DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A MIGRANTES ALERTA SOBRE FRAUDES CIBERNÉTICOS

*A través de las campañas “La DAM Cerca de Ti” y PREVENSA, llegarán a más de tres mil tlaxcaltecas

La Dirección de Atención a Migrantes (DAM), informa a la ciudadanía tlaxcalteca que los trámites de pasaportes mexicano y americano, visa americana o canadiense, doble nacionalidad, empleo temporal, entre otros, solo se deben hacer en instituciones gubernamentales oficiales, los cuales son gratuitos; a fin de evitar que sean víctimas de fraudes cibernéticos.

Durante el inicio del 2025, el Gobierno del Estado, arrancó la campaña “La DAM Cerca de Ti” y PREVENSA (Prevención del Sueño Americano), a fin de llegar a más de tres mil tlaxcaltecas, donde se brinda asesoría y orientación gratuita.

Al respecto, la directora de Atención a Migrantes, Mónica Sánchez Angulo, aseguró que el trabajo que se realiza es evitar, por medio de la información, que la población sea estafada económicamente, con falsos trámites.

“Durante el acercamiento con la población les décimos cómo realizar los trámites en las instituciones gubernamentales oficiales, con el fin de evitar estafas de dinero por algunas agencias o personas que se dedican a tramitar supuestas visas, pasaportes, entre otros procesos, que regularmente son gratuito”, destacó.

Alertó que los estafadores se aprovechan de los usuarios, por medio de sitios web apócrifos o agencias particulares que parecen ser del gobierno. “No lo son, pues utilizan logotipos y fotografías, cobran cargos por adelantado, a través de tiendas de conveniencia para después desaparecer”.

Agregó que las consecuencias de una estafa en cualquier trámite migratorio provocan que los usuarios pierdan su dinero y expongan su integridad física, así como su documentación oficial.

Convocó a los tlaxcaltecas a verificar su trámite o acudir directamente a las oficinas de la DAM, ubicadas en plaza de la Constitución, esquina con la plaza San José número uno, colonia Centro, de lunes a viernes, con un horario de 8:00 am a 17:00 horas.

La Dirección a Migrantes continuará con estas pláticas preventivas con la población para evitar que caigan en estos fraudes.

 

PARTICIPAN MÁS DE 200 TLAXCALTECAS EN EL PRIMER ENSAYO RUMBO A LA CLASE NACIONAL “BOXEANDO POR LA PAZ”

*La población recibió de forma gratuita atención en medida de estatura y toma de la presión arterial para evaluar la salud

Con una participación de más de 200 personas de todas las edades, se realizó con éxito el primer ensayo rumbo a la clase nacional “Boxeando Por la Paz”, clase masiva que se realizará el próximo 6 de abril.

Esta actividad es una iniciativa del Gobierno Federal para recomponer el tejido social y promover el deporte social como un eje importante para la salud, a la que se sumó el Gobierno del Estado, a través del Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET), para beneficiar a la población tlaxcalteca.

En representación del director general del IDET, Daniel Moncayo Cervantes, el titular de Cultura Física y Promoción Deportiva, instó a los participantes a romper el récord de una de las clases de boxeo más grande, en el que participarán los demás estados del país; de la misma forma, agradeció al presidente municipal de Tetla de la Solidaridad, por promover el deporte en este municipio.

El evento comenzó con una activación previa, en la cual, los participantes, también fueron parte del programa “Evaluando por el Bienestar del deporte”, en la que las personas demostraron sus habilidades en diferentes pruebas de memoria, resistencia, fuerza y agilidad, con actividades de aros, “la estrella” y sentadillas; entre otras recreativas como tochito bandera y voleibol; además, las y los participantes recibieron de forma gratuita el servicio de medición y toma de la presión arterial.

La sesión fue encabezada por los entrenadores en esta disciplina José Ricardo Escárcega Vargas y Octavio Lozano Saavedra, quien apuntó que “vimos una muy buena organización, pero lo más importante, un buen aforo de personas, asistió mucha gente, se ve el interés por parte de los jóvenes y eso es algo muy importante para encaminarlos a la salud y alejarlos de los vicios”.

A su vez, Escárcega Vargas, dijo que “la actividad fue muy fenomenal, para reunir a las y los jóvenes, hay una buena coordinación para atraer a la población y confiamos que contaremos con la presencia de las demás personas el próximo 6 de abril”; de la misma manera, la joven pugilista de la escuela “Boxeadores” de Apizaco, Kenya López García, agradeció el gobierno del estado por esta activación que “pone en acción” a deportistas y gente de todas las edades, ya que, “el box nos invita a mantenernos activos”.

La Clase Nacional de Boxeo, es una iniciativa para fortalecer a este deporte a nivel mundial, y en esta iniciativa, el próximo 6 de abril y de manera simultánea, los estados del país, a los que se suma Tlaxcala, se busca romper un récord guiness de la clase de box más grande del mundo en una activación masiva con duración de 30 minutos, en la que además se conmemorará el Día Internacional para el Desarrollo y La Paz.

 

ELIGE CAT 21 PIEZAS DEL IV CONCURSO ARTESANAL IXTENCO “PUEBLO MÁGICO” 2025

*Se van a premiar a cinco primeros lugares de cada una, además, el galardón una “Nueva Historia”, que será a la mejor pieza del certamen

El Gobierno del Estado, a través de Casa de las Artesanías de Tlaxcala (CAT), eligió 21 piezas del IV Concurso Artesanal Ixtenco 2025; donde destacó la presencia del género femenino, al concursar 20 mujeres y 5 hombres.

El director de Casa de las Artesanías, Saúl Pérez Bravo detalló que el jurado estuvo integrado por tres tlaxcaltecas, especialistas en el arte y cultura del estado. “A puerta cerrada calificaron la técnica, diseño, procesos, creatividad y, sobre todo, la originalidad de cada una de las creaciones”.

Precisó que fueron cuatro categorías, por lo que se van a premiar a cinco primeros lugares de cada una, además, el galardón una “Nueva Historia”, que será a la mejor pieza del certamen. El monto a entregar es de 100 mil pesos para todas las categorías y galardón; recursos que provienen del gobierno del estado.

Aseguró que se impulsa a los grupos vulnerables como son los artesanos. “Es la mejor forma de apoyar y reconocer su talento, tal como la ha indicado la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros”, comentó.

Las categorías del concurso fueron: bordado en pepenado, bordado con chaquira, ceñidores y cuadros con semillas. Y los artesanos participantes son de los diferentes barrios que conforman el municipio de Ixtenco.

Los premios serán entregados en una ceremonia espacial, para enaltecer las obras de los creadores, que son mujeres y hombres que se han dedicado a dar todo, a través de sus manos.

 

INVITA EL MAT A DISFRUTAR DE LA EXPOSICIÓN «SINFONÍA DE COLOR»

*Es una oportunidad única para explorar el arte textil mexicano y la creatividad de los grandes maestros del Taller Nacional de Tapiz

El Museo de Arte de Tlaxcala (MAT) invita a la ciudadanía a disfrutar de la exposición «Sinfonía de Color», compuesta de una selección única de 30 tapices creados por los artistas más destacados del Taller Nacional de Tapiz, en un homenaje a su fundador, el maestro Pedro Preux.

Esta muestra pertenece al acervo de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado «La Esmeralda» y representa una excelente oportunidad para conocer el legado del arte textil mexicano contemporáneo.

La exposición incluye obras de artistas de renombre como Marcela López, Ricardo Flores, Francisco Toledo, Alfredo Zalce, entre otros, quienes a lo largo de los años han enriquecido el panorama artístico nacional con su innovación y talento.

Los tapices que se presentan en la muestra reflejan la diversidad de enfoques y la riqueza de la técnica con la que fueron elaborados, con estructuras armónicas y formas geométricas de gran belleza. Además, transmiten historias personales y exploran la interacción entre la textura y la materia, utilizando fibras naturales que dan vida a cada obra.

La entrada es libre a la exposición, que también forma parte de un reconocimiento a los artistas, quienes con su trabajo siguen llevan este arte a nuevas alturas, los visitantes podrán explorar esta fascinante muestra hasta el 28 de febrero de 2025 en el MAT, ubicado en la plaza de la Constitución 21, en el centro de Tlaxcala de Xicohténcatl.

Para conocer más sobre esta exposición y otros eventos culturales, la ciudadanía puede consultar las redes sociales de la Secretaría de Cultura de Tlaxcala.