Protegen a mujeres en Tlaxcala capital

  • El Ayuntamiento de Tlaxcala y el Instituto Estatal de la Mujer activan comercios que servirán como refugios ante eventuales agresiones.

El presidente municipal de Tlaxcala, Jorge Corichi, y la directora del Instituto Estatal de la Mujer, Margarita Cisneros Tzoni, encabezaron la puesta en marcha de 36  Puntos Naranja-Mujer Segura.

Se trata de los primeros comercios cuyos propietarios están dispuestos a prestar auxilio a niñas y mujeres que estén siendo víctimas de alguna amenaza o ataque, su acción se verá respaldada por elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Movilidad quienes acudirán con prontitud a atender la eventualidad.

En el salón de Cabildos de la sede del Ayuntamiento se impartió una capacitación a dueñas y dueños de establecimientos comerciales sobre el protocolo a seguir.

En este marco, el presidente Corichi y la directora Cisneros coincidieron en destacar que tanto la administración municipal como  la estatal, que encabeza la gobernadora Lorena Cuéllar, tienen como prioridad que las niñas y mujeres tengan una vida libre de violencia.

El alcalde y la funcionaria estatal se sumaron al banderazo de salida de unidades de la Policía que responden a peticiones de ayuda de femeninas en riesgo. En la ceremonia participaron la señora Cecilia Herrejón; presidenta honorífica del DIF municipal, la directora de dicha instancia; Elena Andalco, la responsable del Instituto Municipal de la  Mujer en Tlaxcala; Miriam Zacapantzi, el Director de la Policía Municipal; Juan Carlos Miranda, el titular de Desarrollo Económico; Fernando Trujillo  y empresarios.

Juntos visitaron tres establecimientos socialmente responsables donde se colocaron lonas y calcomanías que los identifican como Puntos Naranja-Mujer Segura, a saber: la sede de la empresa de movilidad Togui  y los restaurantes Plaza Jardín y La Conquista.

Los propietarios dijeron que aceptaron gustosos participar en el programa porque juntos, sociedad y gobierno, podemos enfrentar desafíos.

 

Realizan Policía de Tlaxcala capital, Comisión Ejecutiva del Estado e integrante de MUCPAZ, recuperación de espacios públicos en Acuitlapilco

  • Se fortalecen acciones de prevención del delito en las comunidades de Tlaxcala capital

La Dirección de Seguridad, Protección Ciudadana y Movilidad de Tlaxcala, a través del área de Prevención del Delito, en coordinación con la Comisión Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública (CESESP), la Red de Mujeres Constructoras de Paz (Mucpaz) y vecinos vigilantes de Acuitlapilco, realizaron este día una faena de limpieza y recuperación de espacios en la calle Mextli.

Autoridades y vecinos asentados en la localidad participaron activamente para realizar el acondicionamiento de este espacio, el cual también posee un comedor comunitario que da servicio a la población en situación vulnerable.

El objetivo del programa es que la comunidad y las autoridades participen no sólo en la recuperación de un area que se encuentre deteriorada, sino recobrar el sentido de convivencia y que se establezcan dinámicas en pro de la prevención de los tipos y modalidades de violencia en contra de mujeres, niñas y adolescentes del municipio de Tlaxcala, sus comunidades y delegaciones.

Hasta la fecha, Tlaxcala Capital cuenta con 21 redes Mucpaz que fungen como agentes de cambio en sus comunidades y colonias, implementado estrategias en conjunto con las autoridades que fortalecen las acciones de prevención del delito y de las violencias.

El danzón en Tlaxcala «es un apapacho»

Tlaxcaltecas se reencontraron, bailaron, rieron y charlaron en el retorno de los bailes públicos de danzón en la capital de la entidad.

Docenas de personas, en su mayoría adultos mayores, acudieron al kiosko de la Plaza de la Constitución para gozar de la música en vivo, suspendida durante dos años, cuando se sufrió lo peor de la pandemia por COVID19.

Agradecemos al presidente municipal, Jorge Corichi, darnos este apapacho musical, dijeron asistentes.

El alcalde confirmó que cada viernes a las 15:00 horas habrá danzón en una pista digna, con mesas, sillas, sombrillas y seguridad para las y los bailadores. La próxima cita es el 18 de noviembre.

#TlaxcalaCapitalOrigenDeMéxico.

 

Crece Programa de regularización de anuncios en Tlaxcala capital

  • Facilitadores del Ayuntamiento de Tlaxcala hacen entrega de dictámenes a locales que cumplieron con su trámite ante el INAH

Comercios establecidos de la capital recibieron este día sus dictámenes para la regularización de anuncios y toldos por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), esto con la finalidad de mejorar la imagen urbana de los inmuebles en la Zona de Monumentos del Centro Histórico de Tlaxcala.

A través de los facilitadores del Ayuntamiento de Tlaxcala, los locatarios obtienen su documento para hacer la colocación adecuada de sus anuncios publicitarios siguiendo la norma federal del INAH, que busca evitar la contaminación visual.

Representantes del comercio que ya han concluido satisfactoriamente su trámite de regularización, resaltan la facilidad y rapidez con la que se hicieron las gestiones por parte del personal del Ayuntamiento.

Omar Díaz Hernández, gerente de la Financiera Libertad, agradeció las facilidades otorgadas por trabajadores del municipio.

“Fue ágil y eficiente el hecho de que nos hayan realizado el tramite porque nosotros ya no nos tuvimos que trasladar ni llevar documentos; todo lo hizo el personal del municipio, calificaría su atención con un 10”, expresó.

Para Miguel Ángel Cuautle Netzahual, dependiente de una sucursal de telefonía celular, la ayuda de los facilitadores del municipio fue de suma importancia para conocer los lineamientos sobre la colocación de su publicidad.

“Fue bueno porque nos asesoraron sobre qué es lo que podemos tener y lo que no podemos poner en nuestra publicidad; además nos ayudó mucho que los jóvenes vinieran hasta aquí a hacer el trámite porque no tuvimos que trasladarnos a oficinas ni se hizo un tema burocrático”, externó.

Cabe destacar que el trámite y la asesoría por parte de INAH Tlaxcala y el municipio capitalino son totalmente gratuitos y hasta la fecha, más de 700 locales ya iniciaron con su proceso de regularización. Para solicitar mayor información, las y los interesados pueden comunicarse al teléfono 246 249 0200 ext. 2348.

—000—

 

Ayuntamiento de Tlaxcala convoca a jóvenes al sorteo del Servicio Militar Nacional 2022

  • La cita es el próximo 27 de noviembre a las 8:00 horas en el estacionamiento de la Presidencia Municipal de Tlaxcala

El Ayuntamiento de Tlaxcala informa que el próximo domingo 27 de noviembre, a las 8:00 horas, se llevará a cabo el Sorteo del Servicio Militar 2022 para los jóvenes que tramitaron su cartilla clase 2004 y remisos.

Para este ejercicio, la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA) emitió 439 cartillas para jóvenes de la clase 2004 y remisos, de acuerdo con la convocatoria que concluyó el pasado 15 de octubre del presente año.

Así, el evento de azar se llevará a cabo en el estacionamiento número 1 de la Presidencia Municipal, localizado en la parte posterior del inmueble de Portal Hidalgo 6, Colonia Centro.

Se solicita a los jóvenes asistir con cartilla en mano, portando cubrebocas y sin acompañantes, a fin de agilizar el protocolo.