnerables.

El presidente municipal de Chiautempan, Gustavo Jiménez Romero, entregó a instituciones educativas de la circunscripción mascarillas y gel antibacterial, con el objetivo de disminuir los contagios de SARS-Cov-2 entre la comunidad estudiantil la cual regresó a clases de manera presencial.

Jiménez Romero visitó las escuelas Centro Escolar Chiautempan, José Agustín Arrieta; la preescolar, Leonarda Gómez Blanco de la comunidad de Xaxala y las primarias Emiliano Zapata de Muñoztla, Manuel Meléndez de Tlalcuapan y la Miguel Hidalgo de Cuahuixmatlac.

En su intervención el alcalde puntualizó que estos insumos de sanitización se entregan a la mayor parte de instituciones sobre todo a aquellas que se encuentran ubicadas en las zonas más vulnerables de Chiautempan.

“Destacamos el trabajo que efectúan padres de familia, profesores y trabajadores operativos y administrativos de los diversos planteles ubicados en Chiautempan, para promover acciones de salud y prevención”, indico. “

Por su parte, la presidenta Honorífica del DIF de Chiautempan, Mónica Jiménez Ramírez, agradeció a las autoridades escolares por haber participado en estas acciones que tienen como principal objetivo promover y cuidar la salud de los ciudadanos y prevenir los contagios.

Expresó que no saludar de mano, evitar los lugares concurridos y el distanciamiento social, son clave para aminorar el contagio, “cuidémonos para que lo antes posible regresemos a la normalidad”, resaltó.

En tanto, el director del Centro Escolar Chiautempan, Jaime Acoltzi Meléndez, destacó el trabajo que realiza el ayuntamiento de Chiautempan al otorgar apoyo a las instituciones. “La presencia de los estudiantes en las escuelas ya era necesario y aunque los alumnos se han incorporado paulatinamente, las autoridades deben caminar junto con las instituciones”, indicó.

Participaron en el recorrido a los planteles la Síndico municipal, María Estela Hernández Grande; la directora de SIPINNA, María de Jesús Pérez Pérez; Agustín Durán Córdova, representante del director de Seguridad, Cielo Mendoza Salayes, además de directores, profesores, la comunidad estudiantil y padres de familia.

Atienden parto elementos de seguridad en patrulla municipal de Chiautempan

Elementos de seguridad del municipio sarapero, además de brindar protección a los ciudadanos de Chiautempan, también los auxilian, muestra de ello es que en uno de sus recorridos recientes, ayudaron en la labor de parto a una habitante de Ixcotla, logrando traer a este mundo a un menor de edad que más tarde recibió las debidas atenciones de salud.

Elementos de seguridad de Chiautempan, señalaron que siguiendo las instrucciones del alcalde Gustavo Jiménez Romero, quien les ha pedido mantenerse cercanos a los ciudadanos y brindarles las debidas atenciones, el pasado lunes se trasladaron a la comunidad de Guadalupe Ixcotla, a bordo de la patrulla 121-06, para atender una emergencia en la calle Cuauhtémoc de la mencionada localidad.

De acuerdo con lo narrado por los oficiales en turno, en el recorrido de vigilancia sobre el boulevard Ignacio Picazo de la Colonia Chalma, se les notificó por radio que había un reporte al 911, a través del cual, una mujer joven pedía ayuda ya que estaba en labores de parto.

Al acudir al sitio mencionado, la señora Maribel M., mamá de la paciente Sandra M., comentó la situación de su hija y pidió apoyo para que fueran trasladadas a un hospital.

Agregaron los oficiales de seguridad que, gracias a la capacitación que reciben de manera constante, detectaron que la mujer ya no podía caminar, por lo que de inmediato pidieron el apoyo de una ambulancia.

Sin embargo, ante el retraso en el llegado de la ambulancia, los uniformados decidieron trasladar al hospital a la paciente, a bordo del vehículo oficial, pero al acelerarse el trabajo de parto, los oficiales se convirtieron en parteros y ayudaron a la mujer a traer al bebé a este mundo.

Una vez convertidos en «cigüeñas», aproximadamente a las 3:22 de la madrugada, a la altura del municipio de Contla, los elementos de seguridad de Chiautempan fueron apoyados por paramédicos, quienes a bordo de unidad CRUMT-12, recibieron a la nueva mamá y al recién nacido, quienes de inmediato recibieron la debida atención y fueron valorados para ser trasladados al hospital más cercano.

Instalan en Chiautempan el Consejo de Honor y Justicia

Para atender y resolver los procedimientos administrativos disciplinarios por probables faltas en las que incurran los elementos de seguridad pública y vialidad de Chiautempan, este jueves quedó instalado por acuerdo de Cabildo el Consejo de Honor y Justicia de esta administración municipal.

En sesión de Cabildo, el ayuntamiento sarapero, presidido por el alcalde Gustavo Jiménez Romero, dio cumplimiento al punto de acuerdo del 30 de septiembre, que da origen al Consejo de Honor y Justicia del municipio y que en su momento fue presentado por el director de Seguridad Pública y Vialidad del Municipio.

Al respecto, el alcalde Jiménez Romero, dijo que con este acto se demuestra la apertura y el interés que tiene su administración de incluir a los Regidores, prueba de ello sería la intervención del Primer Regidor, Francisco Arenas Flores, sabedores del compromiso que dicho integrante del cabildo muestra en su trabajo de gestión provocando proyectos que atraerán beneficios a los ciudadanos para que, de acuerdo con su experiencia, den certidumbre de un trabajo apegado a la honestidad, transparencia y lealtad.

En tanto, el secretario del ayuntamiento, Carlos Cerdio, tras explicar los objetivos y los alcances del Consejo de Honor y Justicia, dio a conocer que el mismo queda de la siguiente forma, como presidente el director de Seguridad Pública, Agustín Durán Córdova; el suplente y Subdirector de Seguridad Pública será Omar Santamaría Cisneros y como comisionado instructor queda Iván Israel Flores Cortés.

El Primer Regidor y presidente de la comisión de Seguridad pública, vialidad y transporte del municipio, Francisco Arenas Flores, será el Vocal titular 1; mientras que el Vocal titular 2 será la Oficial de Policía Cielo Mendoza Salaye; el Vocal titular 3 será el comandante de turno alfa, Pedro Rocha Rodríguez, y el Vocal titular 4 será el Policía comandante de turno Beta José Pérez Carrasco.

Como testigo en la toma de protesta de este Consejo estuvo la Coordinadora de la Mesa 2 de Seguridad a nivel federal, Ilse Viridiana Hernández Mejía quien comentó que esta acción es un acto protocolario inicial de lo que hace este Consejo de Honor y Justicia en el que se eligen elementos en el que sin duda algunos son representativos de la corporación, es decir, todos están bajo el resguardo del Consejo de Honor y Justicia, ya que viene por estatuto de la Ley Orgánica y de la Constitución, es más, detalló, que el municipio es sede del Primer Consejo de Honor y Justicia.

Gestiona Gustavo Jiménez recursos para Chiautempan ante diputados federales

Con el compromiso de buscar más apoyos para lograr el cambio que requiere el municipio de Chiautempan, el presidente municipal Gustavo Jiménez Romero, asistió junto con integrantes del cabildo, a la Cámara Baja del Congreso de la Unión, para llevar a cabo tareas de gestión en beneficio de los chiautempenses.

El Regidor Eusebio Valentino Vázquez García  fue el enlace para llevar a cabo el acercamiento con los legisladores, ya que tiene el objetivo de sumar esfuerzos por el bien de la ciudadanía, es por ello que en el edificio de San Lázaro, las autoridades saraperas se reunieron con la Diputada federal por Tlaxcala Irma Yordana Garay Loredo, quien estuvo acompañada por los legisladores Jorge Fugio Ortiz y Margarita García García, a quienes le presentaron propuestas en los temas de salud, infraestructura, seguridad y gobernabilidad.

Asistieron a la Cámara de Diputados, junto con el alcalde, la Síndico, Regidores y presidentes de Comunidad, quienes también se integraron a los trabajos de gestión en beneficio para Chiautempan.

Presentan en Chiautempan Primer Festival Camino al Mictlán 2021

*En el marco de las fiestas de todos santos.

 Con objetivo de preservar las costumbres y tradiciones del municipio de Chiautempan, este martes se presentó el programa del “1er Festival Camino al Mictlán 2021”, en el marco de las tradicionales fiestas de todos santos, donde participan las direcciones de Gestión y Recaudación y de Patrimonio Cultural del municipio, así como el Sistema Municipal DIF.

Teniendo como escenario la Galería Toci, de la presidencia municipal, se dio a conocer la información detallada de las actividades que durante los siguientes ocho días se realizarán en el territorio sarapero, bajo el siguiente orden:

El día 28 de octubre se realizará la ofrenda monumental en el parque Hidalgo, y más tarde en el parque Juárez se hará la Proyección de una película de Disney.

Para el viernes 29 de octubre, se proyectará una película de Disney en el parque Juárez, y para el sábado 30 de octubre se realizará la Exposición de calaveritas literarias en el kiosco del parque Juárez y la proyección de otra película alusiva a estas fechas.

El 31 de octubre, a través de la plataforma de facebook live se transmitirá el desfile Internacional de Día de Muertos, habrá además una pasarela de catrinas en el parque central y la proyección de otra película.

Los organizadores del evento anunciaron que el primero de noviembre se proyectará una película en el parque Juárez, se realizará un «Pasaje del Terror» y «La Barranca de la llorona»

Los eventos conmemorativos a esta fecha concluirán el dos de noviembre, con el levantamiento de la ofrenda monumental instalada en el parque ubicado frente a la Presidencia Municipal, así lo informaron Marcos Brian Quiróz Vázquez, director de Gestión y Recaudación del ayuntamiento, así como Jesús Abraham Fragoso Mendoza, de Protección de Patrimonio Cultura y Domingo Fernández Sánchez, director de Protección Civil.

Restringen horarios de alimentos y bebidas en Chiautempan para evitar contagios por Covid-19

El presidente municipal de Chiautempan Gustavo Jiménez Romero, preocupado en contener los contagios del Covid 19, dando cumplimiento a lo dictado por las autoridades sanitarias, tanto estatales como federales, dio instrucciones para que se implementen operativos en el municipio para evitar en la medida de los posible la proliferación del virus en los negocios de comida y bebidas alcohólicas.

Por ello, el Director de Gobernación del Ayuntamiento de Chiautempan, Israel Corona Pérez, detalló que dentro de sus primeras acciones llevarán a cabo recorridos en restaurantes, bares, centros nocturnos y negocios con servicio de alimentos y venta de alcohol, con el objetivo de tomar nuevas medidas para contener contagio de Covid 19; lo antes mencionado para dar seguimiento a lo anunciado por el consejo estatal de salud.

El funcionario municipal dijo que, a partir del nueve de septiembre, los negocios con venta de alimentos, como restaurantes, taquerías y cafeterías, podrán operar con un aforo del 50% y a partir de las 20:00 horas la venta de alimentos será solo para llevar.

Comentó que a partir de las 19:00 horas se prohíbe la venta de alcohol en todo tipo de establecimientos, en tanto, el funcionamiento de bares, antros y centros nocturnos, permanecerán cerrados hasta nuevo aviso.

 

Integran Ayuntamiento de Chiautempan profesionistas con experiencia y amplia trayectoria en la administración pública

Después de analizar la trayectoria y los currículum de las personas que apoyaron el proyecto de gobierno de Gustavo Jiménez Romero como alcalde de Chiautempan, este fin de semana quedó integrado el Ayuntamiento.

La pluralidad será característica de esta administración, cuyo principal objetivo es el de dar resultados en los primeros meses, con transparencia, honestidad y sin engañar a los ciudadanos.

Quienes estarán en las principales direcciones del equipo entrante, son profesionistas con experiencia en la administración pública de los tres niveles y órdenes de gobierno, algunos con trayectoria en otros partidos políticos, pero con ideologías similares y el compromiso de servir a los ciudadanos.

Cabe recordar que, en la elección interna de Morena fueron más de veinte los participantes, pero una vez que se decidió la candidatura de Jiménez Romero, la mayoría de los precandidatos se sumaron a esta postulación, dando cohesión a esta propuesta, acción que fue catalogada como ejemplo estatal y nacional, permitiendo que el actual alcalde ganara en las urnas tres a uno ante sus contrincantes electorales, siendo proporcionalmente una de las autoridades más votadas en las pasadas elecciones locales.

Una vez integrado el gabinete, el alcalde Gustavo Jiménez llamó a los nuevos funcionarios municipales a trabar sin importar el color del partido o el hecho de que hayan trabajado en otras administraciones, pues lo importante es sumar esfuerzos para cubrir las principales necesidades de los habitantes de Chiautempan.