PARTICIPÓ CEPC EN LA QUINTA REUNIÓN REGIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL
*Ponderan atención a sismos, pirotecnia, plan Popocatépetl y temporada de lluvias y huracanes
El gobierno del estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), participó en la quinta Reunión Regional en la materia, en donde asistieron los estados de Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro, Ciudad de México y Estado de México, con el objetivo de revisar las acciones y políticas que cada entidad realiza para fortalecer el Índice de Gobernabilidad y Políticas Públicas (Igopp) en la gestión integral de riesgos.
El encuentro fue encabezado por la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa, quien expuso que las incidencias que se presentan con mayor frecuencia en las entidades mencionadas, y que conforman la región 5, son por sismos, actividades volcánicas, tormentas eléctricas y accidentes en la transportación de sustancias químicas.
Velázquez Alzúa revisó el Plan Operativo “Volcán Popocatépetl”, que tiene como propósito establecer las medidas de alertamiento, así como protección a la población y a sus bienes en caso de presentarse una emergencia; además recordó que existen 30 rutas trazadas para la evacuación de la población y 450 refugios temporales identificados.
En la reunión se revisaron las estrategias para reducir el riesgo por artificios pirotécnicos, con el propósito de coordinar acciones de prevención y mitigación, donde participen los tres órdenes de gobierno, mediante la elaboración y actualización de programas especiales de protección civil en materia de pirotecnia, capacitación del personal de las dependencias públicas sobre las medidas de seguridad y administración de emergencias, así como la implementación de campañas de sensibilización dirigidas a la población sobre el uso de pirotécnia.
El titular de la CEPC, Juvencio Nieto Galicia determinó que desde el inicio de la administración de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, se han realizado verificaciones de forma permanente en medidas de seguridad, documentación y construcción de estaciones de carburación y centros de distribución de gas L.P., además de supervisar la factibilidad de polvorines donde se produce, resguarda y comercializan artefactos pirotécnicos, en respuesta a denuncias ciudadanas que se reciben para supervisar este tipo de actividades en casas-habitación.
Nieto Galicia informó que la entidad se encuentra lista para afrontar cualquier emergencia, al señalar que las rutas de evacuación son transitables y que existe la señalética necesaria para guiar a la población y que en algunas zonas se realizaron simulacros de evacuación en las comunidades cercanas al volcán; asimismo, en la factibilidad para activar los refugios temporales que se encuentran listos en caso de ser necesario.
Por último, el funcionario estatal recalcó que la participación estrecha entre los estados se fortalece con estas reuniones que tienen el objetivo primordial de establecer puentes de coordinación en caso de tener emergencias dentro de la región.
SERVIDORES PÚBLICOS DEBEN PRESENTAR SU DECLARACIÓN PATRIMONIAL 2023: SFP
*El periodo de entrega es durante todo el mes de mayo y ya se encuentra abierta la plataforma
El gobierno del estado, a través de la Secretaría de la Función Pública (SFP), recuerda a las personas servidoras públicas que deben presentar su declaración patrimonial 2023 para dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 108 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 32 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
Informó que tienen del 1 al 31 de mayo para presentar su declaración patrimonial anual, de intereses y fiscal en la página https://declaranet.tlaxcala.gob.mx cuyo formato para la presentación de la misma ya se encuentra abierto en el sistema para su prellenado.
Para el cumplimiento de dicha obligación solo se requiere del CURP y la contraseña del funcionario público, así como tener la información necesaria para el llenado del documento.
La SFP hizo un llamado al cumplimiento de esta obligación, pues en caso de no realizar la declaración o hacerla a destiempo, serán acreedores a alguna sanción como amonestación, suspensión o destitución del empleo, cargo o comisión.
Para mayor información, la dependencia puso a disposición de los interesados el número telefónico 246 46 5 09 00 con extensiones 2130 y 2131.
REALIZA SEPE-USET CAPACITACIÓN SOBRE “COMPETENCIAS DIRECTIVAS”
*Participaron figuras educativas del subsistema de secundarias generales de las zonas escolares 03, 06 y 08
El gobierno del estado, a través del departamento de secundarias generales, perteneciente a la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) y la Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala (USET), efectuaron una capacitación a directivos de las zonas escolares 03, 06 y 08 sobre “Competencias directivas”, en las instalaciones de la escuela secundaria general “Adrián Vázquez Sánchez” del municipio de Xaloztoc.
En la reunión con directores de las 16 escuelas, los maestros coordinadores coincidieron que estas acciones que promueve el titular de la SEPE-USET, Homero Meneses Hernández, permitirán fortalecer la función que desempeñan las figuras educativas, con responsabilidad y compromiso.
Asimismo, precisaron que estos espacios forman parte del plan de trabajo del jefe de departamento de Secundarias Generales, Blas Mora Mora, en coordinación con la subjefatura técnico pedagógico que encabeza Christina Flores Carrillo.
La capacitación consistió en generar el desarrollo de Comunidades Profesionales de Aprendizaje (CPA) a partir de las buenas prácticas docentes y directivas, para la mejora del logro educativo y en atención a lo que se establece en los lineamientos del Sistema de Asesoría y Acompañamiento a las Escuelas (SAAE).
Durante la capacitación que fue impartida por la supervisora de la zona 01, Lina Irma Hernández Montes, los participantes de las zonas 03 Zacualpan, 06 de Apizaco y 08 de Huamantla, intercambiaron experiencias sobre sus planes de trabajo, entre otras temáticas que fortalecen su práctica directiva.
RESPALDA GOBIERNO DEL ESTADO A DEPORTISTAS EN CAMPEONATO CENTROAMERICANO
*Participarán tres tlaxcaltecas en el Campeonato de Tenis Sub 15, en Guatemala
Con el objetivo de reforzar su preparación rumbo a Nacionales Conade 2023, los deportistas Antonio Pérez Hernández, Fátima Jaqueline Pérez Huerta y Rubí Eleonor Fernández Hernández, respaldados por el gobierno del estado a través del Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET), formarán parte de la selección mexicana que viajará al Campeonato Centroamericano de Tenis de Mesa en la categoría Sub 15, que tendrá lugar en Guatemala del 1 al 6 de mayo.
Luego de haber participado en el Campeonato de Cuarta Fuerza en el Comité Olímpico Mexicano, selectivo clasificatorio de la especialidad; los tres deportistas se reportaron listos para encarar este compromiso, que tiene el objetivo de fortalecer su respectiva preparación en las modalidades individual, por equipos, dobles y dobles mixtos, lo que permitirá su pase al siguiente compromiso en Nacionales Conade 2023.
Al respecto, la entrenadora Olga Luisa Jach Cabrera comentó que los deportistas han tenido un avance considerable, por lo que harán un papel importante en esta contienda, donde se medirán ante rivales de Costa Rica, El Salvador, Honduras, Guatemala y México, quienes integrarán la competición.
En este sentido, Fátima Jaqueline Pérez Huerta, quien tiene siete años de práctica en el tenis de mesa y jugará por segunda ocasión el centroamericano, expuso su emoción por esta nueva experiencia para enfrentarse a sus similares de otros países; “La verdad nunca me imaginé viajar tanto por el deporte, pero no me arrepiento de haber tomado esta decisión”.
Refirió que su instructora ha sido una parte fundamental de su crecimiento y logros, “su apoyo y enseñanzas aportadas han sido fundamentales”; ella participará en sus terceros Nacionales Conade.
En tanto, Antonio Pérez Hernández, otro de los deportistas que también viajará con la selección, tendrá su segunda participación en este Campeonato y comentó que está orgulloso de representar a su país en esta oportunidad, para la que ha tenido una preparación intensa; él regresó del Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR).
Comentó que dará todo para tener una destacada intervención y con respecto a Nacionales Conade traer una medalla individual, ya que conoce a los rivales a los que se enfrentará, por lo que espera acceder al podio.
El tenis de mesa forma parte de Nacionales Conade y en esta ocasión será el estado de Morelos del 28 de mayo al 3 de junio, en donde la selección completa buscará la gloria de la justa deportiva.
PRESENTA ITDT FESTIVAL TAURINO EN TETLA
*Será en el próximo 28 de mayo a las 16:00 horas
Con el objetivo de impulsar la fiesta brava en la entidad, el gobierno del estado, a través del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino (ITDT), en conjunto con el empresario Roberto González y el ayuntamiento Tetla de la Solidaridad, presentaron el cartel del evento “El Futuro de la Fiesta Brava”, donde cuatro jóvenes debutarán como becerristas.
En el ruedo de la Plaza de Toros “Raúl González”, los jóvenes Carlos Uriel Ponce, Paolo Pedroza, Antonio Castañeda y José María Granados, participarán el día domingo 28 de mayo, quienes lidiarán cuatro novillos de la ganadería de Zacatepec.
El director del ITDT, José Luis Angelino, comentó que este evento dará oportunidad a jóvenes toreros tlaxcaltecas de mostrar sus capacidades.
Asimismo, reconoció que el joven empresario Roberto González, apoye y apueste por hacer carteles y sacar adelante a la fiesta brava.
El boleto de acceso tendrá un costo de 100 pesos en cualquier localidad, lo que representa un costo accesible para adultos y los niños podrán entrar de forma gratuita.