Cuando se dio el triunfo histórico del hoy presidente, Andrés Manuel López Obrador, también llegó con un Congreso de la Unión más que fortalecido, donde se dieron los primeros pasos para acabar con muchas corruptelas a todas luces vista, hablamos de los “moches”.

Los diputados federales de la 4T acataron la instrucción presidencial, que fue eliminar el ramo 23 para etiquetar recursos para obras en todo el país, la medida de la famosa austeridad republicana caló muy profundo cuando la clase política estaba acostumbrada a manejar grandes cantidades, así si convenía ser diputado federal.

Cosa curiosa sucedió en el laboratorio político que es Tlaxcala, mientras a nivel federal-desde San Lázaro-se eliminó ese ramo; en la 63 Legislatura del Congreso local se aprobó otro, el Fondo de Fortalecimiento a las Finanzas Municipales que fue bautizado por la prensa como “fondo moche”.

El dinero que en otrora era manejado por los diputados federales pasó a sostener los programas sociales de AMLO, dinero para los adultos mayores, becas para jóvenes y otros apoyos.

Lo que se erradicó a nivel nacional ahora se implementaba en Tlaxcala, aunque en los hechos, el fondo moches no fue malo porque significó muchas obras para los municipios, lo malo…fue la falta de transparencia y garantizar no había mano negra.

En fin, el único morenista que se mostró disciplinado fue Rubén Terán Águila, diputado federal en la primera mitad del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, a pesar de ya no contar con el fondo moche se alineó, quizá por eso le valió ahora ser diputado de su estado.

Quien por cierto, es el presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política de la 64 del Congreso y coordinador de los diputados morenistas, y la semana pasado llevó a buen puerto la aprobación del presupuesto de egresos 2022 de la gobernadora, Lorena Cuéllar Cisneros, lo más notable, fue la operación fina del parlamentario para lograr convencer a sus compañeros eliminar el Fondo de Fortalecimiento a las Finanzas Municipales, una muestra de la congruencia y de la altura política de la 64 legislatura.