(Fabián Robles/11 de marzo 2025) (Faro Tlax=) La Sociedad Operadora Vip´s “se excedió” en un permiso otorgado por el ayuntamiento de Tlaxcala para podar cinco árboles -que se encuentran en las inmediaciones del restaurante ubicado a dos cuadras del centro de la ciudad- y de plano los taló dejándolos como simples tocones, por lo que la Procuraduría de Protección al Ambiente de Tlaxcala (Propaet) se limitó a levantar un acta circunstanciada e iniciar un procedimiento administrativo “por incurrir en un ilícito ambiental”.

Habitantes de la ciudad capital externaron su indignación por ese ecocidio -palabra que, según el Diccionario de la Lengua Española significa “destrucción del medio ambiente, en especial de forma intencionada”- perpetrado entre las calles Julián Carrillo y Guillermo Barroso.

“La poda agresiva e irresponsable (…) representa un atentado contra el arbolado urbano, que equivale a una sentencia de muerte para árboles que han tardado décadas en crecer y que hoy son víctimas de una gestión ambiental deficiente”, denunciaron los inconformes a través de un manifiesto dado a conocer en redes sociales.

El pasado 14 de febrero, la representación legal del restaurante Vip´s solicitó a la Unidad Municipal de Protección al Medio Ambiente del ayuntamiento capitalino autorización para la poda de árboles; sin embargo, en el oficio de respuesta emitido por el titular del área, Jaime Montiel Hernández, no se especifica límite alguno para la empresa solicitante y, en cambio, se le deja actuar a su libre albedrío.

“Considerando el resultado de la visita técnica efectuada el 18 del mismo mes y año, donde se pudo constatar que varios árboles están muy crecidos, así como con fundamento en el artículo 72 del Reglamento de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente del municipio de Tlaxcala, esta presidencia municipal autoriza la poda de los árboles de las especies Trueno y Ficus que se encuentra ubicado (sic) frente a las instalaciones del Restaurante Vip´s”, se lee en el oficio.

En ese documento -copia del cual obtuvo este reportero- el funcionario del ayuntamiento puso cuatro condicionantes para dar la autorización: “los gastos que generen las acciones de la poda de los árboles corren por cuente del solicitante; cualquier daño a terceros y sus bienes durante las operaciones serán a cargo del titular de la presente autorización.

Las otras dos “condicionantes” fueron: “el presente documento no ampara la elaboración (sic) o transporte de la madera resultante de los derribos la cual podrá ser aprovechada en el mismo lugar; y la presente autorización tiene vigencia de 30 días naturales para llevar a cabo el derribo”.

El oficio referido fue entregado el 27 de febrero a la representación del Restaurante Vip´s, y el ecocidio, según fuentes extraoficiales, tuvo lugar el pasado fin de semana.

TIBIA RESPUESTA DE LA PROPAET

A través de sus redes sociales, la Propaet precisó que fueron cinco los “árboles afectados: dos tipo Trueno y tres tipo Ficus”.

Sin precisar fecha, la dependencia refirió que “atendió un reporte ciudadano sobre una poda excesiva en la zona. Durante la inspección, el personal actuante constató que los árboles fueron intervenidos más allá de los límites permitidos, asemejándose a una tala (sic)”.

Tras esa “inspección”, la Propaet determinó que “el responsable presentó un permiso de poda expedido por el ayuntamiento; sin embargo, la poda realizada excede lo autorizado (sic) dejando los árboles en tocones”.

En consecuencia, “se levantó un acta circunstanciada y se inició un procedimiento administrativo contra la empresa responsable por incurrir en un ilícito ambiental. El gobierno del estado, a través de la Propaet reafirma su compromiso con el cuidado del medio ambiente y la preservación de nuestros árboles, que no solo embellecen nuestras ciudades, sino que también nos brindan oxígeno, sombra y equilibrio ecológico”.

La conclusión de la Procuraduría fue que “cada árbol representa vida y contribuye a la calidad del aire, al resguardo de la biodiversidad y al bienestar de nuestras comunidades. Por ello, trabajamos incansablemente para vigilar que cualquier intervención en el arbolado urbano y en nuestros espacios naturales se realice de manera responsable y conforme a la normativa ambiental”.

CIUDADANOS CULPAN AL AYUNTAMIENTO

A través de redes sociales ciudadanos capitalinos externaron su indignación por ese ecocidio y consideraron que “una poda severa debilita a los árboles, los deja expuestos a enfermedades y los mata lentamente. Los árboles en la ciudad no son un estorbo, son aliados, generan oxígeno, regulan la temperatura, capturan contaminantes y dan sombra a la gente”.

Advirtieron que “las malas prácticas municipales están acabando con lo poco verde que nos queda”.

Exigieron al ayuntamiento encabezado por el morenista Alfonso Sánchez García “una política ambiental responsable, un plan de manejo y conservación del arbolado urbano con podas técnicas que preserven la vida de los árboles y que rinda cuentas sobre quién autoriza estas podas agresivas y qué criterios se usan”.

A las autoridades estatales y federales demandaron que “intervengan y frenen estos ecocidios urbanos, así como se identifique a las y los servidores que instruyen estas acciones ecocidas (porque) no podemos permitir que sigan destruyendo el arbolado de Tlaxcala con justificaciones burocráticas y sin conciencia ecológica”.

Consideraron que “la ciudadanía tiene derecho a una ciudad con árboles, con vida y con futuro”.

Advirtieron que, “si seguimos permitiendo estas prácticas, pronto viviremos en un Tlaxcala de concreto, sin sombra y sin oxígeno”.

 

Aquí la nota original: https://farotlax.com.mx/?p=14532