En la política, la comunicación es clave, pero en nuestro estado, parece más bien un juego de adivinanzas. 🤷‍♂️ Los cambios en el gabinete se anuncian más en pasillos que en conferencias de prensa, y las acciones de gobierno, si existen, no se comunican con claridad.

🚨 ¿El resultado? Un mar de rumores, incertidumbre y desconfianza en las instituciones. Mientras el gobierno calla, la rumorología se apodera del escenario, generando más preguntas que respuestas.

📌 ¿Qué se necesita?
Transparencia: Información clara y oportuna.
Estrategia: Comunicación bien planificada.
Autocrítica: Reconocer errores y corregirlos.

En tiempos donde la información viaja rápido, el silencio no es una opción. Si el gobierno no comunica, otros lo harán por él… ¿Crees que la comunicación en nuestro estado es efectiva o estamos atrapados en un laberinto de rumores? 🤔

En el mundo de la política, la comunicación no es solo una herramienta, es un puente entre el gobierno y la ciudadanía. Sin embargo, en nuestro estado, ese puente parece estar construido sobre arenas movedizas. La rumorología y el silencio oficial se han convertido en el pan de cada día, dejando a la población navegando en un mar de incertidumbre y especulaciones. ¿Qué está pasando realmente en el gobierno de Lorena Cuéllar? ¿Por qué los cambios en el gabinete se anuncian más en pasillos que en conferencias de prensa? ¿Por qué las acciones efectivas de gobierno, si las hay, no se comunican con claridad y contundencia?
El silencio oficial no es neutral; es un mensaje en sí mismo. Cuando el gobierno calla ante temas importantes, abre la puerta a la rumorología, esa máquina de fabricar versiones alternativas de la realidad. Los rumores, como sabemos, no solo desinforman, sino que erosionan la confianza en las instituciones. Y en este contexto, la ciudadanía queda atrapada en un juego de adivinanzas: ¿quién renunció? ¿quién fue removido? ¿qué proyecto se canceló? ¿qué decisión se tomó? Las respuestas, cuando llegan, lo hacen tarde, mal y nunca de manera oficial.
Pero el problema no se limita al silencio. Incluso cuando el gobierno actúa, su comunicación parece ser un «palos de ciego». Ni siquiera lo que hacen bien lo comunican bien. Las acciones positivas, si existen, se pierden en un mar de opacidad y desorden. No hay una estrategia clara, no hay un mensaje coherente, no hay un esfuerzo por conectar con la gente. En lugar de construir una narrativa sólida, el gobierno parece estar siempre a la defensiva, reaccionando a los rumores en lugar de anticiparse a ellos.
¿Qué se necesita entonces? Primero, transparencia. La ciudadanía merece saber qué está pasando en su gobierno, no a través de filtraciones o rumores, sino mediante comunicados claros y oportunos. Segundo, estrategia. La comunicación gubernamental no puede ser un acto improvisado; debe ser una herramienta bien planificada para informar, educar y conectar con la gente. Tercero, autocrítica. Si algo no se está haciendo bien, hay que reconocerlo y corregirlo. El silencio no es una opción; es una falla.
En un mundo donde la información viaja a la velocidad de un clic, el silencio oficial es un lujo que ningún gobierno puede permitirse. La rumorología no es solo un síntoma de mala comunicación; es un reflejo de la desconexión entre el gobierno y la gente. Y mientras esa desconexión persista, la política de comunicación seguirá siendo, como hasta ahora, un laberinto sin salida.

*****

TODOS A BORDO...📢 El Silencio del Gobierno en la Compra de un Nuevo Helicóptero 🚁🤫El columnista de Señorio Tlaxcalteca de E. Consulta, Martín Ruiz reveló que el gobierno de Lorena Cuéllar pretende la compra de un nuevo helicóptero para Tlaxcala, algo que no ocurría desde hace 15 años.

🔎 Lo que se sabe:
✅ La aeronave no será adquirida con fondos federales, sino con recursos estatales.
✅ Se han explorado opciones con empresas nacionales y extranjeras.
✅ Se busca un modelo más amplio y seguro, similar al Agusta, el helicóptero que el gobierno ha rentado recientemente. ¿Cómo, cuando, donde, y quien lo usó?

A pesar de la relevancia de esta adquisición, el gobierno ha optado por el silencio, sin confirmar ni desmentir la operación. La pregunta es: ¿Por qué no informar con claridad sobre un gasto de esta magnitud?

👀 Pronto sabremos si la compra se concreta o si seguirá siendo otro secreto a voces, como lo fueron las blindadas. 

Hoy escribe Jeserh MEJIA.

📢 Aviso Importante

📝 Las opiniones expresadas en esta columna son responsabilidad exclusiva de quien las escribe y no representan la postura de La Bestia Política.

Nuestro compromiso es brindar un espacio para la libre expresión y el análisis, fomentando el debate informado sobre los temas de interés público. 💬🔎