El diputado coordinador de la bancada del PRD en el congreso, Juan Manuel Cambrón, dio una interesante ponencia sobre el concepto y bondades del parlamento abierto en el panel: “Hacia una reforma a la ley de consulta ciudadana del estado de Tlaxcala”.

El legislador del sol azteca explicó que el concepto de Parlamento Abierto se construye a partir de la necesidad de transparentar la acción gubernamental y la participación ciudadana, las cuales convergen con el uso cada vez más frecuente de las Tecnologías de la Información y Cómputo.

Explicó, entre otras cosas, que el parlamento abierto debe de Garantizar la transparencia y el acceso a la información;  La rendición de cuentas; La participación ciudadana; La evaluación del desempeño y  la ética y la probidad.

Cambrón detalló con precisión varios principios fundamentales en los que debe sustentarse el parlamento abierto, el trabajo legislativo y la voluntad ciudadana.

“Una manera de aplicar, en el caso del Congreso del Estado, el parlamento abierto, como una política obligada de foros y de recepción de propuestas, para la reforma y expedición de determinadas leyes, de las cuales la ciudadanía tenga una participación más activa, que le solucione sus problemas, que cumpla sus exigencias y contribuya a la transformación cultura y democrática de nuestra entidad”

Cambrón Soria dijo que durante su lapso como diputado ha sido receptor de diversas propuestas ciudadanas plasmadas en iniciativas, unas en trámite y otras ya votadas por el Pleno, como han sido la de la  atención especializada a pacientes con hemofilia, el subsidio a la tortilla,  O aquéllas ya aprobadas, donde se escuchó  a colectivos feministas para poder reformar el Código Penal, perfeccionando así la ley en el delito de feminicidio, o la de la modalidad de inducción al suicidio o la que penaliza el encubrimiento de probables feminicidas por parte de sus familiares y amistades, entre otras.

Ante una importante asistencia en el auditorio del centro vacacional y de convenciones la Trinidad, el legislador perredista concluyó diciendo  que México debe de trabajar y estudiar a fondo el transitar al parlamento abierto en beneficio del proceso y crecimiento democrático del país entre otras interesantes conclusiones.

En este panel también estuvieron presentes el diputado presidente de la mesa directiva del congreso, Bladimir Zainos Flores y la presidenta municipal de Amaxac de Guerrero, Lic. Nancy Cortes.

Los tres panelistas también respondieron a los cuestionamientos sobre el tema de los presentes así como de aquellos que siguieron de manera remota el evento.

Este panel “Hacia una reforma a la ley de consulta ciudadana del estado de Tlaxcala” es parte de El quinto taller nacional de participación ciudadana organizado por el ITE.