En tiempos donde el acceso a la información debería ser una bandera de todos los representantes populares, el diputado Raymundo Vázquez decidió marchar en sentido contrario. No solo votó a favor de la reforma a la Ley de Obras Públicas que exenta al Ejército y la Marina de transparentar los contratos de obra pública —siempre que medie un convenio con otra dependencia—, sino que lo presumió como un logro.

Lo insólito no es únicamente el contenido de la reforma, que representa un golpe directo a los principios de rendición de cuentas y vigilancia ciudadana. Lo verdaderamente preocupante es el entusiasmo con el que el legislador morenista la celebra. En un comunicado de prensa, Vázquez aplaude su propio voto como si hubiera hecho un favor a la República, cuando en realidad colaboró activamente en el blindaje legal de las Fuerzas Armadas contra el escrutinio público.

Con argumentos que apelan a la «eficacia» y a evitar “prácticas indebidas”, el diputado omitió un dato crucial: esta reforma elimina el uso del sistema Compranet, la única herramienta institucional que permitía a periodistas, investigadores y ciudadanos seguir la ruta del dinero público en contratos de obra. Es decir, borra de un plumazo los pocos mecanismos de transparencia que quedaban intactos.

Raymundo Vázquez, quien esta misma semana se ha dejado ver acompañado de personajes de dudosa reputación como el senador Pedro Haces, ha optado por flanquearse del lado menos luminoso de la política. Y aunque intente maquillar su voto con frases vacías sobre honradez y eficiencia, lo cierto es que contribuyó a que las Fuerzas Armadas se conviertan, también en el ámbito de la construcción, en actores intocables y opacos.

La militarización de la vida pública en México no solo avanza en los cuarteles; ahora también lo hace en el concreto y el acero de puentes, carreteras y aeropuertos, sin que nadie pueda cuestionar contratos, sobrecostos o adjudicaciones directas.

Raymundo Vázquez no solo votó a favor de la opacidad: se enorgulleció de ello. Y eso, en cualquier democracia que se respete, no debería olvidarse tan fácil.

https://animalpolitico.com/politica/diputados-aprueban-reforma-desaparecer-compranet