Al cumplir su primer año de gobierno en Tlaxcala, las opiniones sobre la administración de Lorena Cuéllar, quien ganó con la coalición «Juntos Haremos Historia» conformada por el Partido de Regeneración Nacional, del Partido del Trabajo, Verde Ecologista, Nueva Alianza, y el extinto Partido Encuentro Social, las opiniones están divididas.

Cabe señalar que la mandataria estatal ha destacado tres ejes de atención prioritaria en su comunicación que son salud, bienestar y seguridad.

En salud ha manejado la estrategia de acercar servicios gratuitos mediante el Dr. Vagón  y las Unidades de Bienestar para tu Salud, así como el tiempo récord de 11 meses para la construcción y puesta en marcha del complejo de atención especializada en salud con la Certificació.

Este complejo cuenta con dos unidades de especialidades médicas. Una de hemodiálisis y otra de cirugía ambulatoria y de mínima invasión. en operaciones gratuitas de cataratas y paladar hendido.

Por su parte, en deportes sobresale que ha colocado al estado a la vista del mundo con un campeonato mundial de Voleibol y Tiro con Arco, eventos que han llamado la atención de la prensa internacional.

De igual forma, el turismo es ubicado como referente, y en los últimos días el cantante tlaxcalteca, Carlos Rivera se ha convertido en promotor de la marca «Tlaxcala si existe».

En seguridad, el discurso es que la entidad se maneja entre los tres estados más seguros del país de acuerdo a cifras oficiales.

¿QUÉ OPINAN?

En un sondeo con dirigentes de partidos, iglesia y columnistas respondieron una pregunta… A un año del gobierno de Lorena Cuéllar en #Tlaxcala, ¿Cómo calificas su gestión y en qué rubros consideras que existen avances y en cuáles no?

*Lorena Cuéllar tiene buena aceptación entre la gente. Los rubros con pendientes son la seguridad por todos los homicidios y el aumento de feminicidios y en este momento la atención al campo por los efectos de la sequía.  Ranulfo Rojas Bretón. Vocero de la Diócesis de Tlaxcala.  

*Califico muy positivamente su trabajo que se ha destacado principalmente por ser un gobierno sensible, humano, cercano a la gente que ha puesto énfasis en la salud al adoptar el sistema Imss- Bienestar con el propósito de dotar de más medicamentos, equipo y personal a nuestros centros de salud actualmente en transición.
Con trabajo en educación y su infraestructura, promoción turística para atraer derrama económica y traer dos mundiales de voleibol, uno pasado y otro que está bien Gracias a la calidez de su gente.
Sin duda la seguridad pública ha sido un eje rector a pesar de la situación nacional se ha logrado avance al pasar del segundo al primer lugar y se continúan con las estrategias para lograr más confianza de la ciudadanía. Se han atraído inversiones que han logrado mayor empleo y dinamismo en la economía a pesar de la difícil inflación que vivimos en el país.!
Estoy seguro que se verán más y mayores resultados en los próximos meses al cristalizarse varias gestiones en camino.
La confianza y apoyo de la ciudadanía es Vital y el motor de esta transformación.!.  Carlos Augusto Pérez Hernández. Dirigente estatal de Morena Tlaxcala. 

*El Gobierno de Lorena Cuellar le ha quedado a deber a las y los tlaxcaltecas, solo le ha cumplido a sus aplaudidores. Con un estado lastimado por el incremento de la violencia, más de 15 homicidios en los últimos 30 días, sin claridad en las políticas públicas para la protección de mujeres, los datos oficiales siempre distan de los datos expuestos por colectivos estatales y nacionales.

Un estado con el recurso centralizado, por lo tanto sin desarrollo ni obra pública para los municipios, (mucho menos para los que no son de Morena y aliados), con un Secretario de Seguridad ausente, una Procuraduría lenta, poco confiable y con un Secretario de Gobierno que no logra resolver conflictos sociales en los municipios. Miriam Martínez Sánchez. Presidenta PAN Tlaxcala. 

*Las expectativas del Gobierno morenista en Tlaxcala no se han cumplido, a un año de haber asumido el cargo la Gobernadora Lorena Cuéllar.

Inseguridad. Una de las demandas urgentes, inmediatas, prioritarias de toda la población tlaxcalteca, es detener la inseguridad pública con la implementación de una estrategia para combatir la delincuencia organizada y no organizada.  La inseguridad no solo ha ido en aumento en lo que va del primer año de este sexenio, sino que también han ocurrido delitos de acto impacto, como homicidios degradantes y desaparición de mujeres que se convirtieron en feminicidios; además, el incremento de robos, particularmente de vehículos, a casa habitación y negocios, se mantienen. Los recientes datos publicados por el INEGI, dan cuenta que, para los tlaxcaltecas, la inseguridad es el primer problema social, donde más del 60% de la población está temerosa hasta de salir a la calle.

El gobierno de Lorena Cuéllar no ha respondido a su alarde de ser la gobernadora más votada, porque, a la fecha, ha tenido tres Secretarios de Seguridad Ciudadana, el primero, prófugo por tener órdenes de aprehensión, el segundo solo fue provisional, y el actual no tiene ninguna estrategia para combatir la delincuencia, ya no digamos para prevenir los delitos.

A un año del gobierno estatal morenista, éste está reprobado, incluso por el gobierno de Estados Unidos, que, pese a la visita reciente del Embajador Salazar a Tlaxcala, nuestro estado está catalogado como de alta inseguridad para el turista norteamericano.

Empleo… Un segundo problema social en Tlaxcala, ha sido el empleo. Las y los tlaxcaltecas, sobre todo los jóvenes, no tienen empleo, éste es ocasional o hay inseguridad con el mismo.

Los empleos que se tienen, según los datos del mismo INEGI, son de los empleos con salarios de los más bajos que existen en el país, por lo que el poder adquisitivo de los tlaxcaltecas es bajo y, en la mayoría de los casos, son salarios de supervivencia. Tampoco se conoce, a un año del gobierno lorenista, ninguna estrategia o programa de gobierno que permita crear una planta productiva estable, acorde a las condiciones del Estado y capaz de atraer capitales que inviertan en nuestra entidad.

La actividad agrícola sigue siendo de autoconsumo en el mejor de los casos y, la mediana producción agrícola es escasa en las pocas zonas de riego y, desde luego, en Tlaxcala no tenemos alta producción agrícola.

Los empleos que se tienen en Tlaxcala, son en buena parte generados por la iniciativa privada, tanto la de grandes inversiones, como mediana y pequeña empresas que proveen servicios y empleos (aunque mal remunerados) a buena parte de los tlaxcaltecas.

Salud…Tlaxcala está siendo conejillo de Indias del programa de salud federal IMSS-Bienestar; que no es otra cosa que volver al esquema de hace más de treinta años, donde el gobierno federal controlaba y manejaba todo el presupuesto de salud. Ahora pretende hacerlo, además, en base al viejo programa IMSS- Coplamar dirigido a zonas rurales, el cual ha sido exitoso, cuando se le destinó  el presupuesto suficiente para ello, pero en esta “austeridad” impuesta por el gobierno federal, lo que pretende es aprovechar el presupuesto destinado a los estados simulando que impulsa un nuevo programa.

Tlaxcala y Nayarit son de los estados piloto, en ambas entidades hay una fuerte oposición a regresar el servicio de salud pública al gobierno federal, porque no se han seguido los procedimientos legales, en el caso de Tlaxcala el cambio de régimen de salud no ha sido aprobado por el Congreso del Estado; los trabajadores sindicalizados y de confianza no tienen seguridad de continuidad en el empleo; tampoco se garantiza el abasto de medicamentos, los cuales siguen siendo escasos tanto el SESA y las farmacias que dan servicio al Módulo Médico de los trabajadores del Estado.

Se ha presumido la inauguración de un Hospital General, pero éste sigue sin servicio; además, fue una gestión hecha en el anterior gobierno estatal.

La estrategia para atender la actual pandemia de COVID-19, también ha sido deficiente. En los meses de noviembre a febrero pasados, cuando hubo un incremento en los contagios, dejaron de aplicase los protocolos necesarios.

Obra pública…El actual gobierno morenista, a un año de funcionar, no ha realizado, ni programado ninguna obra pública de gran impacto; tampoco se conoce ninguna proyección de obras de infraestructura urbana. En todo caso, las que se están realizando son muy específicas, son pequeñas obras y gestionadas por anteriores o actuales administraciones municipales.

El sector público…El gobierno de Lorena Cuéllar ha presumido una reestructuración en diversas Secretarías y dependencias de la administración pública estatal, pero las deficiencias e incapacidades han sido manifiestas en este primer año de gobierno.

A un año de gobierno estatal morenista, no se han resuelto los conflictos municipales de Mazatecochco y Xicohtzinco, donde en este último municipio han ocurrido enfrentamientos con un saldo de dos muertos; enfrentamientos propiciados cuando desde la Secretaría de Gobierno se impulsaron acercamientos entre los grupos antagónicos.

Distintos medios de comunicación y en distintos momentos, han dado cuenta de las deficiencias organizativas e incapacidades de algunas dependencias, que originaron hasta ahora remociones en la Dirección General del CORACYT, de la Secretaría de Movilidad o del Centro de Atención para la Justicia de las Mujeres, donde en este último caso de evidenció la saña con que corrieron a su titular.

Además, con el afán de supuestamente ahorrar recursos, todas las dependencias no tienen autonomía para proveerse de equipos y materiales, pues todo se concentra en la Oficialía Mayor, y lo que se otorgan son insuficientes para dar un buen servicio a la población.

CONCLUSIÓN…A un año de gobierno morenista, las condiciones sociales en Tlaxcala no han mejorado, la inseguridad prevalece y se incrementa, no hay empleos y los que existen son mal remunerados, sigue habiendo servicios de salud deficientes que tienden a empeorarse y no hay obra pública. Este no es el gobierno que los tlaxcaltecas merecemos. César González. Dirigente estatal del PRD Tlaxcala. 

*La Gestión de la Señora Gobernadora sin duda es importante, lamentablemente sus colaboradores no le ayudan hacer una política social, los proyectos deben ser manejados por gente con experiencia y ser honestos con la gobernadora y la ciudadanía. Tlaxcala cuenta con gente preparada que está siendo olvidada, no veamos colores, veamos la necesidad de todos! Sandra Aguilar Vega. Delegada Partido Movimiento Ciudadano en Tlaxcala. 

*La gestión de la gobernadora podría abstraerse a una perspectiva con resultados desequilibrados. Los mayores aciertos pueden encontrarse en materia de promoción turística, sin embargo el contraste es evidente en la seguridad pública. La gente ya no se siente segura, los delitos van a la alza. Es necesario hacer las correcciones que se requieran en la estrategia estatal y dejar de lado el discurso tranquilizador. Santos Salazar. Columnista 385 Grados.

*En una escala de 5 a 10, donde 5 es malo y 10 excelente, le otorgo 8. Fallas en seguridad, combate al feminicidio y otras formas de violencia contra las mujeres (entre ellas la trata de mujeres, acoso de funcionarios de la administración estatal a trabajadoras del Gobierno del Estado), corrupción ( Caso USET, disco en azotea del MAT, entre otros casos), funcionarios cuestionables en su desempeño profesional, pues carecen de las competencias para ello. Éxito… Ser sede internacional, para 2023, del Torneo de Voleibol en la Arena. La verdad dudo que haya otro logro, pues en otros aspectos no está haciendo más que para lo de que fue electa y es mandato del pueblo. Juan Carlos Gilbert Villegas. Columnista.