RECONOCE GOBIERNO DE TLAXCALA A LAS ENFERMERAS DEL SECTOR SALUD POR SU TRABAJO DIARIO

*Están siempre en los momentos difíciles de una enfermedad, ese tiempo que se les recompense y multiplique en bendiciones

En representación de la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, la presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, junto con autoridades del Sector Salud, reconocieron el trabajo diario que realizan las enfermeras en las unidades médicas, Centros de Salud y Hospitales para cuidar a la población que lo requiere.

“Como enfermeras ustedes están siempre con las personas en los momentos difíciles de una enfermedad, ese tiempo que ustedes destinan a su profesión que se les recompense y multiplique en bendiciones para sus familias y sus hogares”, dijo de los Monteros Cuéllar en las instalaciones del Hospital Infantil de Tlaxcala (HIT) donde se concentró el personal de enfermería para conmemorar su día.

Previamente, la directora y administrador del HIT, María del Carmen Cruz Angulo y José Luis Lara Hernández, respectivamente, entregaron reconocimientos a enfermeras y enfermeros de ese hospital por la destacada labor que realizan para brindar con calidad, calidez y gratuidad a los pacientes y familiares que reciben atención médica gratuita.

Como reconocimiento a su labor diaria para atender la salud de la población, también autoridades del HIT otorgaron una comida, pastel y convivencia al personal de enfermería capacitado y con corazón abierto para la atención de los enfermos.

En 1931, el doctor José Castro Villagrana, entonces director del Hospital Juárez de México, estableció el 6 de enero como el Día de las enfermeras y de los enfermeros. Durante estos años, el país reconoce en ese día la enorme labor realizada por el personal en favor de la salud de la población.

PARTICIPÓ SECRETARÍA DE BIENESTAR Y COMITÉ CONSULTIVO EN ENTREGA DE JUGUETES

*La campaña «Una esfera, un regalo» de la Guardia Nacional, llevó alegría a niñas y niños de Tequexquitla y Emiliano Zapata en el Día de Reyes

Con la finalidad de llevar una sonrisa a niñas y niños tlaxcaltecas y compartir la alegría del Día de Reyes, la Secretaría de Bienestar y el Comité Consultivo participaron en la entrega de juguetes que encabezó la Guardia Nacional (GN) en los municipios de El Carmen Tequexquitla y Emiliano Zapata.

Como parte de la campaña «Una esfera, un regalo» que organizó la Coordinación de la GN en Tlaxcala, infantes de comunidades alejadas del estado recibieron juguetes en esta fecha especial.

En el municipio de Tequexquitla, Fernanda Espinosa de los Monteros Cuéllar, presidenta honorífica del Consultivo de Bienestar y Desarrollo Social, junto con la titular de la Secretaria de Bienestar, María Estela Álvarez Corona y autoridades municipales entregaron regalos a niñas y niños.

El coordinador estatal de la Guardia Nacional en Tlaxcala, Alfredo Montiel Godínez, explicó que en el marco de la celebración del Día de Reyes se realizó esta campaña para recolectar juguetes que se traduzcan en miles de sonrisas de niños.

Posteriormente, en la comunidad de Gustavo Díaz Ordaz en el municipio de Emiliano Zapata, niñas y niños de esta demarcación recibieron sus juguetes.

En este punto, el presidente municipal, Edgar Macías Moreno, agradeció a la Guardia Nacional y a las autoridades estatales la entrega de obsequios a niñas y niños, además reconoció el apoyo que recibe el municipio de parte del gobierno del estado.

 

 

ENTREGÓ SEDIF JUGUETES A NIÑAS Y NIÑOS ATENDIDOS EN EL HOSPITAL INFANTIL DE TLAXCALA

*Este viernes inició la Cabalgata de Reyes Magos 2024 del Sedif y el día lunes llegarán a las escuelas de zonas vulnerables

La magia de Melchor, Gaspar y Baltazar llegó al Hospital Infantil de Tlaxcala (HIT), ahí la presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, entregó juguetes a niñas y niños que son atendidos en las diferentes áreas del nosocomio.

Acompañada de la directora general del Sedif, Flor López Hinojosa, así como del personal directivo y médico del HIT, la presidenta realizó la entrega de regalos por el Día de Reyes Magos que se celebra este 6 de enero.

Juntos realizaron el recorrido para llegar a cada uno de los 160 pacientes del Hospital Infantil de Tlaxcala, con el propósito de cumplir con la tarea que los Reyes Magos le encomendaron al gobierno del estado a través del Sistema Estatal DIF de hacer llegar a todas las niñas y los niños sus obsequios, así como de entregar un mensaje de esperanza y paz a los familiares.

De esta manera, el Sistema Estatal DIF comenzó la Cabalgata de Reyes Magos 2024 que visitará a niñas y niños de escuelas ubicadas en zonas con alto y muy alto grado de marginación con base a los registros del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y en coordinación con la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE).

Antes de llegar al Hospital Infantil de Tlaxcala, la presidenta honorífica del Sistema Estatal DIF participó en la entrega de juguetes en el municipio de El Carmen Tequexquitla que encabezó la Guardia Nacional y en el que también estuvo presente la Secretaría de Bienestar, donde se repartieron 950 juguetes.

INVITA SECRETARÍA DE CULTURA A VISITAR SUS MUSEOS

*Se busca promover y fomentar la experiencia cultural y educativa entre el público de Tlaxcala

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Cultura invita a toda la población en general a las más recientes exposiciones en la Red de Museos de Tlaxcala.

En el Museo de Arte de Tlaxcala (MAT), con horario de 10 a 17 horas, de martes a domingo y con entrada libre se exhibe una impresionante retrospectiva del maestro Desiderio Hernández Xochitiotzin, llamada “Sembrador de Nubes”, esta muestra incluye 98 obras que reflejan la genialidad y el profundo amor a Tlaxcala, así como objetos personales y publicaciones realizadas por él, aquí podrás explorar la estética y la influencia cultural tlaxcalteca presente en sus trabajos, que van desde piezas de arte popular hasta elementos festivos del carnaval.

Además, “Universo Interior” de Nahúm Bernabé Zenil se encuentra en la Pinacoteca del Estado Desiderio Hernández Xochitiotzin, de martes a domingo de 10 a 17 horas, con entrada libre. Este pintor veracruzano explora temas profundos como el erotismo, la religión y la transformación personal a través de herramientas psicoanalíticas, es reconocido en el ámbito de la ecología queer, Zenil se destaca por su diversidad artística y contenido político arraigado en la historia y cultura mexicana.

El Museo Carlos González en Tlaxco, abierto de martes a domingo de 10 a 17 horas, invita a descubrir de manera didáctica la historia de Tlaxco a través de las exposiciones permanentes y temporales. Este espacio cultural alberga la riqueza artística y cultural de la región, al brindar una mirada íntima a sus habitantes y su legado.

El Museo de la Radio en el Centro de las Artes se encuentra abierto de lunes a viernes de 10 a 17 horas, al entrada es libre y busca revivir la historia de la radio a través de una impresionante colección de radios y gramófonos desde dispositivos de los años 20 hasta la era moderna, lo que permite crear contenido propio en una réplica gigante de una cabina de grabación.

El Museo de la Memoria Tlaxcala (MAT), abierto de lunes a domingo de 10 a 17 horas con entrada libre, muestra sucesos históricos, tales como: el auto gobierno indígena existente al principio de la Colonia, el inicio del mestizaje, la fusión de las culturas indígena y española, los tlacuilos (pintores) y sus códices coloniales y la colonización del norte de México, llevada a cabo por familias tlaxcaltecas.

La muestra museográfica expone juegos de imágenes, objetos y reproducciones de documentos, pinturas, textiles y otras formas de la expresión cotidiana, el museo cuenta con: librería que contiene títulos especializados en historia y cultura del estado de Tlaxcala y sala de exposiciones temporales.

Del mismo modo se invita a formar parte de la «Noche de Museos», un evento que reúne más de 45 espacios culturales en más de 20 municipios cada último miércoles del mes. En este espacio se puede disfrutar de actividades artísticas y culturales en espacios institucionales, galerías independientes y museos comunitarios de manera gratuita.

 

ABRE FOMTLAX VENTANILLA PARA OTORGAR CRÉDITOS A LAS Y LOS EMPRENDEDORES

*Se busca promover la productividad y competitividad de las MiPymes

Con el objetivo de impulsar la consolidación de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) en este 2024, el Fondo Macro para el Desarrollo Integral de Tlaxcala (Fomtlax) abrió la ventanilla para la recepción de solicitudes de las y los emprendedores para que accedan a los esquemas de financiamiento.

Los programas de crédito “Mujer Fomtlax”, “Microtandas” y “Créditos para Unidades Productivas” apoyan las actividades económicas de hombres y mujeres mayores de 18 años, con ello, se da cumplimiento a la política de bienestar de la gobernadora, Lorena Cuéllar Cisneros de fortalecer la productividad de las MiPymes en los sectores comercial, agrícola, ganadero, industrial y de servicios.

Los créditos de avío y refaccionario que otorga la financiera del gobierno del estado están asignados a la adquisición de insumos, capital de trabajo, engorda de ganado o infraestructura, construcción, adaptación de inmuebles, instalaciones, maquinaria, equipo, mobiliario y ganado píe de cría con la tasa de interés más baja del mercado.

Los requisitos para acceder al apoyo financiero “Mujer Fomtlax”, el cual beneficia a grupos solidarios conformados por 3 a 6 mujeres, son acta constitutiva del grupo, identificación oficial vigente (ampliada al 50%), reporte de buro de crédito no mayor a 30 días, acta de nacimiento, comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a 60 días, croquis de localización del domicilio y cotización de los bienes o insumos a adquirir con RFC del proveedor.

Para el caso de “Microtandas”, las y los interesados deberán presentar el presupuesto por escrito de los insumos o servicios a adquirir, además de los requisitos antes mencionados.

En tanto, el programa de “Créditos para Unidades Productivas” requiere el acta de matrimonio, constancia de situación fiscal actualizada, así como el reporte de buro de crédito no mayor a 30 días, acta de nacimiento, comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a 60 días, croquis de localización del domicilio, presentar aval quien deberá cumplir con la identificación oficial vigente, comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a 60 días y reporte de buro de crédito.

Las solicitudes de crédito serán presentadas ante el Comité de Crédito Interno para su autorización y una vez ministrado el importe del crédito, Fomtlax dará seguimiento a las MiPymes, para validar la aplicación del recurso público.

Las y los interesados en acceder a los esquemas financieros pueden acudir de lunes a viernes a las oficinas de la financiera estatal en Boulevard del Maestro, número 1902, colonia Loma Xicohténcatl, Tlaxcala, de 8:00 a 15:00 horas. De igual manera, pueden comunicarse a los números telefónicos: 246 46 64960, 246 46 64961, 246 46 60356, extensión 101, o consultar la página web: www.fomtlax.gob.mx.

 

SECTUR Y EL PUEBLO MÁGICO DE TLAXCO LLEVARÁN A CABO EL EVENTO “EN BUSCA DEL NIÑO DE PLATA”

*El 7 de enero a las 14:00 horas se partirá la rosca monumental de más de 220 metros

La Secretaría de Turismo del Estado de Tlaxcala (Sectur), en coordinación con el pueblo mágico de Tlaxco, llevarán a cabo el evento “En Busca del Niño de Plata”, a fin de promocionar a los artesanos del municipio, además de celebrar una de las tradiciones más arraigadas en la cultura de México y del estado, informó la titular de la dependencia estatal, Josefina Rodríguez Zamora.

“Para mí es muy grato decirles que iniciamos este año con nuestro pueblo mágico de Tlaxco; con esta actividad también se reúne a toda la familia, además, es parte de las estrategias para tener diferentes experiencias en la entidad” comentó.

Añadió que el evento será el 7 de enero a las 10:00 horas y se partirá la rosca de reyes de más 220 metros a las 14:00 horas, aunado habrá diversas actividades para los visitantes el próximo domingo en el centro de Tlaxco.

En su momento el alcalde de Tlaxco, Armando Flores López, detalló que son 14 panaderos de diversas comunidades que se sumaron a la elaboración de la monumental rosca de reyes de diversos sabores y texturas.

Asimismo, el presidente del Comité Ciudadano de la demarcación, Enrique Morales Suárez, indicó que el artesano Jorge Arroyo, elaboró siete niños Dios de plata con una inversión de 9 mil pesos y que se ocultarán en la rosca de reyes. “Se hizo en dije, para que quien se lo lleve lo puedan usar”.

Morales Suárez agregó que el artesano Miguel Ángel Márquez donó 25 mini “trompos” de madera que estarán en la misma rosca, a fin de que los menores de edad reciban un regalo por parte de los Reyes Magos.

En representación de los panaderos, Fernando González Sánchez, precisó que aproximadamente el costo de la rosca monumental es de 35 mil pesos y que son donados por los artesanos, quienes apuestan a este tipo de eventos, por medio de su creatividad.

Para este evento se espera la llegada de 2 mil 500 personas para que corten rosca y puedan encontrar los niños de plata, así como los trompos de madera.

Con estas acciones, el gobierno del estado, promueve a los pueblos Mágicos, además de la visita de turistas para que se genere una importante derrama económica en la entidad.

 

LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA PUSO EN MARCHA OPERATIVO POR DÍA DE REYES

*Participan 500 elementos estatales, en coordinación con la Marina y las 60 direcciones de Seguridad Pública Municipal.

Derivado de las tradicionales compras por el Día de Reyes, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) reforzará las medidas y acciones de vigilancia, seguridad, vialidad y prevención en el estado, para resguardar la seguridad de los Reyes que acudan a adquirir juguetes y regalos, así como garantizar la movilidad en las principales carreteras de la entidad tlaxcalteca.

Para ello, la SSC desplegó 500 elementos de las diferentes delegaciones y áreas operativas que conforman la dependencia, en coordinación con la Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN) y las 60 direcciones de Seguridad Pública Municipal.

El objetivo es garantizar la seguridad de la ciudadanía, por ello los efectivos de la SSC reforzarán la vigilancia en sucursales bancarias, plazas comerciales, tiendas departamentales, de autoservicio y tianguis, donde se instalan los tradicionales mercados de juguetes entre otros lugares donde se registran movimientos monetarios y actividad comercial.

Al respecto, el titular de la SSC, Alberto Martín Perea Marrufo, comentó que dicha estrategia está enfocada en salvaguardar la integridad de las personas y sus bienes, y exhortó a la población a utilizar mecanismos electrónicos confiables al realizar el pago de sus compras.

Además, nunca perder de vista sus tarjetas bancarias a fin de evitar fenómenos delictivos como la clonación o robo de datos; no contar dinero en efectivo en lugares públicos, ni acudir solos a realizar retiros.

Asimismo, no utilizar cajeros automáticos que presenten anomalías y verificar con su institución bancaria los cargos no reconocidos.

Este operativo, que inició a partir del 17 de noviembre del 2023 se extenderá hasta el próximo sábado 6 de enero del 2024, con lo que el gobierno del estado, por medio de la SSC, mantiene la seguridad en el estado y coadyuva a que las familias realicen sus compras en espacios seguros y confiables.