•  El presidente de la organización, Pablo Morales, confió en que la próxima se preocupe por el ejercicio y protección de quienes ejercen el trabajo periodístico en Tlaxcala.

La Unión de Periodistas del Estado de Tlaxcala (UPET) lamentó que pese a las agresiones que han sido objeto diversos comunicadores en la cobertura de sucesos y actividades propias de su trabajo, la actual Legislatura local no haya sido capaz de aprobar la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Estado de Tlaxcala.
“El año pasado sostuvimos varias reuniones para trabajar la iniciativa, siete veces nos reunimos en el Salón Blanco del Congreso del Estado con defensores de derechos humanos, con el ex secretario de Gobierno (Sergio González Hernández) y con diversas diputadas y diputados para darle paso a la ley, sin embargo, por alguna razón se detuvo en este Palacio Legislativo Legislativo”, criticó el presidente de la UPET, Pablo Morales Cruz.
Durante un acto de conmemoración del Día del Periodista en el estado de Tlaxcala, realizado este viernes en la sede del Poder Legislativo, Morales Cruz informó que las conversaciones para sacar adelante la ley han sido retomadas con el actual secretario de Gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández, por lo que confió en que el ordenamiento sea aprobado en la próxima Legislatura local.
“Esperamos que la próxima Legislatura se preocupe por el ejercicio y protección de quienes ejercemos el trabajo periodístico”, dijo el presidente de la UPET durante el encuentro de conmemoración.
En una breve intervención durante el evento conmemorativo, el presidente de la UPET afirmó que las agresiones en contra de quienes ejercer la labor periodística se han incrementado, ante lo cual exigió respeto a todos los actores políticos, incluidos Poderes y niveles de gobierno, pues “en el discurso se habla de respeto a la libertad de expresión y de respeto al trabajo periodístico, pero en los hechos, las condiciones son completamente diferentes.
En ese contexto, reconoció que en el caso de Tlaxcala no hay mucho que celebrar “porque aún seguimos siendo blanco de agresiones”, como fue, por ejemplo, en la cobertura informativa de la jornada electoral del pasado 2 de junio, en la que diversos comunicadores resultaron agredidos durante la cobertura de los cómputos realizados en algunos Consejos Municipales del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE).
Por tal motivo, hizo un llamado a los gobiernos federal y estatal a detener las injurias contra comunicadores. “Desde Palacio Nacional se ha denostado el trabajo periodístico contra quienes no piensan de la misma manera que el gobernante, incluso a difundir datos personales de periodistas cuando nosotros lo único que hacemos es investigar, trabajar y publicar.
En su discurso, Morales Cruz hizo un llamado a la unidad entre periodistas. “Hay que olvidar que existen agrupaciones, todos somos compañeras y compañeros periodistas, y todos corremos los mismos riesgos”, acotó.
Por su parte, el presidente de la Comisión Permanente del Congreso del Estado, José Gilberto Temoltzin Martínez, reconoció, a nombre de la actual Legislatura, el trabajo periodístico de las y los comunicadores en Tlaxcala.