Fabiola MÁRQUEZ/ Tlaxcala, 13 de marzo de 2025. Indignados por la tala de cinco árboles en la capital del estado, ciudadanos y activistas ambientales convocaron este jueves a una protesta para exigir a las autoridades una respuesta efectiva ante lo que consideran un ecocidio. La manifestación será con el objetivo de entablar un diálogo con las autoridades para exigir medidas concretas que eviten más daños al medio ambiente.

El hecho que detonó la protesta ocurrió en las inmediaciones del restaurante VIP’s, donde cinco árboles fueron talados bajo el pretexto de una poda autorizada por el Ayuntamiento de Tlaxcala. Sin embargo, la intervención excedió los límites permitidos y dejó los árboles reducidos a tocones. La Procuraduría de Protección al Ambiente de Tlaxcala (Propaet) reconoció la irregularidad y abrió un procedimiento administrativo, pero los ciudadanos exigen acciones más contundentes.

“Sabemos que no volverán a pegar las ramas a los árboles, pero sí pueden comprometerse a reforestar la zona y a garantizar que esto no quede impune. Si no saben podar, como alegan, que busquen a especialistas que realicen un trabajo responsable y sin afectar el medio ambiente”, señalaron los manifestantes.

Los organizadores de la protesta plantearon la necesidad de establecer una mesa de diálogo con el Ayuntamiento y la Propaet para exigir la reforestación del área afectada y la implementación de un plan de manejo y conservación del arbolado urbano. Además, buscan la creación de un “Decálogo Municipal” que garantice podas técnicas y evite futuras talas injustificadas.

Autoridades en la mira

El Ayuntamiento de Tlaxcala, encabezado por Alfonso Sánchez García, ha sido señalado como responsable de la autorización irregular de la poda. Activistas y ciudadanos exigen que se transparenten los criterios utilizados para otorgar estos permisos y que se sancione a quienes hayan autorizado o ejecutado la tala sin la supervisión adecuada.

Por su parte, la Propaet ha insistido en su compromiso con la preservación ambiental y ha prometido una investigación exhaustiva. No obstante, los manifestantes han expresado su desconfianza y exigen acciones concretas y no solo declaraciones en redes sociales.

Un Tlaxcala sin árboles

“La ciudad está perdiendo su belleza natural a manos de empresas que, con la complacencia de las autoridades, destruyen el arbolado urbano sin considerar las consecuencias ecológicas”, lamentó uno de los asistentes a la protesta.

A través de redes sociales, diversos colectivos ambientales han alertado sobre la creciente deforestación en la ciudad y han instado a la ciudadanía a involucrarse en la defensa de los espacios verdes. “Si seguimos permitiendo estas prácticas, pronto viviremos en un Tlaxcala de concreto, sin sombra y sin oxígeno”, advierten.

La protesta continuará con la exigencia de un compromiso formal de las autoridades para reforestar la zona afectada y establecer mecanismos claros de regulación de podas y talas en el municipio. Los ciudadanos han dejado claro que no permitirán que este ecocidio quede impune.