Ulises CAMACHO/ Tlaxcala/ Xicohtzinco/ Panistas del municipio de Santo Toribio Xicohtzinco advirtieron que es tiempo de que cuadros jóvenes y preparados arriben al poder para dar resultados, y no solo sean aquellos por influencias políticas, por ello impulsan el nombre de Anyelo Antonio Cordero Ortiz, para que sea el abanderado del Partido Acción Nacional, o de la alianza de partidos que se forme.
Cordero Ortiz agradeció las muestras de apoyo y simpatía, y aunque reconoció que no es tiempo aun de los procesos electorales, accedió a hablar con la Bestia, y dijo que se ha preparado desde hace años y pondría al servicio del pueblo que lo vio nacer, su experiencia para un mejor municipio.
¿Quién es Anyelo Antonio Cordero Ortiz?
-Soy originario de Xicohtzinco, siempre he vivido acá, estudié la licenciatura en Derecho gracias al esfuerzo de mis padres y la oportunidad que me brindaron de estudiar, posteriormente estudie la maestría en constitucional y amparo, me he desempeñado como catedrático durante tres años ocho meses a nivel universitario, de igual manera litigué cuatro años de mi vida en los cuales luché contra las injusticias sociales.
¿Te sientes preparado para ocupar un cargo público importante?
-Claro que si, trabajé en la administración publica como juez de paz durante dos años , posterior a ello me desempeñé como asesor jurídico y gestor de proyectos durante un año ocho meses, es donde he visto la forma de llevar las gestiones en materia publica , estoy convencido que cuando se tienen las ganas, el conocimiento de como llevar a cabo las gestiones y la convicción de servicio se pueden lograr muchas cosas positivas para el desarrollo social y de esta manera construir un nuevo rumbo.
¿Piensas que es tiempo de un cambio?
-Claro que si, es momento de un cambio, no seguir con los políticos de siempre, yo no tengo familia política, y a mi me interesa porque es un medio para lograr un cambio verdadero y transformar el municipio sin duda alguna, creo firmemente que las administraciones tienen que ser con sentido humano, escuchar a la gente y estar para ellos.
¿Piensas qué el político debe ser de tiempo completo?
-Una administración debe de ser 24/7 los 365 días del año y no poner excusas o negativas a los ciudadanos, es por ello que toda administración debe tener un trato digno, con calidez humana y siempre con valores como sencillez, humildad, humanidad y respeto, porque son cargos de sensibilidad humana y ese ejemplo lo debe poner siempre un presidente. Es triste ver autoridades prepotentes que pierden el sentido humano dejando atrás que están para servir al pueblo.
¿Como abogado qué piensas de Benito Juárez?
-Él tiene una frase que debe ser fundamental en un representante público la cual es la siguiente: Nunca abuses del poder humillando a tus semejantes porque el poder termina y el recuerdo perdura. Por qué hago énfasis en esta frase, porque muchos representantes o servidores públicos pierden la humildad y cambian completamente olvidando que se deben a su gente y que los puestos son pasajeros y que esos cargos son para poner al servicio de los ciudadanos el puesto que les fue conferido.
Cabe señalar que a sus 30 años, Cordero Ortiz se ha preparado en su formación profesional, y pese a que no tuvo muchas oportunidades para estudiar por la falta de condiciones económicas, el esfuerzo y las ganas de superarse lo llevó a ser técnico en Administración de Empresas en el Conalep Zacualpan, y cursó sus estudios profesionales en Licenciatura en Derecho en la Universidad Benito Juárez. Además, cuenta con estudios en Maestría en Constitucional y Amparo por la Universidad San Ángel
Su interés por prepararse lo llevó a incursionar en la administración pública, de ahí que comenzó sus prácticas en el sistema DIF estatal Puebla en el área de atención a víctimas del maltrato. ocupando el puesto de juez de paz y asesor jurídico y gestor de proyectos, y docente en la Universidad Palafoxiana.
En la administración privada se desempeñó en la empresa Estación de Servicio Capricornio. Ha cursado diversos talleres como el Análisis De las Reformas a la Ley de Amparo, Detección de la Mentira Mediante Lenguaje Corporal y Gestual, Los Derechos Humanos en el Sistema Acusatorio, El Sistema Penal Acusatorio, Administración Municipal y Gestión de Proyectos.