Iniciará SEAT capacitación a autoridades municipales electas en materia de anticorrupción

* En el contexto de que un alcalde y varios ex presidentes han sido aprehendidos por presunta corrupción durante sus administraciones

En un contexto en el que un edil y varias ex autoridades municipales han sido aprehendidas por presuntos actos de corrrupción, el Comité Coordinador del Sistema Anticorrupción del Estado de Tlaxcala informó el inicio de capacitación a alcaldes y síndicos electos en temas de prevención y concientización sobre las faltas administrativas y hechos de corrupción.

La presidenta de este organismo, Lucero Romero Mora, informó que la capacitación se dará en dos momentos. El primero, antes de que las nuevas autoridades municipales asuman el cargo y, la segunda, una vez que entren en funciones para explicar las funciones y la importancia de los Órganos Internos de Control (OIC), que es la instancia que permite generar y consolidar las políticas públicas encaminadas a erradicar actos de corrupción.

“Hemos visualizado empezar a darles esas herramientas a las autoridades electas, por eso tenemos previsto llevar a cabo diversas actividades en este tema y la parte importante, que es la prevención, darles elementos para que sepan y tengan identificados cuáles son los actos que se consideran como faltas administrativas y cuáles como hechos a corrupción”, explicó la funcionaria.

Los temas que el SEAT abordará serán relativos a la importancia de contar con un Órgano Interno de Control, lo mismo que con un código de ética y un manual de conducta que permitan el conocimiento, al interior de las instituciones, que la servidora o el servidor público actúe con base a sus atribuciones y las normas legales en la materia.

“Las autoridades electas todavía no asumen funciones, entonces, lo que estamos generando es la logística. Tenemos previsto hacerlo con grupos, previo a que asuman sus nuevas funciones. Una vez que ya asuman sus funciones se visitará a todos los ayuntamientos del estado”, refirió.

En ese sentido, explicó que el segundo momento de capacitación se realizará con toda la plantilla de los ayuntamientos, con el objetivo de llegar a todos los servidores y funcionarios públicos.

“El tema es preventivo, lo que buscamos es que todas y todos conozcan cuáles son las faltas administrativas graves, cuáles son las faltas administrativas no graves y cuáles son los probables hechos de corrupción, es decir, vamos a buscar la socialización de estos temas para que no se presenten durante las próximas administraciones municipales”, dijo.

Cabe destacar que la capacitación del SEAT se da en el contexto de la detención del alcalde de Zacatelco, y otras más ex autoridades municipales, como de Calpulalpan y Panotla, por hechos probables de corrupción durante sus respectivas administraciones.