Apoyan cuerpos de emergencia derrumbe de barda en Chiautempan .

Sobre una barda propiedad de Carlos Domínguez, que se cayó en la calle Progreso frente al «Preescolar Celia Hernández de Huerta» de la cabecera municipal de Chiautempan. 

Firman convenio para regularizar el transporte público en Chiautempan

 

*Signaron el acuerdo las organizaciones de transportistas.

 Con la finalidad de mantener un ordenamiento en las rutas del trasporte público del municipio de Chiautempan, las autoridades del ayuntamiento, acordó con los permisionarios de transporte público de las rutas Santa Ana Ocotlán-Procuraduría, en una reunión previa, los puntos intermedios entre la Colonia reforma, Ruta 2, Ruta el Llanito y Ruta Atlahapa.

En tanto, Daniel Zárate Paredes representante de transporte Xicohténcatl A.C., Basilio Cahuantzi Camacho representante de colectivos Ocotlán A.C., así como Ricardo Escobar Pérez representante de transporte Ocotlán-Loma Bonita C.V. de R.L.C., Vivaldo González Romero representante de Autotransporte Azteca A.C. y José Antonio Martínez Lozano, representante de la empresa Urbanos y Suburbanos de Tlaxcala S.A. de C.V., establecieron un convenio, plasmado y firmado, para dar cumplimiento a una sistematización en cada una de las empresas de transporte y rutas de las mismas.

En este sentido, se llevó a cabo una mesa de trabajo entre autoridades municipales, en la que estuvo presente Israel Corona Pérez, director de Gobernación municipal, el Capitán Agustín Durán Córdoba, director de Seguridad Pública y Vialidad Municipal, además de Edgar Tolteca Flores Subdirector de Vialidad y los ya nombrados permisionarios de transporte público, quedando como testigos presenciales en este acto, Gustavo Jiménez Romero, Presidente Municipal de Chiautempan y Carlos Cerdio Osorio, Secretario del ayuntamiento.

Algunos de los puntos que se establecieron en esta reunión de trabajo fueron:

1.- Ambas partes acuerdan respetar íntegramente el reglamento de vialidad del municipio de Chiautempan, tanto por la Dirección de Vialidad del municipio de Chiautempan como por los transportistas participantes en este convenio.

2.- Se seguirá respetando la base denominada ferrocarril, misma que se viene aprovechando por las empresas de transporte Xicohtencatl A.C. Colectivos Ocotlán, Transportes Ocotlán Loma Bonita, autotransportes Azteca, sin ningún acuerdo para los operadores de dichas empresas.

3.-En la parada denominada puente Briones, las unidades que vienen en la ruta reforma solo podrán hacer el descenso de pasaje.

4.-Los domingos y días festivos que no está la base denominada ferrocarril, las unidades de dichas empresas podrán descender en la parada denominada puente Briones.

5.- En la parada conocida como puente Briones habrá dos cajones, uno lo ocuparán las empresas: Tolb, Verdes, naranja y Xicohténcatl y el otro lo ocupará la empresa USU intercambiando dichos cajones cada día primero de cada mes.

6.- Derivado del punto anterior queda de la siguiente manera, primero de noviembre del 2021: Tolb, Verdes, naranja y Xicohtencatl ocuparan el cajón que está situado al frente.

7.- En la parada la Capilla de San Sebastián el cajón que existe para: Tolb, Verdes, naranja y Xicohténcatl, solo podrá estar una unidad a su vez mientras no llega otra.

8.- Todos los representantes nombrados en este convenio se comprometen a mantener limpios y balizados los cajones y bases para su uso.

9.- El presente convenio quedará bajo la vigilancia de la Dirección de Vialidad del municipio de Chiautempan, y en caso de no respetarse por parte de los involucrados en este convenio se harán acreedores de una sanción de acuerdo con el reglamento de vialidad municipal vigente.

Asimismo, este acuerdo tiene como finalidad el coadyuvar el cumplimiento de la ley tanto por el transporte público colectivo de pasajeros como de la Dirección de Vialidad del municipio de Chiautempan y entrará en vigor el día siguiente a la firma de este y su vigencia será hasta que culmine el gobierno que preside Gustavo Jiménez Romero, presidente Municipal Constitucional de Chiautempan.

Estos puntos expuestos fueron ratificados con el nombre y rúbrica de cada una de las partes, tanto autoridades municipales como representantes de las empresas señaladas.

Detiene policía a 7 personas relacionadas con robo de motos en Chiautempan

 

 Elementos de la policía municipal de Chiautempan y de la Comisión Estatal de Seguridad (CES), detuvieron a siete personas, entre ellas una mujer, relacionadas con el robo a un establecimiento donde presuntamente sustrajeron dos motocicletas.

De acuerdo con información obtenida por 385 Grados, la detención fue realizada como primer respondiente por efectivos de la policía municipal de Chiautuempan, quienes después de seguir a dos masculinos que portaban al parecer una arma de fuego y que viajaban a bordo de una moto se introdujeron a un domicilio.

Sin embargo, el presunto propietario del inmueble no los dejó ingresar y comenzó la agresión en la que participaron siete personas, por lo que todas fueron aseguradas, así como un arma de fuego tipo escopeta.

Cabe señalar que al interior del inmueble se encontró una motocicleta con reporte de robo. Del mismo modo, una de las víctimas, identificó a las personas como los sujetos que, en compañía de otros, ingresaron a su negocio y sustrajeron herramientas y dos motos.

Por ello, las siete personas fueron puestas a disposición de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), para que investigue el hecho y proceda conforme a lo establecido en ley.

Saldo blanco en Chiautempan durante temporada de Todos Santos

 

*Para la seguridad de los pobladores se coordinaron diversas áreas del municipio. 

REDACCIÓN / Para brindar la atención que merecen los chiautempenses, por instrucciones del presidente municipal Gustavo Jiménez Romero, la administración llevó a cabo un operativo de día de muertos del 26 de octubre al 2 de noviembre, donde se apoyó en cada una de las actividades programadas en el “Primer Festival camino al Mictlán 2021”.

En el banderazo de inicio de este operativo el director de Gobernación del ayuntamiento, Israel Corona Pérez desde las ocho horas del día martes 26 de octubre estuvo acompañado de autoridades estatales con la colaboración de 30 integrantes de diferentes áreas del ayuntamiento.

Para la colocación del tianguis de temporada en la calle Tlahuicole, se tuvo el apoyo de 50 integrantes, con el beneficio de aproximadamente 500 habitantes por día.

Para el resto de las acciones del festejo como fue la colocación de la Ofrenda Monumental en el parque Juárez se tuvo la presencia de 800 visitantes por día, se estima que el público que acudió a la proyección de las diferentes películas fue de 700 personas; para el caso de la exposición de calaveras literarias se tuvo un público cercano a las 100 personas.

En tanto la pasarela de catrinas programada el 31 de octubre fue presenciado por alrededor de 80 habitantes, el día 1° de noviembre en el pasaje del terror se tuvo la presencia aproximada de 900 visitas.

Cabe resaltar que la visita de al menos 5,000 personas en los días que se abrió el panteón municipal, ya como actividad final que fue el levantamiento de la Ofrenda Monumental se apreciaron cerca de 200 espectadores.

Asimismo, el director de Protección y Promoción de Cultura, Jesús Abraham Fragoso Mendoza, llevó a su cargo la participación del carro alegórico y las camadas que asistieron al “Gran Desfile Día de Muertos, Celebrando la Vida”, en la CDMX y que además recorrió las calles de la cabecera municipal el pasado 1 de noviembre, también tuvo una alta asistencia de al menos 2,000 habitantes.

No se puede pasar por alto el reporte de la Dirección de Seguridad Pública y Vialidad del municipio que en su totalidad el operativo tuvo un saldo blanco en su totalidad, de inicio a fin no hubo ningún reporte por parte de los chiautempenses.

Transparentan en Chiautempan cuota de tianguis de temporada de Día de Muertos

 

*Transparenta acuerdo y exige a los funcionarios a no actuar fuera del marco legal. 

 Con el objetivo de transparentar los recursos que ingresan al ayuntamiento de Chiautempan, el alcalde de esta demarcación, Gustavo Jiménez Romero, instruyó a los directores de esta administración no permitir acuerdos fuera de la ley con los líderes de los vendedores de las diferentes  temporadas del año.

Lo anterior, luego de que se diera a conocer que en administraciones pasadas, los vendedores de las diferentes temporadas como la de Día de Muertos, que se instalan en la calle Tlahuicole, entre Manuel Saldaña e Ignacio Picazo Sur de la cabecera municipal, pagaban cuotas a la autoridad municipal con precios elevados, los cuales al parecer no ingresaban a las arcas del ayuntamiento.

Es por ello que Jiménez Romero, dio instrucciones al director de Desarrollo económico  (industria y comercio y sector empresarial) del municipio, Lázaro Netzáhuatl Teomitzi para que junto con las representantes de dicho tianguis, Martha Cahuantzi Cahuantzi y Jaqueline Netzáhuatl, se acordara que los permisos y costos para trabajar en dicha calle, fue así que a partir del 28 de octubre al 1 de noviembre se instalarían con un horario de 8:00 a 21:00 hrs.

Y aunque al principio se acordó un pago inicial de 25 pesos por metro, sin embargo, después del tercer día se acordó de manera directa con los compañeros vendedores  bajar el precio a 15 pesos el metro lineal, ingresando lo recaudado en las cuentas del municipio, mismos que se realizaron en 3 fracciones otorgando recibos de tesorería  para transparentar  los cobros que hace esta administración.

Cabe destacar que la actual administración, después tener los acuerdos se comprometió a brindar los diferentes servicios públicos a los tianguistas de temporada,  seguridad y vialidad pública, servicio de limpia, entre otros para que expendieran sus productos con tranquilidad y confianza.

En esta logística de trabajo, participaron además las direcciones de desarrollo económico, Seguridad Pública, Gobernación, Protección Civil, comunicación social, Servicios Públicos y la Secretaría del Ayuntamiento.

Aseguran a sujeto e inmueble donde escondían vehículo robado en Chiautempan

 

*La unidad fue robada horas antes en el municipio de Tlaxcala.

REDACCIÓN / La inmediata reacción de la Policía de Investigación adscrita a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), permitió el aseguramiento de un predio en el municipio de Chiautempan en cuyo interior se localizó un vehículo que fue robado horas antes en el municipio de Tlaxcala.

Los hechos ocurrieron el 27 de octubre, cuando los oficiales fueron informados, a través del Servicio de Emergencias 911, que sobre la calle Independencia de la capital del estado fue robado un vehículo marca Nissan, tupo Tsuru, de color blanco, modelo 2014.

Sin embargo, a través de las cámaras de video vigilancia se tuvo conocimiento que dicha unidad se encontraba estacionada al interior de un predio en la colonia El Alto, en el municipio sarapero.

La Policía de Investigación se trasladó a dicha demarcación, donde con maniobras operativas desde el exterior del inmueble, observaron una unidad que coincidían con las características físicas de la reportada como robada.

Al mismo tiempo, detectaron a una persona del sexo masculino que salía del predio y quien se identificó como Víctor N., a quien solicitaron acreditara la legal procedencia del vehículo marca Nissan, tupo Tsuru, de color blanco, modelo 2014, que se encontraba en su propiedad.

Por lo que al no contar con documentos que acreditaran la legal posesión del vehículo, se procedió al aseguramiento del inmueble y su puesta a disposición ante el agente del Ministerio Público, quien recaba la información necesaria para la extracción de la unidad y su posterior devolución.

La Procuraduría de Tlaxcala ratifica su compromiso de investigar el delito de robo de vehículo; asimismo, exhorta a la ciudadanía a colaborar con las autoridades para erradicar cualquier actividad ilegal en la entidad a través de la denuncia, fortaleciendo así esquemas que den como resultado un estado seguro.