Hace apenas unos días después de una campaña publicitaria que anunciaba una bomba contra el Presidente y los que integran la Cuarta Transformación, se presentó el libro de Elena Chávez , “El Rey del Cash”, una narrativa del acontecer diario en una pareja, con una narrativa forzada para llevarla a un posicionamiento político.

 2Sin pruebas, sin datos firmes, sin sustento, se construye un relato que busca ensuciar a toda costa al Presidente Andrés Manuel López Obrador y los principales personajes de esta transformación política, principalmente Marcelo Ebrard, la oposición se frotaba las manos esperando que llegara un documento que sirviera para destruir o por lo menos minimizar la aprobación publica del gobierno, objetivo que no se cumplió, por dos simples razones; además de la profunda ambigüedad de los dichos y la falta de fundamentos, pesa de manera inequívoca el perfil de su autora, demostrado en las lamentables entrevistas concedidas, donde destaca que supuso equivocadamente que en ellas se validaría lo publicado, sin considerar que se cuestionaría la veracidad de sus dichos.

A decir de su autora “Este libro nace de una espera de muchos años donde estuve madurando esta información, como tú sabes es un libro testimonial que difícilmente  vas a tener documentos, porque además como dice el libro es un saqueo oculto, donde no hay los documentos o las pruebas que están exigiendo”, sin mencionar que desde tiempos del gobierno de Vicente Fox como el mismo lo ha reconocido, Andrés Manuel, fue objeto de investigaciones sin descanso buscando destruir su carrera presidencial y descarrilar su proyecto, lo mismo sucedió durante el gobierno de Calderón y de Peña, pareciera después de leer las primeras páginas quedan solo dos posibilidades, o los Presidentes de la República carecían de un servicio de inteligencia e investigación eficaz que descubriera las formas sencillas y hasta burdas descritas por la autora, o estos testimonios carecen de veracidad.

Este es un retrato de cuerpo entero de la oposición, durante los últimos cuatro años ha acusado al Presidente de seguir en campaña, de no superar la estampa del proselitismo, cuando la realidad es que es la oposición la que no ha superado esa etapa, el PAN ha dejado de lado en su directriz nacional, las visiones y preceptos de hombres como Carlos Castillo Peraza, cuando señalaba que el papel de la oposición era desde la política, debatir más allá de reclamos y de ataques, generar rutas alternativas para la construcción de mejor país y un futuro próspero para nuestro pueblo, o el PRI dejando de lado a Jesús Reyes Heroles cuando sentenciaba a hacer política en todas partes ”Porque la construcción del Estado está en la propuesta y no en la confrontación”, durante cuatro años en ambas cámaras y desde las dirigencias nacionales la directriz de los partidos opositores ha sido el agravio y el ataque sin pausa y sin descanso, dejaron la postura propositiva para solo ser una postura crítica sin matices o dispuesta al dialogo, el maniqueísmo político es un campó inerte sin frutos pero si con consecuencias y eso se ve en los resultados electorales recientes y en las tendencias muy definidas para los venideros.

La crítica ha sido insaciable y  la ausencia de proyecto permanente, el país no puede construir en la confrontación infructuosa, se construye en el debate, este libro es mas de lo mismo y mantiene el discurso opositor, de la misma manera, sin fundamento, es un libro inspirado por las infidelidades dentro de una pareja y un sin numero de suposiciones, el fundamento principal de este libro en voz de su autora   “Yo fui pareja de César Yáñez por 18 años y eso me permitió conocerlos de cerca, yo fui algunas veces a la casa de campaña y ahí me di cuenta de lo que había pasado”,  pero lo que aspiró a ser el ariete que derrumbara las fortalezas de MORENA y del Presidente, se ha convertido en el sinsentido al que se aferran algunos en una desesperada oposición al Presidente, como no se cumplió la enorme depreciación del peso, ni aun nos convertimos en Venezuela o Cuba, en la forma peyorativa, tal como anunciaron estos heraldos de la tragedia, han llegado a estos burdos intentos de desprestigio y golpeteo.

En cuanto a la veracidad de sus acusaciones y denuncias podemos asumir lo dicho por la propia Elena Chávez “No a mí no me consta, no porque yo te voy a decir nunca participe ósea directamente que yo hubiera entrado a alguna reunión no, en libro nunca digo que estuve en esas reuniones o que me consta… yo no participe, nunca directamente con ellos, cuando empecé a ver cosas raras y a escuchar cosas raras empecé a tomar notas… que demuestren lo contrario, que demuestren que no hicieron lo que yo estoy diciendo” dejando de lado el principio legal de que quien acusa está obligado a demostrar, ya la Senadora Xóchitl Gálvez y la Senadora Kenia López  anunciaron sendas denuncias por lo descrito en libro, basadas únicamente en las innumerables suposiciones y en una línea que en nada favorece su quehacer político, la pregunta textual seria ¿qué proyecto de nación defienden estas senadoras?, mismas que firmaron la carta de Madrid impulsada por VOX, que hasta Felipe Calderón y el propio PAN desconoció, este libro y estas posturas reflejan el rostro de la oposición, perdida, sin rumbo y sin proyecto más allá de la descalificación.

Sus electores y sus militantes merecen más altura en los debates y en las posturas, ya que por más que quieran darle sustento artificial a estas acusaciones son imposibles de sostener y estas por cierto están dirigidas en segunda instancia al Canciller Marcelo Ebrard en una casualidad electoral lamentable. Quedan poco menos de dos años para encontrarnos de nueva cuenta inmersos en un proceso electoral federal que renovara el ejecutivo y el legislativo federal, estamos cercanos a iniciar la confrontación electoral y por el bien de México debemos dar altura al debate y confrontar propuestas y proyectos, no agravios y estrategias basadas en la mentira, parece que la oposición olvido que “el peligro para México” se fortalece ante al descrédito sin sentido y fundamento y es lo que logra con este ejemplar -agotado en Amazon- para decepción de sus lectores.

Morena y la Oposición debemos asumir que el pueblo de México ha madurado políticamente hablando y exige un quehacer político profesional, que los bots no votan y que la confrontación inerte no construye, o los partidos de opción se renuevan y rescatan sus principios fundadores o en el proceso evolutivo del sistema político mexicano acabaran por desaparecer, dando paso a nuevas fuerzas políticas capaces de comprender la realidad del acontecer del país, pero también es un llamado a quienes militamos y representamos a MORENA a elevar el debate, a sabernos vigilados, no solo por una oposición que necesita a toda costa armas para él desprestigio de nuestro movimiento, si no también por una sociedad crítica y atenta del cumplimiento del cambio que representamos.

RUBÉN TERÁN ÁGUILA