COBAT E ITIFE FIRMAN CONVENIO DE COLABORACION PARA MEJOR INFRAESTRUCTURA

*Planteles de Panotla, Papalotla y Texoloc serán beneficiados con el programa FAM 2022

El Instituto Tlaxcalteca de Infraestructura Física Educativa (Itife) y el Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala (Cobat) signaron un convenio de colaboración para beneficiar a los planteles y alumnos con infraestructura para un mejor desarrollo académico.

Lo anterior, mediante el Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), que integra el ramo general 33, compuesto por tres subfondos, de los cuales uno se asigna para la atención de las necesidades relacionadas con la creación, mantenimiento y rehabilitación de la infraestructura física de la educación.

En este año se priorizaron el plantel 11 de Panotla, 13 de Papalotla y el 22 ubicado en Texoloc, los cuales recibirán mobiliario y equipamiento en los laboratorios de inglés e informática, computadoras de escritorio, mesas binarias, sillas, proyectores y equipos de audio, con un total de mil 742 alumnos beneficiados.

El director general del Cobat, Darwin Pérez y Pérez agradeció el respaldo en las diferentes gestiones por parte del Itife y señaló que las acciones, así como la ejecución de este recurso para equipar aulas de inglés y de computación son importantes, ya que brindan a los alumnos las herramientas necesarias para una educación de calidad.

Por su parte, el director del Itife, Miguel Piedras Díaz mencionó la disposición y el acompañamiento con el Cobat, además de la colaboración para un mejor trabajo de toda la comunidad estudiantil y señaló que se proporcionará la mejor calidad en el equipamiento a los planteles beneficiados.

 

FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN TECNOLÓGICO DE TLAXCO Y CASA DE LAS ARTESANÍAS DE TLAXCALA

*Buscarán fomentar y mantener las actividades artísticas y culturales del estado

El Instituto Tecnológico Superior de Tlaxco (ITST) llevó a cabo la firma de convenio de colaboración con Casa de las Artesanías de Tlaxcala (CAT), con el objetivo de mantener y fomentar las tradiciones por medio de la comunidad estudiantil.

Asimismo, los alumnos del ITST podrán realizar su servicio social y prácticas profesionales en la CAT, para conocer el proceso de los artesanos y aportar sus conocimientos adquiridos en las ingenierías con las que cuenta el Tecnológico de Tlaxco, principalmente Logística y Gestión Empresarial, las cuales podrán apoyar a la comercialización de los productos en diversas partes del país y del extranjero.

Durante la firma del convenio se contó con la presencia de Saúl Pérez Bravo, titular de la CAT y Blas Marvin Mora Olvera, director general del ITST, quien mencionó que “el Tecnológico de Tlaxco está comprometido con la formación de cada persona y lograr el desarrollo profesional tanto de los alumnos como de la parte trabajadora. Por ello, invito al personal de la CAT, de las dependencias y de las empresas, a estudiar con nosotros; el instituto es el ente de educación superior más económico del estado de Tlaxcala”.

Al culminar la firma del convenio, se estableció el orden que se llevará a cabo para lograr un trabajo en conjunto y de manera colaborativa, para así consolidar la transformación y el desarrollo de Tlaxcala.

 

ENTREGAN CONSTANCIAS DE “CRIANZA POSITIVA” A INTERNAS DE TLAXCALA

*Fueron 17 mujeres que recibieron su constancia tras dos meses de capacitación por parte de instructores de Fundación Televisa

Un total de 17 internas del Centro de Reinserción Social (Cereso) femenil, ubicado en Apizaco, obtuvieron su constancia de acreditación tras participar en la segunda etapa de capacitación denominada “Crianza Positiva”, cuya finalidad es que las mujeres privadas de su libertad eduquen y acompañen a sus hijos e hijas de forma positiva.

Este programa que se lleva en conjunto con la Fundación Televisa, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de la Ciudad de México, el Gobierno de Tlaxcala y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), busca dotar de herramientas a las madres de familia, de tal manera que cuando salgan del Cereso, progresen y se incorporen sin problema a la sociedad.

Al respecto, el titular de la Dirección de Prevención y Reinserción Social de la SSC, Salomón Amador González expresó que este programa es una muestra de la corresponsabilidad que tienen las instituciones públicas y privadas para logar una verdadera reinserción social que cumpla lo que marca la Ley Nacional de Ejecución Penal.

“Hoy además de los esfuerzos del gobierno, se suma la sociedad civil y el mensaje es muy importante, porque solo así con la corresponsabilidad es como lograremos una verdadera reinserción social, una verdadera reconstrucción del tejido social”, expuso.

En su intervención, el coordinador del programa “Empieza Temprano”, de Fundación Televisa, Manuel Bravo Valladolid felicitó a las internas quienes, en un periodo de dos meses, trabajaron en términos educativos y de salud mental para permitirles reinventarse y cumplir sus objetivos como madres.

Por su lado, el vicepresidente de Seguridad y Justicia de Coparmex de la Ciudad de México, Héctor Manuel Romero Sánchez reconoció la suma de voluntades de las distintas dependencias que se involucraron para acompañar a las internas en su proceso de capacitación.

Cabe destacar que en el evento también estuvo presente Karla Azcárraga Jean, líder de capacitación del programa “Empieza temprano”, de Fundación Televisa; César Javier Payares Ortega, representante de la subdirección de área de la Secretaría de Gobernación; Janeth Aguilar Flores, directora del Anexo Femenil; así como la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Jakqueline Ordoñez Brasdefer, y personal del Cereso femenil y varonil que también se ubica en Apizaco.

SEPE-USET INFORMAN QUE NO SE CONDICIONARÁ LA ENTREGA DE DOCUMENTOS OFICIALES

*La institución estará atenta en caso de que suceda algún hecho que vaya en contra de lo establecido

Autoridades de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) y de la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET) informan a los padres de familia que ninguna institución oficial de educación deberá condicionar la entrega de documentos por ningún motivo.

El secretario de Educación Pública del estado, Homero Meneses Hernández afirmó que la dependencia a su cargo se mantendrá atenta a los comentarios que emitan las madres y padres de familia.

“Los directivos de las escuelas conocen muy bien las funciones, obligaciones y responsabilidades que establece la ley y bajo ningún motivo se debe condicionar la entrega de documentos oficiales a las y los alumnos que concluyan su educación y avancen al siguiente nivel educativo; la entrega de los documentos se deberá realizar ajeno al tema de las cuotas escolares”, afirmó.

El funcionario dijo que las cuotas escolares son acuerdos entre los padres de familia, que aprueban en asamblea previo al inicio de cada ciclo escolar, dicho acuerdo para la aportación voluntaria económica a la escuela, es ajena a la educación laica y gratuita que indica el artículo tercero constitucional.

Todos los niveles educativos están sabedores que no se debe limitar la entrega de documentos oficiales a las madres y padres de familia.

 

ATIENDE SIA A 199 PRODUCTORES DE DURAZNO EN 16 MUNICIPIOS DE LA ENTIDAD

*Se cuenta con 21 variedades de las cuales cinco son las más representativas en el estado

El gobierno del estado, a través de la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA), mantiene un acompañamiento técnico directo durante todo el año a productoras y productores de durazno, por lo que atiende a 199 fruticultores en 16 municipios, quienes producen más de 2 mil 552 toneladas al año.

Durante un día demostrativo con el grupo “Productores de durazno selecto de Tlaxcala”, realizado en Concepción Hidalgo, municipio de Atltzayanca, el titular de Impulso Agropecuario, Rafael de la Peña Bernal informó que con la capacitación se conserva la biodiversidad, se le hace frente al cambio climático con una producción orgánica, logrando que la fruticultura local sea un agente generador de empleos y representa un aumento en los ingresos de muchas familias rurales.

De la Peña Bernal comentó que “la producción de durazno en la entidad está distribuida de julio a agosto, con 21 variedades. de las cuales cinco son las más representativas como el Rocío o Toro, Escarcha o Tetela, Atlax, Amarillo, Oro de Tlaxcala y variedades de CNF1, Atardecer, Fresnillo, Arcanzas, Oro Azteca, entre otras”.

Por su parte, el director de Desarrollo Rural, Ismael Quintero Hernández dijo que “el intermediarismo está presente en más de un 80 por ciento de la comercialización y representa una de las formas más comunes de la venta de la fruta en fresco, por ello, a través de la asistencia técnica, se ha planteado el tema de dar valor agregado con colecta, selección y dar tratamiento a las frutas para aumentar la vida de anaquel del durazno, así como su transformación como alternativa socioeconómica”.

Al evento se dieron cita productores del estado, en donde expusieron las innovaciones aprendidas con apoyo del personal técnico, mostraron el uso e importancia de los injertos en la producción de durazno, tipos de poda, manejo de las principales plagas y enfermedades en el cultivo, así como las variedades de árboles con las que ellos cuentan en sus huertas.

De esta forma, la SIA fortalece la actividad primaria en Tlaxcala y atiende las necesidades agrícolas de las familias rurales.

 

 

AUTORIDADES EDUCATIVAS ASISTEN A CEREMONIA DE CLAUSURA EN PRIMARIA “CANDELARIO NAVA JIMÉNEZ”

*Se reconoció a los maestros por su compromiso y responsabilidad con las y los alumnos

Al asistir a la ceremonia de clausura de la generación 2016-2022 de la escuela primaria “Prof. Candelario Nava Jiménez” de la ciudad capital, el secretario de Educación, Homero Meneses Hernández habló del compromiso de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros con la educación, a través del programa “La escuela es de las y los tlaxcaltecas”.

Durante el acto que se llevó a cabo en la explanada de la escuela Normal Urbana Federal “Emilio Sánchez Piedras”, agradeció a las maestras y maestros que trabajaron directamente en este periodo de pandemia.

En presencia de autoridades educativas, personal docente, padres de familia y las 75 alumnas y alumnos egresados, explicó que con la finalidad de contribuir a la economía de las familias tlaxcaltecas, se está migrando a un esquema de uniforme único para el nivel de educación básica y media superior.

Por ello, señaló que en los próximos 180 días los diferentes niveles educativos de preescolar, primaria y secundaria en sus diferentes modalidades y los bachilleratos, habrán de establecer el uniforme único, bajo especificaciones para cada nivel y modalidad que se usarán a partir del ciclo escolar 2023-2024.

Asimismo, refirió que la institución educativa recibirá para el próximo ciclo escolar 2022-2023 una aportación a través del programa espejo “La Escuela es de las y los tlaxcaltecas” que administrará el Comité de Padres de Familia, a fin de cubrir las necesidades más apremiantes de la institución.

“No queremos prohibir las cuotas escolares, porque en muchas ocasiones son necesarias, buscamos que los gobiernos se comprometan con la gratuidad de la educación para que nunca más se le cierre la escuela a un niño o niña porque no hay una aportación, éstas pueden ser necesarias, pero nunca obligatorias”.

En su intervención, el director de la escuela primaria, Hilario Piantzi Saldaña resaltó el compromiso, entrega y dedicación de las y los maestros que durante este ciclo escolar cumplieron con los planes y programas que estableció la SEP federal, para que sus alumnos puedan continuar con su instrucción secundaria.

Como parte de esta ceremonia, se llevó a cabo el último pase de lista a las y los graduados por sus maestras de sexto año, así como la entrega de un presente que obsequió el padrino de generación.