Fabiola MÁRQUEZ/ Tlaxcala/ El dirigente estatal interino del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ernesto García Sarmiento adelantó que impugnarán el resolutivo del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), luego que les negaron el registro a cuatro de sus candidatos a diputados locales que van con Acción Nacional en la coalición Fuerza y Corazón por Tlaxcala.

Recordar que el ITE aprobó el registro de las candidaturas a diputados locales de Movimiento Ciudadano por mayoría y de representación proporcional, y en cambio, rechazó o declaró en reserva las postulaciones hechas por PRI, PAN, PRD, Morena, PT, PVEM, PAC, Panal, Fuerza por México y Redes Sociales Progresistas, por incumplir con acciones afirmativas o bien por integrar de manera indebida sus listas de RP.

El caso más grave es del Partido Revolucionario Institucional, donde el ITE negó el registro de las fórmulas de candidaturas a diputaciones locales por el principio de representación proporcional, y cuatro fórmulas más de la coalición “Fuerza y Corazón por Tlaxcala.

En las fórmulas de diputación de mayoría, el órgano electoral ni siquiera analizó las solicitudes de los registros de los aspirantes a candidatos que le correspondió postular al PRI en los distritos 07, 11, 13 y 14 de la coalición “Fuerza y Corazón por Tlaxcala” integrada por el PRI-PAN que le tocaba respectivamente a los priístas Héctor Martínez, Noé Parada Matamoros, Sandra Cortés Águila y Damaris Cortés Ramírez., con lo que quedarían fuera. “En el caso de las postulaciones de las que no fue entregada en tiempo y forma y de manera completa los requisitos de elegibilidad, lo procedente es negar el registro”, expusieron los consejeros.

En la lista de plurinominales del tricolor se detectó que incumplió con el principio constitucional de paridad de género y porque tampoco acató los requisitos establecidos para atender las acciones afirmativas a favor de los grupos de atención prioritaria, pues no realizó ni una postulación en favor de las juventudes, personas indígenas, personas de la comunidad LGBTTTIQ+, personas con discapacidad y personas residentes en el extranjero.

Aunado a eso, tampoco cumplió con lo establecido en el artículo 253 de la LEY DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES PARA EL ESTADO DE TLAXCALA  (LIPEET) que prevé la alternancia entre cada período electivo, es decir si en el 2021 la lista de candidatos plurinominales fue encabezada por un hombre, en ese caso el hoy diputado Fabricio Mena, en el 2024 le correspondería a una mujer, sin embargo el PRI volvió a nominar varón, ahora con Enrique Padilla Sánchez.

García Sarmiento afirmó que entregaron documentos en tiempo y forma al órgano electoral, y posteriormente aportamos más documentos y ahora nos dicen que nunca llegaron, por lo que algo está sucediendo por ahí, pero seguramente impugnaremos y no dejaremos que nos bajen a nuestros candidatos».

En cuanto a la lista plurinominal,  aseveró que el árbitro electoral pudo  haber invertido las fórmulas y pasar el uno al dos y el dos al uno, pero confió en subsanar todos los requerimientos y en su momento que les aprueben sus listas de candidatos a diputados locales de mayoría y de representación proporcional.

Admitió que cumplir con las acciones afirmativas que pide el ITE  en el tema de juventudes, personas indígenas, personas de la comunidad LGBTTTIQ+, personas con discapacidad y personas residentes en el extranjero no ha sido fácil. «Son un tanto complejas, pero no queda más que ajustarnos y cumplir con la ley».

Justificó que en el tema de la paridad de género «Hay comunidades que no les podemos cambiar de la noche a la mañana su forma de ser, y están acostumbrados ya sea a una mujer o un hombre, y cuando nos señalan específicamente que tiene que ser hombrees más fácil porque hay un mayor número de participantes, y cuando se trata de mujer ahi se nos restringe. Hay muchas mujeres, el padrón electoral está compuesto por el 52 por ciento de ellas, pero no todas participan en política, ni se quieren exponer en un momento determinado pues que sean señaladas porque andan en cuestiones de este tipo».  |