INAUGURÓ GOBERNADORA LORENA CUÉLLAR SERVICIOS DEL DR. VAGÓN EN HUAMANTLA
*Se brindará atención gratuita a toda la población del 22 al 25 de agosto de 6:00 a 17:00 horas
La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros inauguró los servicios gratuitos del Dr. Vagón, “El Tren de la Salud”, en el municipio de Huamantla, los cuales se ofrecerán del 22 al 25 de agosto de 6:00 a 17:00 horas, con el objetivo de acercar atenciones médicas de calidad a toda la población.
Durante el acto protocolario, la titular del Ejecutivo local indicó que su gobierno trabaja para que haya salud en el estado, muestra de ello es la llegada del Dr. Vagón, lo que habla de una gran cooperación gracias a la fundación Grupo México y quienes hacen posible esta labor, “cuenten con nuestro apoyo, todo el respaldo del gobierno de Tlaxcala para que los cupos de esas 500 personas sean totales”.
Por lo que exhortó a las y los presidentes municipales a hacer difusión de estos servicios a la población, para que aproveche y sea atendida, sobre todo quienes más lo necesitan, a fin de cumplir la meta de otorgar todas las fichas diariamente.
“Gracias a todos los que hacen que esto sea posible, siempre Tlaxcala estará gustoso de tenerles, ojalá que todos los años que sea gobernadora estén con nosotros. Gracias por cumplir los sueños de muchos que estamos trabajando para la salud de Tlaxcala”, subrayó Cuéllar Cisneros.
En su intervención, el representante de Bayer en México, Manuel Bravo Pereyra agradeció la oportunidad de ser parte del lanzamiento de la ruta 81 de “El Tren de la Salud”, sobre todo en el marco de la celebración de los 100 años de la presencia de esta compañía en México, con el compromiso de mejorar la salud y la alimentación de las familias mexicanas.
“Estamos empezando en el Doctor Vagón básicamente con cuatro temas, dar capacitación a los profesionales de la salud, desarrollar contenidos educativos e informativos para los pacientes, hacer la donación de las medicinas que se requieran y colaborar con algo de equipo. Sin duda este es el inicio de una gran alianza pública-privada para cumplir el compromiso de promover el acceso a la salud y al bienestar de todas las familias”, expuso.
A su vez, el subdirector de Gestión Pública en Grupo México Transportes, Jorge Peralta Sánchez refirió que esta iniciativa ha crecido de manera exponencial para otorgar servicio médico seguro y en cumplimiento a las empresas, por lo que extendió la invitación a la gente para que aproveche este programa, “hacemos nuestro mayor esfuerzo para que se aprovechen en todos los aspectos y se agoten las fichas para que podamos estar aquí otra vez”.
Mientras que la coordinadora de Fundación Grupo México, Jessica Pons Fernández agradeció el apoyo de la gobernadora, de Bayer y de todos los aliados que se suman a este proyecto que tiene ocho años de creación, que cuenta con 17 vagones, un quirófano, medicamentos y servicio integral, “estamos contentos de estar por primera vez en Huamantla (…) damos 500 fichas diarias y queremos que realmente se entreguen”.
Finalmente, el titular de la Secretaría de Salud (SESA), Rigoberto Zamudio Meneses agradeció al Gobierno del Estado, Grupo México, Bayer y a cada integrante del equipo de salud que hace posible este trabajo, “estoy orgulloso de tener y brindar estos servicios, no sólo a Huamantla, sino a toda la región oriente del estado, Atltzayanca, Terrenate, Cuapiaxtla, pues generan un gran ahorro a cada familia y bienestar en todos los aspectos».
Estarán al servicio de la ciudadanía 17 vagones y un quirófano que ofrecerán atenciones médicas de somatometría, medicina general e interna, pediatría, ginecología, oftalmología, geriatría, dermatología, así como odontología, optometría, audiometría, nutrición, clínica integral del paciente diabético, salud integral para la mujer, quiropráctica, rehabilitación física, psicología y planificación familiar, además de funciones de Cine Vagón en alianza con Cinemex, entre otros servicios.
Cabe mencionar que esta estrategia de salud llegará también a Apizaco del 27 al 30 de agosto y a Quilehtla del 1 al 4 de septiembre de 2022, donde se prevé atender por día a poco más de 500 beneficiarios, lo que representa un ahorro financiero significativo.
Al evento también acudieron la presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del estado, Lupita Cuamatzi Aguayo; la líder regional de Salud Digestiva para Bayer Latam y de Sustentabilidad para la División de Consumo de Bayer, México, Erika Salazar; la directora médica de Bayer en México, Jusimit Ledesma; el gerente médico del Dr. Vagón de la Fundación Grupo México, Ricardo Reyes Díaz; el presidente municipal de Huamantla, Juan Salvador Santos Cedillo, así como presidentas de los DIF municipales y funcionarios estatales.
CELEBRÓ GOBERNADORA LORENA CUÉLLAR 40 ANIVERSARIO DEL HEROICO CUERPO DE BOMBEROS
*En este evento se reconoció la valentía, dedicación y esmero de los 47 hombres y tres mujeres que forman parte de la noble institución dependiente de la SSC
La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros celebró, junto a integrantes del Heroico Cuerpo de Bomberos, el 40 aniversario de la creación de esta corporación, donde reconoció la importante labor que desempeñan y ratificó su compromiso para mejorar sus condiciones de trabajo.
El cuartel central fue sede del festejo realizado también en el marco del Día del Bombero, acto en el que la mandataria estatal destacó la valentía, dedicación y esmero de los 47 hombres y tres mujeres que forman parte de esta institución dependiente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
“Es una gran responsabilidad que ustedes han sabido corresponder con esas acciones de valentía, de amor al prójimo, porque ser bombero significa muchos sacrificios, dejar la familia, momentos que han perdido, agradezco profundamente esa vocación que tienen cuando hay un desastre o alguna situación donde se presentan para salvar muchas vidas”, resaltó.
Aseguró que los bomberos son fuente de inspiración para los infantes y quienes más confianza transmiten a la ciudadanía; por ello, los llamó a seguir trabajando con profesionalismo.
“Deben tener mucho orgullo de representar este heroico cuerpo de bomberos, las encuestas serias revelan que los bomberos tienen una gran credibilidad de la sociedad, muchos niños pequeños siempre quieren ser como ustedes (…) gracias por toda esa labor que realizan y sepan que estaré atenta de estimular a los buenos bomberos como reconocimiento a su trabajo”, sostuvo.
En su intervención, el secretario de Gobierno, Sergio González Hernández señaló que las y los bomberos son un verdadero ejemplo de vocación de servicio público porque “realizan una de las tareas más delicadas, a través de las noticias y a la distancia vemos los siniestros, su gran actuación, la vocación que ustedes tienen cuando están presentes ahí ante una difícil circunstancia”.
A su vez, el titular de la SSC, Raúl Ruiz García mencionó que en los últimos años la labor de los bomberos se ha ido transformando y actualmente su presencia es requerida para auxiliar a la población en diversas emergencias, lo que en ocasiones ha cobrado la vida de algunos de ellos, por lo que pidió guardar un minuto de silencio en su memoria.
“Los bomberos se dedican a la atención de incendios, de incidentes con materiales peligrosos; manejo y control de derrames; desastres químicos; salvamiento de personas; trabajos de alturas; rescates en accidentes de tránsito, entre otras actividades que desarrollan con responsabilidad y compromiso (…) cada uno de los integrantes de esta noble institución refrendamos el compromiso con el estado de trabajar día a día para hacer de Tlaxcala un lugar más seguro”, subrayó.
A su vez, el comisario del Heroico Cuerpo de Bomberos, Antonio Cervantes Hernández expresó, a nombre de sus compañeros, que “para ser bombero se requiere algo más que estudiar, aprender técnicas y tener conocimientos, necesitamos tener el corazón de un león y la valentía de un guerrero para afrontar día a día los diversos siniestros presentados a lo largo y ancho de nuestro estado de Tlaxcala”.
De igual forma, agradeció a la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros por tomar en cuenta a la institución al dotarla de instalaciones dignas, equipo suficiente y sobre todo por dignificar el trabajo de cada uno de los elementos.
Durante el evento, las autoridades entregaron reconocimientos por su perseverancia y valentía a los bomberos Enrique Huerta Martínez, Jaime Palacios Pilotzi, Miguel Antonio Morales Castillo, Paco Galván Cortés, Fernando Zempoaltecal, Óscar Santiago Serrano, Lamberto Pantoja Yáñez, Javier Virgilio Xahuentitla Juárez, Pedro Espinosa Carmona y Julio Antonio Hernández López.
Al acto conmemorativo también asistieron la procuradora General de Justicia del Estado, Ernestina Carro Roldán; el comisionado ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Maximino Hernández Pulido; el coordinador de la Guardia Nacional (GN), Vinicio Perea Alcaraz y en representación del comandante de la 23 Zoma Militar, Gumaro Cabrera Osornio, el general Martín Jiménez Olvera; integrantes del Heroico Cuerpo de Bomberos y sus familias, así como invitados especiales.
INICIA OPERATIVO INTERINSTITUCIONAL PARA REVISAR UNIDADES DE TRANSPORTE PÚBLICO
*Salvaguardar la integridad de la ciudadanía e inhibir posibles asaltos a pasajeros, es el objetivo
A fin de prevenir conductas ilícitas o faltas administrativas que pudieran presentarse en el interior de las unidades de transporte público, inició el operativo de supervisión en puntos estratégicos de mayor afluencia de usuarios y se sancionaron a 11 unidades que infringieron el Reglamento de la Ley de Comunicaciones y Transportes.
En esta estrategia de coordinación interinstitucional participaron elementos de la Guardia Nacional, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Secretaría de Movilidad y Transporte, quienes de manera conjunta realizaron acciones de supervisión al interior de las unidades en los municipios de Santa Ana Chiautempan y Tepeyanco.
Estas acciones de seguridad para salvaguardar la integridad de la ciudadanía e inhibir posibles asaltos a pasajeros y a los propios conductores de las unidades, se efectuarán de manera permanente en distintos horarios y se revisarán todas las rutas del transporte público de la entidad como parte de las acciones que en materia de seguridad ejecuta el gobierno estatal.
Participaron en esta estratégica de prevención del delito, ejemplares caninos especializados en la detección de narcóticos y sustancias prohibidas al interior de las unidades; a su vez, elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana se encargaron de revisar a los usuarios ante una posible portación de arma u objetos prohibidos.
La Secretaría de Movilidad y Transporte realizó la revisión de documentos oficiales, tales como tarjeta de circulación, póliza de seguro del viajero y demás documentos correspondientes a la concesión de transporte público estatal, lo que resultó en la sanción de 11 unidades.
El primer punto de supervisión se realizó sobre carretera federal Santa Ana-Puebla (vía corta), a la altura de La Magdalena Tlaltelulco, donde se infraccionaron a dos unidades de la empresa autobuses Puebla-Tlaxcala-Calpulalpan, por prestar el servicio público de transporte en la modalidad y ruta no autorizada (fuera de ruta) y por el uso de polarizado en la unidad; una unidad colectiva de la ruta Santa Ana-San Luis Teolocholco, por falta de seguro del viajero y una unidad más de taxi del municipio sarapero, por no respetar la contingencia sanitaria (no usar cubrebocas).
El segundo punto de revisión fue en la carretera federal Puebla-Tlaxcala, a la altura del municipio de Tepeyanco, donde fueron infraccionadas siete unidades de la empresa Autobuses Puebla-Tlaxcala-Calpulalpan y Anexas S.A. de C.V., por prestar el servicio público de transporte en la modalidad y ruta no autorizada (fuera de ruta).
De esta forma, la Secretaría de Movilidad y Transporte reitera su compromiso con la ciudadanía de trabajar de manera coordinada para salvaguardar la integridad de los usuarios y de erradicar cualquier tipo de ilícito que pudiera presentarse en el interior de las unidades de transporte público, por lo que reiteró el llamado a reportar cualquier anomalía que pudiera registrarse en el transporte público, al número telefónico 246 46 5 29 76, en un horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas.
COBAT CUMPLE CON LA ASIGNACION DE VACANTES USICAMM 2022-2023
*El proceso de admisión otorgó seis vacantes de docentes definitivas y una temporal
Con el propósito de garantizar la transparencia y la legalidad en el proceso de asignación de las vacantes docentes y técnicos docentes en el inicio del ciclo escolar 2022-2023, el Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala (Cobat) llevó a cabo en las oficinas de la Dirección General la entrega de nombramientos de plazas a docentes.
Este proceso de admisión en educación media superior es efectuado con fundamento en los artículos 1, fracción II, 12, 16 fracción VIII, 57 y 58, de la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, artículos 32, 36, 39 y 40, del acuerdo que contiene las disposiciones, criterios e indicadores para la realización del mismo.
Cabe señalar que los docentes beneficiados se ubicaron con los más altos puntajes en sus respectivas disciplinas dentro de las listas ordenadas de resultados; asimismo, se asignó una vacante para ocupar un cargo de director de plantel al aspirante que logró el mayor puntaje en este tipo de valoración.
Al evento asistieron el secretario de Educación Pública de Tlaxcala, Homero Meneses Hernández; el director general del Cobat, Darwin Pérez y Pérez; el titular de la oficina de enlace educativo, José Ciro Marcial Rodríguez Flores; el jefe del departamento de la Unidad Estatal del Sistema para la Carrera de los Maestros y las Maestras (Usicamm), Alejandro Ramírez Solís y el jefe de departamento del área Jurídica del Sistema Estatal Anticorrupción, Arturo Flores López.
El titular de la SEPE-USET, Homero Meneses Hernández mencionó que la entrega de nombramientos es un paso más en cuanto a transparencia para el reconocimiento social y confianza de las familias tlaxcaltecas; exhortó a seguir impulsando todos los principios de la Nueva Escuela Mexicana, donde el gobierno de Lorena Cuéllar Cisneros está comprometido con la educación en el estado.
El director general del Cobat, Darwin Pérez y Pérez señaló que los compañeros reciben una plaza docente con horas, semana-mes, gracias a su capacidad y eficiencia durante la evaluación en el proceso de asignación en la nueva modalidad que faculta a la Usicamm.
Por último, reiteró estar totalmente alineados como institución a la estrategia de desmercantilización del servicio educativo, anunciada en días anteriores por el titular de la SEPE-USET y por el gobierno estatal.
Con ello, el Cobat garantiza el cumplimiento a la normatividad vigente y respeta los derechos de los participantes para dar certeza laboral a los aspirantes beneficiados, también logra la garantía de una docencia capacitada para la consolidación de la Nueva Escuela Mexicana.
IMPARTE CECYTE CONFERENCIA MAGISTRAL “RETOS Y PARADIGMAS DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN DUAL EN EL MARCO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA”
*La educación dual es la opción educativa de la modalidad mixta
Con el objetivo de fomentar la excelencia educativa en el subsistema, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECyTE) efectuó la conferencia magistral “Retos y paradigmas del sistema de educación dual en el marco de la Nueva Escuela Mexicana”.
El director general del Colegio, Norberto Cervantes Contreras señaló que la educación dual es la opción educativa de la modalidad mixta, donde los procesos de enseñanza y de aprendizaje se realizan tanto en la escuela como en la empresa, conforme al respectivo plan y programa de estudio del tipo medio superior.
“Este sistema flexibiliza los esquemas de formación en la escuela y empresa, acordes a los contextos de cada entidad federativa, impulsando la participación de ambos espacios, para que conjunten esfuerzos en la formación integral de los estudiantes y en el desarrollo de sus habilidades, facilitando su inserción en el ámbito laboral, apoyando en la mejora de las condiciones del sector productivo del país”, explicó.
Recordó que la Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó en el Diario Oficial de la Federación el acuerdo 02/02/22, donde se emitieron los lineamientos generales para la impartición del tipo medio superior de la opción de educación dual.
Además, señaló que todos los planteles de bachillerato tecnológico se encuentran en condiciones de brindar este servicio, el cual tendrá el reconocimiento para los estudiantes a través de la emisión de un certificado de terminación de estudios bajo la opción dual.
El 20 de mayo de 2022, se integró el Comité Directivo de la Educación Dual, en el tipo de Educación Media Superior, presidido por Delfina Gómez Álvarez, entonces secretaria de Educación Pública y Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, además de autoridades de Bachillerato Tecnológico, Profesional Técnico y Profesional Técnico Bachiller, autoridad del Conocer y de la Secretaría del Trabajo.
Actualmente, en el CECyTE se encuentran matriculados tres estudiantes que cursan el proyecto a dos años de los planteles 05 Zacatelco y 31 Papalotla, mientras que en el plantel 09 Mazatecochco se realizan propuestas de matriculación, este último durante el ciclo escolar 2021.
La ponencia magistral corrió a cargo de Dulce Noemí Cisneros Fuentes, coordinadora del programa de Educación Dual del CECyTE Querétaro, además de la intervención de Elisa Mendoza Gilabert, coordinadora de Proyectos Educativos y Formación Dual de Coparmex nacional; Antonio Cassal Torres, gerente del departamento de Mantenimiento y Planeación Operativa de Eugen Wexler de México y Diana Corona Martínez, gerente en Tlaxcala de Clúster Automotriz Zona Centro.
RESUELVE CEAM 90 POR CIENTO DE LAS QUEJAS RECIBIDAS
*De enero a julio de 2022 acumularon 625 inconformidades por presuntas malas prácticas médicas, tanto del sector público como privado
El director de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico (CEAM), Óscar Xicohténcatl Pérez precisó que, de enero a julio del año en curso, se atendieron 625 quejas de inconformidades por posibles malas prácticas médicas, tanto en el sector público como privado, las cuales se resolvieron de manera inmediata en un 90 por ciento.
La mayoría de asuntos se resuelven por la vía conciliatoria y con la difusión de la información correcta, que en muchos de los casos es la principal problemática.
El funcionario detalló que en el mismo periodo de 2021 se registraron 267 quejas, lo que representa un 198 por ciento más, como resultado de mayor confianza en la autoridad local, además del conocimiento de las acciones que la CEAM realiza a favor de los tlaxcaltecas.
“El 90 por ciento se resuelven en menos de una hora, el resto siguen otro proceso, normativo para su atención y solución”, subrayó.
Xicohténcatl Pérez aseveró que la CEAM es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Salud (SESA), por tanto, la indicación de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros es que haya una atención de calidad, a través de la asesoría y orientación adecuada.
Asimismo, destacó que en los casos comprobados de daño a la salud, la CEAM solicitó el reembolso de gastos, por lo que han recuperado aproximadamente 300 mil pesos a favor de los usuarios.
Resaltó que en lo que resta de 2022 seguirán con la difusión de sus acciones, además de trabajos de manera itinerante.
“Vamos a colocar algunos módulos de atención de solución inmediata en hospitales, a fin de acercar los servicios y para garantizar la atención de los servicios de salud a la población tlaxcaltecas, a través de este gobierno del bienestar”, dijo.
Expuso que la CEAM también se enfoca a la parte de la prevención, en temas relacionados con la salud como obesidad, adicciones, lactancia materna y anemia en menores de edad, principalmente.