El certamen premió a 20 artesanos con una bolsa total de 100 mil pesos, distribuidos en cuatro categorías

El IV Concurso Artesanal de Ixtenco 2025 tuvo como gran ganador a Gerardo Zirac Yonca López, quien recibió el Galardón “Una Nueva Historia” por su destacada labor en la creación de cuadros con semillas. Este reconocimiento fue entregado por autoridades del Gobierno del Estado en un evento que celebró el talento y la preservación de la cultura otomí.

Con tan solo 25 años de edad, Gerardo Zirac Yonca ha perfeccionado la técnica de elaboración de cuadros con semillas, una expresión artística que refleja el ingenio y la creatividad de los habitantes de Ixtenco. Su proceso de creación inicia con el trazo del dibujo en madera, seguido de la colocación meticulosa de semillas de distintas tonalidades con cera de Campeche. Posteriormente, las imágenes se protegen con laca cristal o barniz para darles brillo y se aplica fungicida para evitar plagas.

“Mis diseños son variados, desde religiosos hasta retratos personalizados, según lo que me soliciten. Para dar a conocer mi trabajo, participo en diversas expo-ventas”, explicó el ganador.

Compromiso con los artesanos y la identidad de Ixtenco

Durante la ceremonia de premiación, el titular de la Casa de las Artesanías (CAT), Saúl Pérez Bravo, destacó el esfuerzo de los gobiernos estatal y municipal para generar una política que atienda las necesidades del sector artesanal y fomente el desarrollo económico de los creadores locales.

Por su parte, la presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, subrayó el reconocimiento de Ixtenco como Pueblo Mágico gracias a su legado artesanal, cultural y gastronómico.

“El trabajo conjunto entre los diferentes niveles de gobierno ha sido clave para valorar el esfuerzo de los artesanos, quienes nos ayudan a conservar nuestras raíces, cultura y tradiciones”, enfatizó.

En ese mismo sentido, la presidenta municipal de Ixtenco, Aline Lazo Caballero, reafirmó su compromiso con el sector artesanal, asegurando que su administración seguirá promoviendo la preservación del último reducto otomí en Tlaxcala.

Premios y reconocimientos a la excelencia artesanal

En la edición 2025 del concurso, la Casa de las Artesanías seleccionó a 21 creadores, quienes compartieron una bolsa de 100 mil pesos otorgada por el Gobierno del Estado.

El Galardón “Una Nueva Historia” estuvo dotado con 14 mil pesos, mientras que los premios por categoría se distribuyeron de la siguiente manera:

  • 1er lugar: 7 mil pesos
  • 2do lugar: 5 mil pesos
  • 3er lugar: 4 mil pesos
  • 4to lugar: 3 mil pesos
  • 5to lugar: 2 mil 500 pesos

Las categorías premiadas fueron “Bordado en Pepenado”, “Bordado en Chaquira”, “Ceñidores” y “Cuadros con Semillas”.

Ganadores por categoría

  • Bordado en Pepenado: Xochiquetzalli López Carpinteyro
  • Bordado en Chaquira: Roque Vázquez Tzoni
  • Ceñidores: Rocío López Gaspar
  • Cuadros con Semillas: José Benjamín Querubín Huerta Romero

Asimismo, se entregaron reconocimientos a los segundos, terceros, cuartos y quintos lugares en cada categoría, reafirmando el compromiso del estado con la preservación y promoción del talento artesanal de Ixtenco.

Con este evento, el IV Concurso Artesanal de Ixtenco 2025 no solo reconoce la maestría de los artesanos, sino que también impulsa la difusión y preservación de una de las expresiones culturales más valiosas de Tlaxcala.