La Coordinación de Bienestar Animal recordó que el maltrato es un delito y pidió a la ciudadanía reportar cualquier caso.
Ante los recientes casos de perros y gatos envenenados en la vía pública en diversos municipios, el Gobierno del Estado, a través de la Coordinación de Bienestar Animal (CBA), hizo un llamado a la ciudadanía para proteger a sus animales de compañía y denunciar cualquier acto de maltrato, recordando que esta acción constituye un delito.
La titular de la CBA, Stefany Pérez Bustamante, informó que la policía municipal está facultada para intervenir en casos de emergencia, en coordinación con el C5i, para canalizar las denuncias de manera inmediata a través de los números 911 y 089.
“Nuestra obligación y facultad es garantizar el bienestar de los animales, independientemente de las funciones de la Fiscalía y la Propaet. Nosotros otorgamos servicios veterinarios para atender casos de maltrato”, aseguró.
Investigaciones en curso y presunta relación con conflictos vecinales
De acuerdo con las pesquisas realizadas por la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Tlaxcala (Propaet), los casos de envenenamiento registrados en Ixtacuixtla y Nopalucan, así como las agresiones contra un ejemplar en Ixtenco, estarían vinculados a conflictos vecinales.
“Muchas veces, los problemas personales o familiares entre vecinos terminan afectando a los animales de compañía, lo que resulta lamentable”, explicó Pérez Bustamante.
Si bien hasta el momento no se ha detenido a ningún responsable, la funcionaria aclaró que la Fiscalía, en coordinación con el C5i, sigue recabando evidencias para determinar responsabilidades y proceder legalmente.
Recomendaciones para evitar riesgos y garantizar el bienestar animal
La Coordinación de Bienestar Animal insistió en la responsabilidad de los tutores de mascotas para mantenerlas en entornos seguros, evitando así situaciones de envenenamiento, atropellamiento o posibles agresiones.
“Tanto es culpable quien comete estos actos como aquellos que no resguardan adecuadamente a sus animales. Es fundamental saber a dónde acudir y con qué instancias denunciar”, enfatizó Pérez Bustamante.
Asimismo, recordó que la CBA ofrece servicios veterinarios, revisiones y tratamientos para animales afectados, y que las puertas de la dependencia están abiertas para atender cualquier reporte ciudadano.
El llamado a la población es claro: cuidar a los animales de compañía, denunciar el maltrato y trabajar en conjunto para erradicar la violencia contra ellos.