Será impartido el próximo dos y tres de junio por el consultor Víctor Espíndola.

Fabiola MÁRQUEZ/ Tlaxcala/ El próximo dos y tres de juni0 del año en  curso se realizará en Tlaxcala el primer taller de Gestión de Crisis para actores políticos, sociales y de comunicación, en la preparación, respuesta y recuperación, por parte del consultor Víctor Espíndola, comunicólogo político.

El objetivo es proporcionar al participante las estrategias y técnicas de gestión de crisis abordadas, brindar herramientas prácticas para aplicar estos conocimientos en su rol político y cotidiano,  y en la toma de decisiones ante situaciones críticas.

La garantía es que será impartido con los más altos estándares de calidad y profesionalismo. Víctor Espíndola es un experto en comunicación política con amplia experiencia experiencias digitales, gestión de  medios, análisis informativo, manejo de crisis y generación de contenidos, específicamente con rentabilidad política-electoral y de gobierno, lo que le permitirá ofrecer una capacitación altamente especializada y relevante.

Se enfoca en proporcionar a los actores políticos las herramientas y estrategias necesarias para manejar situaciones de crisis políticas, desde la identificación y análisis de la situación hasta la implementación de estrategias de comunicación efectivas y la recuperación de la reputación pública.

Víctor Espíndola  preside EnRed&Medios, una empresa consultora desde 2002 en comunicación estratégica para el éxito de las organizaciones, con amplia experiencia en el campo de la comunicación política y de crisis.

El taller se desarrollará como sede en el Hotel Señorial de Tlaxcala, el viernes dos de junio en un horario de 4 a 8 pm, y el sábado tres de junio de 9 am a tres pm, con los siguientes temas.

Primera sesión (4 horas):
I. INTRODUCCIÓN
Objetivo: Proporcionar una comprensión clara y práctica del concepto de crisis y los diferentes tipos de detonadores de crisis que pueden afectar a una organización política, para que puedan estar preparados y tomar medidas preventivas para evitar crisis políticas y manejar adecuadamente aquellas que puedan presentarse.
A. Definición de crisis.
B. Tipos de detonadores de crisis.
II. GESTIÓN DE CRISIS.

Objetivo: Proporcionar a los actores políticos las herramientas y estrategias necesarias para manejar eficazmente situaciones de crisis, desde la identificación y análisis de la situación hasta la implementación de estrategias de comunicación efectivas y la recuperación de la reputación pública. El taller se enfocará en casos específicos de crisis en el ámbito político y se discutirán las mejores prácticas para lidiar con ellas de manera efectiva y ética.
A. Magnitud de la crisis.
B. Argumentación del daño.
C. Cómo estar preparados.
1. Identificación de escenarios de crisis.
2. Acumulación de capital reputacional.
3. Designación de un Comité de Crisis.
4. Selección y entrenamiento de voceros.
Segunda sesión (4 horas):
II. GESTIÓN DE CRISIS (CONTINUACIÓN)
5. Preparación de mensajes clave
6. Buena relación con los medios
7. Manual de crisis actualizado
8. Simulacros de emergencia regulares
III. MANEJO DE CRISIS
Objetivo: Capacitar a los actores políticos en las estrategias y técnicas esenciales para el bmanejo efectivo de crisis, desde la prevención y el blindaje hasta la respuesta y la recuperación, haciendo especial énfasis en la toma de decisiones adecuadas en momentos de crisis y en la importancia de la transparencia y la comunicación efectiva con el público y los medios de comunicación.
A. Blindaje, análisis, contención.
B. Crisis en el poder.
E. ¿Ocultar o informar?
F. Esquema vs imaginación.
IV. CONCLUSIONES.

lV. Mesa de periodistas de Tlaxcala con un caso específico de una crisis en el estado de Tlaxcala. ( análisis, daño, contención). 

A. Recomendaciones de Arthur W. Page
B. ¿Qué tan tocable es el intocable?

Víctor Espíndola es comunicólogo político, con experiencia en estrategias digitales, de difusión y de gestión de medios; así como de análisis informativo y generación de contenidos con rentabilidad político-electoral y gubernamental.

Es Director General de Enred&Medios y se ha desempeñado como Director General Adjunto de Comunicación Digital en la Oficina de la Presidencia de la República, consultor de marketing político y comunicación digital en la campaña presidencial de 2012; en varias campañas de gubernaturas y otros puestos de elección popular local.

También ha sido Asesor en comunicaciones para la comisión de relaciones exteriores Asia – Pacífico del Senado de la República, Jefe de departamento de información estadística en la Secretaría de Gobernación y jefe del departamento de análisis político en el Centro de Investigaciones Sociales e Interdisciplinarias.

El evento es organizado por la consultoría la Bestia Política. Comunicación y Poder, con sede en Tlaxcala y Oaxaca.

Información con Edgar García Gallegos. Contacto 246 157 1291.