Marco MUÑOZ/ Tlaxcala/ Siete aspirantes (cinco mujeres y dos hombres) a la candidatura a gobernador de Tlaxcala fueron los que se apuntaron este sábado, ante el Partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Lorena Cuéllar Cisneros, Ana Lilia Rivera Rivera, Dulce Silva Hernández, Parménides Ortiz Cano, Sandra Flavia Domínguez Ángel, y José Rafael Minor Molina, son los nombres, y resta conocer la identidad de una.
Durante el segundo día de registro de precandidatos de Morena a las gubernaturas, el presidente nacional de dicho partido, Mario Delgado Carrillo, se dijo orgulloso de haber tenido un proceso ordenado, democrático, transparente y abierto a todos los compañeros militantes y simpatizantes que quisieron participar.
“Solamente Morena se atreve a tener un proceso abierto y a poner en manos de la gente la decisión de quiénes van a ser nuestras candidatas y candidatos, mediante las encuestas”, subrayó.
Al respecto, informó que durante los dos días de registro para candidatos de Morena a las 15 gubernaturas que se renovarán en 2021, se inscribieron un total de 150 aspirantes. De los cuales 56 son mujeres y 94 son hombres.
Delgado detalló que el viernes 04 de diciembre se registraron un total de 61 aspirantes a las gubernaturas de: Baja California, Baja California Sur, Colima, San Luis Potosí, Guerrero, Nuevo León y Sonora. De los cuales, 21 son mujeres y 40 hombres.
Mientras que el sábado 05 de diciembre se inscribieron 89 aspirantes para competir por la gubernatura de los estados de: Chihuahua, Campeche, Michoacán, Nayarit, Querétaro, Sinaloa, Tlaxcala y Zacatecas. De los cuales, 35 son mujeres y 54 hombres.
Asimismo, comentó que por el estado de Campeche se inscribieron 4 aspirantes, 3 mujeres y un hombre. Mientras que en Chihuhua se registraron 8 precandidatos, 6 hombres y 2 mujeres. En Michoacán 17 hombres y 11 mujeres, dando un total de 28 aspirantes.
Por el estado de Querétaro se registraron 13 aspirantes, 6 hombres y 7 mujeres. Para Nayarit 6 hombres y 3 mujeres, con un total de 9 aspirantes.
En tanto que, por el estado de Sinaloa se registraron 14, de ellos 10 hombres y 4 mujeres.
A su vez, por el estado de Tlaxcala se registraron 7 aspirantes, 2 hombres y 5 mujeres. Mientras que para Zacatecas, se registraron 5 hombres.
De ser aprobados sus registros, sus nombres aparecerán en la encuesta para elegir a quien aparecerá en la boleta el 6 de junio de 2021.