Fabiola MÁRQUEZ/ Estudiantes del Instituto Tecnológico de Apizaco (ITA) han alzado la voz en protesta por las deficiencias en las instalaciones y servicios académicos, exigiendo que la directora Yesica Imelda Saavedra tome acciones inmediatas o, de lo contrario, podrían recurrir al paro de actividades.

Entre las principales quejas destacan la insuficiencia de mobiliario y el mal estado de las instalaciones en los edificios R y Q. Las rampas y accesos en el edificio R, en particular, están en condiciones deplorables, lo que dificulta la movilidad de estudiantes con discapacidades. Además, los baños presentan graves deficiencias, como falta constante de agua, malos olores y carencia de papel para manos.

Los estudiantes también reportan cortes recurrentes de electricidad e internet en los edificios R, D y T, en ocasiones debido a la falta de pago, lo que afecta directamente su desempeño académico. En el edificio G, la falta de agua agrava aún más las condiciones de higiene en los sanitarios.

En cuanto a recursos tecnológicos, los alumnos enfrentan problemas para acceder a herramientas esenciales como las licencias de software AutoCAD, SolidWorks y Logix Pro, y los equipos de los laboratorios, como los de medición eléctrica, se encuentran dañados, lo que dificulta las prácticas de los estudiantes de ingeniería.

Además, han reportado incidentes de prepotencia por parte de los guardias de seguridad y restricciones en el acceso a las aulas, incluso cuando los profesores han dado permiso para ello. La administración también es criticada por la utilización de los estudiantes en eventos partidistas, lo cual consideran ajeno al entorno académico.

Los estudiantes expresaron su preocupación por la falta de asesorías adecuadas y por la limitada vinculación con empresas para realizar prácticas o residencias profesionales, lo que obstaculiza su desarrollo académico y profesional. Asimismo, los tutores asignados no cumplen con sus responsabilidades, lo que perjudica su formación.

Otro de los puntos críticos es la falta de transparencia en la gestión de los recursos financieros, tanto en ingresos como en egresos, lo que ha generado desconfianza entre la comunidad estudiantil, especialmente al ver el estado deteriorado de las instalaciones y equipos.

Las condiciones insalubres en diversas áreas, como los baños mal mantenidos y las fugas de agua en el edificio H, son también motivo de preocupación, pues han creado un ambiente propenso a infecciones. Además, se reporta la falta de apoyo a los equipos deportivos y culturales, lo que limita las actividades extracurriculares de los estudiantes.

Ante estas múltiples problemáticas, los estudiantes han solicitado que se tomen medidas inmediatas para mejorar la infraestructura, los servicios básicos y la gestión académica y administrativa, con el fin de garantizar un ambiente de estudio seguro y de calidad. La comunidad estudiantil espera respuestas rápidas y acciones concretas para asegurar su bienestar y desarrollo dentro de la institución. Hasta el momento mantienen reuniones con las autoridades del ITA.