La Bestia Política Tlaxcala. Comunicación y Poder ha generado la serie 💪✨ «Mujeres que transforman Tlaxcala» con el objetivo de Conocer el impacto de mujeres destacadas en la vida pública, social y económica de Tlaxcala, así como sus visiones y contribuciones para el desarrollo del estado.

En esta breve entrevista, la senadora tlaxcalteca Ana Lilia Rivera comparte su lucha para abrirse paso en la política con ética y convicción, así como su visión sobre el empoderamiento económico, la igualdad y el papel clave de las mujeres en la toma de decisiones.

👩‍⚖️ Desde el Senado, ha trabajado para garantizar derechos sociales, proteger los recursos nacionales y fortalecer la justicia en México.

📢 «Las mujeres en el poder no roban, no mienten y no traicionan», afirma con firmeza, apostando por un liderazgo comprometido con la sociedad.

🔎 Descubre más sobre su trayectoria y visión en #MujeresATlaxcala #LiderazgoFemenino #MujeresQueInspiran

¿Cuál ha sido el mayor desafío que ha enfrentado en su trayectoria profesional y cómo lo superó?

Mi mayor desafío es abrirme paso de manera limpia, honesta y ética en esta carrera política, defendiendo mis ideales, principios y valores. Y levantándome de cada derrota con firmeza, sin mirar atrás, trabajando siempre con esfuerzo y sacrificio en un medio elitista, clasista, oligárquico, corrupto y nepotista.

Desde su perspectiva, ¿qué acciones son clave para fortalecer el papel de las mujeres en la toma de decisiones en Tlaxcala?

La capacitación y formación ideológica, política, administrativa y financiera.

¿Cómo contribuye desde su área de trabajo al desarrollo y bienestar de las familias tlaxcaltecas?

Gracias al trabajo legislativo que realizamos las y los Senadores, hoy las familias tlaxcaltecas tienen garantizados nuevos derechos sociales como:

La pensión para adultos mayores. La pensión para personas con discapacidad de 0-64 años. Becas a estudiantes de escuelas públicas. Becas para capacitación laboral para nuestros jóvenes. Gracias al trabajo que realizamos las y los senadores tenemos a la Guardia Nacional. Garantizamos que el salario mínimo siempre esté por delante de la inflación. Desaparecimos la subcontratación ilegal. Reconocimos en la constitución los derechos sustantivos de igualdad Para las mujeres.

Recuperamos nuestras playas, Pemex y CFE ahora son empresas del Estado. Nacionalizamos el litio, los ferrocarriles de pasajeros y de carga. Detuvimos la entrega de concesiones mineras y la privatización del agua. Protegimos al maíz nativo mexicano para que sea libre de transgénicos. Declaramos como derechos el fertilizante y los precios de garantía. Prohibimos en la constitución la reelección y el nepotismo.

Gracias al trabajo legislativo, se han tipificado nuevos delitos con prisión preventiva oficiosa, garantizando mayor seguridad y justicia para las familias de Tlaxcala y todo México.

🚨 Delitos considerados graves:
✅ Producción, distribución y venta de armas ilegales.
✅ Tráfico de estupefacientes.
✅ Robo de hidrocarburos.
✅ Trata y tráfico de personas.
✅ Violación de niñas y niños.

📢 Con estas reformas, fortalecemos la lucha contra la impunidad y protegemos los derechos de los más vulnerables.

¿Qué consejo le daría a las nuevas generaciones de mujeres que buscan hacer un cambio en la sociedad?

Estudiar, prepararse, y si deciden participar en la actividad política, ser congruentes con la lucha feminista, que es la filosofía del amor y la igualdad. Y nunca reproducir las conductas de la política patriarcal, machista y misógina.

Las mujeres en el ejercicio de poder popular no roban, no mienten y no traicionan a su pueblo. Al contrario, saben que el poder tiene sentido y se convierte en virtud, cuando se pone al servicio de los demás.

Si tuviera la oportunidad de impulsar una política pública en beneficio de las mujeres de Tlaxcala, ¿cuál sería y por qué?

Impulsaría el empoderamiento económico, la educación financiera, la educación para el ahorro y el financiamiento a emprendedoras. Porque si a las mujeres les das el derecho a la independencia económica, serán libres de ser y hacer. Y por añadidura podrán ejercer todos sus derechos.

 

***Nota final ***Este espacio busca visibilizar y reconocer el liderazgo de mujeres que están marcando la diferencia en el estado.