- También es uno de los que tiene mayor número de personal de apoyo para congresistas, de acuerdo con el INEGI
Arturo POPÓCATL / Pese a ser uno de los Congresos locales con el menor número de congresistas en el país con un total de 25, Tlaxcala es uno de los que más personal de apoyo tiene para apuntalar las actividades de las y los legisladores locales, y uno de los menos transparentes en su trabajo debido a que las reuniones de sus Comisiones Ordinarias no son transmitidas.
Lo anterior se desprende de los resultados del Censo Nacional de Poderes Legislativos Estatales (CNPLE) 2023, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el que se ofrece información sobre la gestión y desempeño del Congreso de cada entidad federativa, específicamente en las funciones de gobierno, estructura parlamentaria y trabajo legislativo.
En materia de transparencia en la realización de sus trabajos parlamentarios, la actual Legislatura reportó durante 2022 un total de 94 reuniones de trabajo de sus Comisiones Ordinarias, pero ninguna de ellas fue transmitida. Ello contrasta con Congresos de otras entidades federativas como Quinta Roo, Tamaulipas, Estado de México, Baja California, Nayarit, Querétaro o Sonora donde el ciento por ciento de sus reuniones son transmitidas en vivo.
En este censo se da cuenta que durante el ejercicio fiscal de 2022, cada congresista recibió una remuneración anual bruta de 2.8 millones de pesos, todo por concepto de salario, pues no recibieron recursos por asistencia legislativa, por gestión parlamentaria ni por atención ciudadana.
Durante el periodo reportado, se da cuenta que el Congreso del Estado fue uno de los que más denuncias de juicio político recibió de todo el país con un total de 10, sólo por arriba de Hidalgo y Veracruz que recibieron 16 y 13, respectivamente. Sin embargo, ninguna fue concluida o agotada en su procedimiento.
Además, si bien el de Tlaxcala fue uno de los 22 Congresos que solicitó la comparecencia de personas servidoras públicas, dentro de las que sí realizaron fue de las que menos número recibió con nueve, ocho de las cuales fueron relativas a la glosa del informe de gobierno de la titular del Ejecutivo.
Respecto del personal de apoyo con que cuentan las y los legisladores, y a pesar de que la actual legislatura está conformada en su mayoría por mujeres, seis de cada 10 trabajadores de apoyo son hombres y el 40 por ciento está conformado por mujeres.
En materia presupuestal, los datos del INEGI arrojan que el Congreso del Estado de Tlaxcala ejerció un total de 312.9 millones de pesos, presupuesto por arriba de otros Congresos con mayor número de legisladores, tales como Puebla, Campeche, Tamaulipas, Coahuila y Yucatán, entre otros.